Featured

Lupita López González, la presidenta municipal mejor evaluada de Sinaloa en aprobación ciudadana

La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López se posicionó en el puesto 18 a nivel nacional y en el primer lugar en Sinaloa en el ranking de aprobación ciudadana, según la encuesta MITOFSKY de febrero del 2025

Guamúchil, Sinaloa; 18 de marzo del 2025.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, ocupa el puesto 18 a nivel nacional en el ranking de aprobación ciudadana, según la encuesta realizada por MITOFSKY en febrero de 2025, donde obtuvo una aprobación del 53%. Este destacado lugar la coloca como la primera presidenta municipal en el estado de Sinaloa, reflejando el fuerte respaldo de los alvaradenses hacia su gestión.

En un análisis de 150 presidentes y presidentas municipales de todo el país, la encuesta resalta la alta satisfacción de la ciudadanía con el desempeño de López González, quien ha logrado implementar políticas públicas que han impactado positivamente en el municipio.

Este reconocimiento pone de manifiesto la confianza que la gente ha depositado en su liderazgo y en las acciones que ha desarrollado para mejorar la calidad de vida en Salvador Alvarado. La cercanía con la población y el compromiso con el desarrollo del municipio han sido elementos clave que han consolidado a Lupita López González como una de las líderes más aprobadas del país.

Featured

Conmemoran el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera en Salvador Alvarado

La presidenta municipal, Lupita López González, autoridades militares, trabajadores de Pemex, funcionarios públicos y ciudadanos recordaron este hecho histórico que marcó la soberanía energética de México

Guamúchil, Sinaloa; a 18 de marzo de 2025.- En un acto cívico realizado en la explanada del palacio municipal, encabezado por la presidenta Lupita López González, se conmemoró el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, un hecho que transformó la historia de México y consolidó la soberanía sobre los recursos naturales del país.

La oradora oficial, Mariné Camacho Corona, destacó que la expropiación petrolera fue un acto que no solo tuvo implicaciones económicas, sino que también representó una afirmación de la soberanía y el patriotismo de México. En su discurso, recordó que la expropiación fue un punto clave en la historia del país, ya que permitió a México controlar sus propios recursos naturales, unificando al pueblo mexicano en torno a esta causa.

Camacho Corona enfatizó que la expropiación de 1938 fue un acto de resistencia y autonomía en un contexto global de tensiones políticas y económicas. Destacó la importancia de la solidaridad nacional en ese momento, lo que permitió que México avanzara hacia un desarrollo energético propio. También resaltó que el legado de la expropiación sigue siendo relevante, pues reafirma la capacidad de México para gestionar su destino y proteger sus recursos naturales.

El evento contó con la participación de la síndica procuradora, Paulina Saiz Aguilar; la secretaria del Ayuntamiento, María Isaura Bejarano Lugo; el teniente coronel de infantería Jorge Rivas Villa, en representación del coronel Pedro Hernández Sánchez, comandante del 42° Batallón de Infantería; así como de Eduardo Favela Fernández, superintendente de la Terminal de Almacenamiento y Despacho de PEMEX, y Gabriel Ernesto Germán Chávez, secretario general del Sindicato de PEMEX, Delegación 44, Sección 40. También estuvieron presentes miembros del Honorable Cuerpo de Regidores, funcionarios públicos, autoridades educativas y ciudadanos, quienes rindieron homenaje a este acontecimiento que sigue marcando el rumbo y el desarrollo de México.

Featured

Realizan en Salvador Alvarado simulacro de estructuras colapsadas

La presidenta municipal, Lupita López González, impulsó esta importante capacitación para los cuerpos de auxilio del municipio, con la finalidad de que estén mejor preparados para salvar vidas en caso de emergencias de esta naturaleza

Guamúchil, Sinaloa; a 16 de marzo del 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la preparación ante emergencias, se llevó a cabo un simulacro de estructuras colapsadas en el municipio de Salvador Alvarado. Este evento, de gran relevancia, contó con la participación activa de diversas instituciones de seguridad y rescate, tales como el personal de Protección Civil del municipio, el cuerpo de Bomberos, la Seguridad Pública, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Protección Civil del Estado y Bomberos de Los Mochis.

La presidenta municipal, Lupita López González, estuvo presente en este importante ejercicio de capacitación, que tuvo como objetivo mejorar las capacidades de respuesta ante situaciones de desastre, especialmente aquellas que implican el colapso de edificaciones. Durante el simulacro, se simularon rescates y técnicas de primeros auxilios, lo que permitió a los equipos de rescate poner en práctica sus habilidades en un entorno controlado.

