Arranca en Salvador Alvarado el programa de Desarme Voluntario Sinaloa 2025

Bajo el lema “Sí al desarme, sí a la paz”, del 07 al 15 de abril estará vigente este programa a las afueras del auditorio 27 de Febrero, en un horario de 09:00 a 03:00 PM

Guamúchil, Sinaloa; a 07 de abril del 2025.- Con el objetivo de contribuir a la construcción de un ambiente más seguro y libre de violencia, este lunes dio inicio en Salvador Alvarado el programa de Desarme Voluntario Sinaloa 2025, bajo el lema “Sí al desarme, sí a la paz”.

Este programa consiste en el canje de armas de fuego por recursos económicos, buscando retirar de los hogares un riesgo latente y promover una cultura de paz en la sociedad. Las autoridades esperan una buena respuesta por parte de la ciudadanía, destacando que el proceso es completamente anónimo y seguro.

Durante el arranque oficial, la presidenta municipal, Lupita López González, destacó la importancia de generar acciones que fortalezcan la seguridad y la tranquilidad de las familias alvaradenses.

“Este programa es de gran valor, ya que nos ayuda a prevenir accidentes y a disminuir los riesgos dentro de los hogares. Invitamos a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad y entregar sus armas del 7 al 15 de abril, a las afueras del Auditorio 27 de Febrero, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde”, expresó.

Por su parte, Ricardo Jenni del Rincón, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, detalló que este año el programa tendrá una duración más corta debido al periodo vacacional de Semana Santa. No obstante, señaló que se contará con incentivos económicos que van desde los 2 mil hasta los 15 mil pesos, dependiendo del tipo y las condiciones del arma entregada.

Jenni del Rincón enfatizó que este programa no solo busca disminuir los accidentes dentro del hogar, sino también reducir los índices de violencia familiar, homicidios y feminicidios, contribuyendo así a salvar vidas y fomentar una cultura de paz en el estado.