El Médico del H. Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Gilberto Aguilar Gaxiola, informó a los alvaradenses que la temporada de calor que ya inició, por lo que es importante que la población se cuide del sol, ya que éste puede provocar deshidratación, incremento de enfermedades diarreicas y problemas de salud como el golpe de calor.
Por su parte, Luis Víctor Velazco Zayas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 Guamúchil, comentó el golpe de calor es una condición de salud extrema que se da cuando una persona está expuesta a altas temperaturas, lo que les genera pérdida de líquidos e, inclusive, problemas neurológicos.
“Esta es una condición grave de salud que se tiene que atender inmediatamente”, aconsejó Velazco Zayas, “tenemos qué prevenir los asuntos de golpe de calor hidratándonos adecuadamente, evitando las exposiciones en temperaturas extremas en las horas pico, utilizando la ropa adecuada para evitar las quemaduras por exposición solar y, si tenemos algún síntoma de deshidratación, acudir a su médico más cercano para que le den su terapia de hidratación oral”.
Tanto el Médico del Ayuntamiento como el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, pidieron a la población que durante estos meses usen sombreros y sombrillas, además, insistieron en la importancia del consumo de líquidos.
Asimismo, los especialistas explicaron que los niños menores de 5 años y los adultos mayores son los grupos que son más susceptibles a sufrir golpe de calor, no obstante, los trabajadores de la construcción y los jornaleros, que están expuestos constantemente al sol, también pueden ser víctimas de este problema de salud.
Hasta el momento, en lo que va de la temporada de calor, no ha habido casos de este padecimiento en Salvador Alvarado, sin embargo, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica está en constante monitoreo de centros de salud y clínicas del Municipio.
Síntomas del Golpe de Calor |
· Fiebre alta
· Desvanecimiento o mareos · Aceleración del pulso · Piel seca, caliente y enrojecida · Dolor de cabeza · Náuseas y vómitos · Pérdida de conocimiento · Desmayo · Sensación de calor sofocante · Sed muy intensa · Sudoración excesiva · Dolores abdominales · En los niños puede tener piel irritada sobre todo en los pliegues · Sensación de agotamiento y debilidad · Puede haber calambres · Llanto persistente en lactantes
|
Recomendaciones |
|
Deja un comentario