El director de Protección Civil de Salvador Alvarado, José Carlos Espinoza Espinoza, destacó la importancia de este tipo de simulacros, señalando que en el municipio ya se han presentado casos de viviendas colapsadas, lo que hace necesario estar mejor preparados para salvar vidas.

“Este simulacro es fundamental para mejorar nuestra capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Agradecemos profundamente el constante impulso que la presidenta Lupita López González otorga a la capacitación del personal de emergencia”, expresó Espinoza Espinoza.

Por su parte, la presidenta municipal, Lupita López González, enfatizó que este tipo de actividades son clave para garantizar la seguridad y bienestar de la población.

“Nuestro compromiso con la seguridad de las y los ciudadanos de Salvador Alvarado es firme. Continuaremos trabajando en la formación y preparación de nuestros cuerpos de emergencia para hacer frente a cualquier eventualidad”, afirmó la edil.

Featured

Banda La Joya pone a bailar a los alvaradenses en el programa Acércate a la Plazuela

Este programa turístico impulsado por la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, está conquistando a las familias alvaradenses, quienes se reúnen todos los viernes en la plaza principal para pasar una tarde noche muy agradable

Guamúchil, Sinaloa; a 14 de marzo de 2025.- El programa Acércate a la Plazuela, impulsado por la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, sigue conquistando a las familias alvaradenses. En esta ocasión, la Plaza Principal de la ciudad vibró al ritmo de la Banda La Joya, quienes pusieron a bailar a los asistentes con su música en vivo, llenando de alegría el espacio público y creando un ambiente festivo para todos los presentes.

Cada viernes, la Plaza Principal se convierte en un punto de encuentro donde los ciudadanos disfrutan de una tarde llena de diversión, música y cultura. El evento no solo permite a las familias disfrutar de una programación cultural variada, sino que también se fomenta el consumo local, ya que los asistentes tienen la oportunidad de comprar antojitos y diversos productos en los puestos instalados en el lugar, generando una importante derrama económica para los comercios locales.

La iniciativa de la dirección de Turismo y Cultura busca fortalecer los lazos comunitarios y promover la cultura local, haciendo que cada viernes sea una ocasión especial para disfrutar en familia y reactivar la economía del municipio.

El éxito de Acércate a la Plazuela refleja el compromiso de la presidenta Lupita López González con el bienestar de las familias alvaradenses y con el impulso de actividades que promuevan el desarrollo cultural y económico de Salvador Alvarado.

Featured

Lupita López reconoció a atletas destacados en los Juegos Estatales de la CONADE

La presidenta municipal de Salvador Alvarado, felicitó a los jóvenes deportistas por su esfuerzo, dedicación y disciplina, que les permitió ganar 61 medallas para poner en alto el nombre del municipio

Guamúchil, Sinaloa; a 14 de marzo del 2025.- La presidenta municipal, Lupita López González, acompañó al Instituto Municipal del Deporte de Salvador Alvarado (IMDESA) en la entrega de reconocimientos a 250 atletas alvaradenses que lograron destacar en los Juegos Estatales de la CONADE, trayendo consigo un total de 31 medallas: 26 de oro, 12 de plata y 23 de bronce.

Durante la ceremonia, la alcaldesa felicitó a los jóvenes deportistas por su esfuerzo, dedicación y disciplina, que les permitió poner en alto el nombre del municipio en esta importante justa deportiva. Asimismo, destacó la labor del IMDESA y de su director, Ulises Sánchez del Real, en el fomento del deporte y la formación de talentos locales.

Siguiendo las indicaciones de Lupita López, el Instituto Municipal del Deporte brindó apoyo a los atletas con transporte, alimentos, uniformes y mochilas, en reconocimiento a su talento y compromiso con la representación de Salvador Alvarado en la competencia estatal.

“Nos sentimos muy orgullosos de nuestros deportistas, pues su desempeño es un reflejo del esfuerzo y la pasión que ponen en cada disciplina. Desde el Ayuntamiento, seguiremos respaldando a nuestros talentos para que continúen cosechando éxitos”, expresó la presidenta municipal.

Lupita López, deseó lo mejor a los atletas que lograron calificar a los Juegos Nacionales que se desarrollarán en el mes de abril en diferentes estados del país y aseguró que desde el gobierno municipal, seguirán brindándoles el apoyo para que puedan asistir a esta importante competencia.

Featured

Lanzan convocatoria para elección de síndicos y comisarios en Salvador Alvarado

María Isaura Bejarano Lugo, secretaria del Ayuntamiento, asegura que el proceso será transparente y equitativo, el Cuerpo de Regidores contribuyó con la colocación de las convocatorias en las localidades del municipio, invitando a la población a participar

Guamúchil, Sinaloa a 14 de marzo de 2025.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezado por la presidenta municipal Lupita López González, lanzó la convocatoria para la elección de síndicos y comisarios municipales, invitando a la ciudadanía a participar en este proceso democrático. La secretaria del Ayuntamiento, María Isaura Bejarano Lugo, informó que el registro de candidatos se llevará a cabo los días 19 y 20 de marzo, mientras que la elección se celebrará el 6 de abril.

Bejarano Lugo destacó que el proceso será transparente y que cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos podrá registrarse. “Estamos dando la oportunidad a toda persona interesada en participar y garantizando que será un proceso abierto y equitativo”, señaló.

La convocatoria establece que podrán postularse ciudadanos que residan en la sindicatura o comisaría correspondiente, que cuenten con credencial de elector vigente y que no desempeñen cargos públicos al momento del registro. Los aspirantes a síndicos deberán presentar firmas de respaldo de al menos 200 vecinos en el caso de Villa Benito Juárez y 100 en Cacalotita.

El plebiscito incluirá la consulta para síndicos en las sindicaturas de Villa Benito Juárez y Cacalotita, además de la selección de comisarios en más de 30 comunidades rurales del municipio. También se conformarán los Comités de Participación Ciudadana, quienes trabajarán en el desarrollo comunitario.

Los candidatos tendrán un periodo de promoción de 10 días previos a la elección, en el cual podrán presentar sus propuestas a la ciudadanía. La jornada electoral se llevará a cabo el domingo 6 de abril, de 9:00 a 15:00 horas, y el resultado será determinado mediante conteo de votos en cada casilla.

Finalmente, el 11 de abril, el Cabildo sesionará para calificar la votación y emitir los nombramientos correspondientes a los ganadores.

Para darle promoción a la convocatoria, el Cuerpo de Regidores y personal de la Secretaría del Ayuntamiento, acudieron a las diversas localidades del municipio a colocar en lugares públicos las convocatorias e invitando a la población a participar en este importante ejercicio democrático.

Featured

Conferencia “Mujer en Libertad” inspira a trabajadoras del municipio de Salvador Alvarado

La presidenta municipal Lupita López González destacó la importancia de la unidad y la reflexión en la lucha por los derechos de las mujeres, mientras que la tanatóloga Sugey López brindó herramientas para fortalecer su libertad interna.

Guamúchil, Sinaloa a 13 de marzo de 2025.- Con el respaldo de la presidenta municipal Lupita López González y la organización del Comité Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Familiar (COMPAVIF), liderado por Aleida López García, se llevó a cabo la conferencia Mujer en Libertad, impartida por la tanatóloga Sugey López. El evento estuvo dirigido a empleadas del Ayuntamiento de Salvador Alvarado con el propósito de fortalecer su desarrollo personal y profesional.

Durante su intervención, la alcaldesa Lupita López González destacó la importancia de generar espacios de reflexión y crecimiento para las mujeres. Señaló que la lucha por sus derechos sigue vigente y reconoció el esfuerzo de aquellas que, en el pasado, incluso dieron su vida por defenderlos. Invitó a las asistentes a cuestionarse qué huella desean dejar como mujeres del presente, resaltando que, unidas, son capaces de lograr grandes cosas.

Por su parte, la tanatóloga Sugey López compartió herramientas clave para que cada mujer descubra su libertad interna y se convierta en la protagonista de su propia historia. A través de su charla, inspiró a las asistentes a transformar su vida con amor, fuerza y autenticidad, recordándoles que su pasado no las define, sino que cada una tiene el poder de escribir su destino. Además, brindó estrategias prácticas que les permitirán enfrentar sus desafíos con una nueva perspectiva y confianza en sí mismas.

Featured

Arranca DIF y Salud Digna la Jornada de Lentes Gratuitos para niñas y niños en la comunidad de Buenavista

Este programa es posible gracias a los fondos recaudados durante la Copa Gobernador 2024, celebrada en octubre pasado, donde el deporte y la solidaridad se unieron para hacer realidad este apoyo que mejorará el rendimiento escolar y la calidad de vida de niñas y niños.

Guamúchil, Sinaloa a 13 de marzo de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la salud visual de la niñez alvaradense, el Sistema DIF Salvador Alvarado, en sinergia con Salud Digna, puso en marcha la Jornada de Lentes Gratuitos para Niñas y Niños, una iniciativa que beneficiará a estudiantes de preescolar y primaria de las comunidades del municipio.

Este programa es posible gracias a los fondos recaudados durante la Copa Gobernador 2024, celebrada en octubre pasado, donde el deporte y la solidaridad se unieron para hacer realidad este apoyo que mejorará el rendimiento escolar y la calidad de vida de cientos de niñas y niños.

El evento de arranque tuvo lugar en la comunidad de Buenavista y fue encabezado por la presidenta municipal, Guadalupe López González, y la directora del DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, quienes destacaron la importancia de garantizar el acceso a herramientas que impulsen el desarrollo educativo de la infancia.

“Con esta jornada reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de nuestras niñas y niños. Ver bien es aprender mejor, y queremos asegurarnos de que ningún pequeño se quede atrás por problemas de visión”, expresó la alcaldesa Guadalupe López González.

Por su parte, la directora del DIF municipal, Rosalinda Cruz Huitrón, señaló que este programa se extenderá a todas las comunidades de Salvador Alvarado, asegurando que cada estudiante reciba la atención necesaria.

El Sistema DIF Salvador Alvarado continuará impulsando iniciativas que fortalezcan la salud y el bienestar de la población, reafirmando su compromiso con las familias del municipio.

Featured

Realizan primera sesión de la Mesa Técnica para la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en Salvador Alvarado

El director de Seguridad Pública, Jorge Luis Retamoza García, reafirmó su compromiso de colaborar en la transformación del sistema de justicia cívica en el municipio

Guamúchil , Sinaloa, a 12 de marzo de 2025.- Con el objetivo de evaluar los avances en la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica (MNPyJC), se llevó a cabo la primera sesión de la Mesa Técnica en Salvador Alvarado, con la participación del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPREVSIN), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPyTM).

Durante la reunión, se aplicó un instrumento de medición para analizar el cumplimiento de los componentes de proximidad y justicia cívica, se tomaron acuerdos estratégicos y se firmó una minuta con los compromisos establecidos.

Carlos Pérez Sandi Angulo, enlace jurídico de CEPREVSIN, explicó que esta implementación busca transformar el actual Tribunal de Barandilla en juzgados cívicos, con el fin de atender conflictos antes de que se conviertan en delitos.

“Estamos hablando de un cambio de paradigma. Lo primordial es mejorar el trato a las faltas administrativas para evitar que escalen a problemas mayores. Además, esta transformación debe ir de la mano con mejores instalaciones, capacitación policial y un servicio más eficiente para la ciudadanía”, señaló Pérez Sandi Angulo.

Por su parte, el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Luis Retamoza García, agradeció la visita del equipo de trabajo y reafirmó su compromiso de colaborar en la implementación de este modelo, destacando la importancia de fortalecer la proximidad policial y dignificar la labor de los elementos de seguridad.

En la sesión también estuvieron presentes José Antonio Montoya González, jurídico de la DSPyTM; Juan Carlos Vega Lugo, enlace del SESESP; y Enrique Román Cruz Gastélum, secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública.

Este esfuerzo forma parte de la segunda etapa de implementación del modelo, que abarcará municipios como Choix, Salvador Alvarado, Navolato, Angostura y Escuinapa, con el objetivo de mejorar la seguridad y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las autoridades.

Featured

Lupita López entrega apoyos en insumos forrajeros y combustible a ganaderos de Salvador Alvarado

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado busca contribuir con la fabricación de pacas de alimento, para que los ganaderos puedan adquirirlas a bajos costos y puedan alimentar a sus animales

Guamúchil, Sinaloa; a 12 de marzo del 2025.- La alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, llevó a cabo la entrega de apoyos en especie a la Asociación Ganadera Local y a la Ganadera Local Productores Pecuarios, con el objetivo de fortalecer al sector ganadero del municipio para la fabricación de pacas de alimento para los hatos.

Lupita López, informó que en esta ocasión, se otorgó un apoyo con un valor total de 80 mil pesos en insumos forrajeros y combustible, con la finalidad de contribuir a la alimentación del ganado y a la operatividad de los productores. La alcaldesa destacó que esta entrega, originalmente programada para mayo, se adelantó al mes de marzo para atender de manera oportuna las necesidades del sector.

Asimismo, López González, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de seguir respaldando a los ganaderos locales, reconoció la importancia de brindar apoyo constante al sector primario para impulsar su desarrollo y bienestar.

“El Ayuntamiento continuará siendo un aliado del sector ganadero, porque sabemos que su crecimiento es fundamental para la economía de nuestro municipio”, expresó la presidenta municipal.

Por su parte, los presidentes de las Asociaciones Ganaderas, Geovanny Inzunza Inzunza y Honorio Camacho Angulo, manifestaron sentirse contentos y agradecidos con la presidenta municipal Lupita López por brindarles este apoyo fundamental para su actividad, señalando que estos beneficios les permitirán disminuir costos en la elaboración de pacas y podrán venderlas más baratas a los socios ganaderos.