Salvador Alvarado será sede del Estatal de Primera Fuerza de Béisbol
Ulises Sánchez del Real, director de IMDESA, destacó que el municipio tiene la voluntad y capacidad para recibir el torneo, gracias a las gestiones de la presidenta Lupita López González
Guamúchil, Sinaloa; a 26 de agosto del 2025.- Después de más de una década, Salvador Alvarado volverá a ser sede del Campeonato Estatal de Primera Fuerza de Béisbol, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en este municipio. La última ocasión en que la competencia se realizó aquí fue en 2011, y en esta edición se logró concretar gracias a las gestiones de la presidenta municipal Lupita López González.
El anuncio fue dado a conocer por Ulises Sánchez del Real, director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Salvador Alvarado (IMDESA), quien estuvo acompañado por regidores, funcionarios municipales y contó con el respaldo de la alcaldesa.
Sánchez del Real resaltó que se busca que los juegos no tengan costo para la afición, pues el municipio cuenta con la capacidad en campos y organización para garantizar un evento exitoso. Señaló además que este torneo traerá consigo turismo deportivo y una importante derrama económica para la región, al tiempo que invitó a la ciudadanía a ser parte de esta experiencia que marcará un momento especial para Salvador Alvarado.
El funcionario municipal expresó que hasta el momento, seis municipios han confirmado su participación: Ahome, El Fuerte, Guasave, Culiacán, Mazatlán y Salvador Alvarado, mientras que Sinaloa, Angostura y Juan José Ríos están por definir su incorporación. La meta es alcanzar ocho equipos participantes, conformados por jugadores de entre 19 y 40 años.
Por su parte, Enrique Hernández de la Torre, presidente de la Asociación Estatal de Béisbol, agradeció a la presidenta municipal y a los organizadores, resaltando que este evento representa una gran oportunidad para el deporte sinaloense.
En tanto, Lamberto Saiz, delegado de la Asociación Estatal de Béisbol en la zona norte, aseguró que se trabaja para que el torneo se realice de la mejor manera. Añadió que confían en completar los ocho equipos necesarios para definir el rol de juegos.






DIF e Instituto de la Juventud de Salvador Alvarado llevan apoyos educativos a comunidades rurales
En esta primera entrega más de 230 estudiantes de cinco comunidades rurales recibieron kits escolares, uniformes, mochilas y balones, gracias a la colecta organizada por el Instituto de la Juventud y el apoyo del Sistema DIF Salvador Alvarado.
Guamúchil, Sinaloa; a 25 de agosto de 2025.– Siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal Lupita López González de atender de manera cercana a las comunidades, la directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, y la titular del Instituto Municipal de la Juventud, Paloma Casal Gaxiola, encabezaron la primera entrega de apoyos escolares en comunidades rurales.
El Instituto Municipal de la Juventud llevó a cabo una colecta de útiles escolares con el apoyo de la sociedad, logrando reunir kits que fueron entregados a niñas, niños y adolescentes. En tanto, el Sistema DIF estuvo entregando uniformes, bolsas de dulces, algunos balones y algunas mochilas, complementando la ayuda a las familias.
La jornada benefició a cerca de 230 estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria en las comunidades de Buenavista, Cacalotita, Caitime, Toro Manchado y Gustavo Díaz Ordaz, donde además se contó con la participación de jóvenes voluntarios, integrantes del Consejo Municipal de la Juventud y estudiantes de servicio social.
Paloma Casal Gaxiola resaltó que estas acciones no solo apoyan a las familias en el inicio del ciclo escolar, sino que también fomentan la solidaridad y el compromiso de la sociedad alvaradense con la niñez y adolescencia.













Lupita López reconoce la labor de los bomberos en su día
La presidenta municipal de Salvador Alvarado acompañó a las y los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Guamúchil en la conmemoración de su día, destacando su entrega y compromiso con la sociedad
Guamúchil, Sinaloa; a 22 de agosto de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día del Bombero, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, asistió a la misa de acción de gracias y al festejo organizado en honor a las y los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Guamúchil, a quienes reconoció por la entrega y compromiso con el que diariamente sirven a la sociedad.
La alcaldesa expresó su admiración hacia la corporación, subrayando que su labor va más allá de combatir incendios, pues también están presentes en situaciones de emergencia y rescate, siempre al servicio de la comunidad.
“Mi respeto y agradecimiento para todos los que integran el Heroico Cuerpo de Bomberos de Guamúchil”, manifestó la presidenta municipal al reconocer la noble labor que realizan.
Lupita López destacó que el trabajo de las y los bomberos es un ejemplo de valentía y dedicación, y agradeció su disposición de servir desinteresadamente por el bienestar de la sociedad.














“Nada es fácil, pero tampoco es imposible”: Jordan Sin Límites inspira a la juventud alvaradense
En el marco del Día Internacional de la Juventud, el guamuchilense Jordan Soto Bojórquez compartió su historia de vida en una conferencia motivacional que contó con la presencia de la presidenta municipal Lupita López González
Guamúchil, Sinaloa; a 22 de agosto de 2025.- Con un mensaje cargado de resiliencia y esperanza, Jordan Soto Bojórquez, mejor conocido como “Jordan Sin Límites”, impartió la conferencia “Nada es fácil, pero tampoco es imposible” ante decenas de jóvenes alvaradenses. El evento, realizado en el marco del Día Internacional de la Juventud y acompañado por la presidenta municipal Lupita López González, dejó una profunda enseñanza sobre la importancia de la fe, la familia y la determinación para superar cualquier adversidad.
Jordan compartió cómo a los 8 años sufrió un accidente eléctrico que transformó por completo su vida, al perder sus extremidades tras recibir una descarga de 7 mil 500 voltios. Sin embargo, en lugar de rendirse, encontró en el amor de su familia y en la fe en Dios la fuerza necesaria para salir adelante. Hoy, con 28 años, es esposo, padre y pintor, demostrando que los sueños pueden cumplirse aun frente a las circunstancias más difíciles.
Durante su mensaje, la alcaldesa Lupita López González reconoció la valentía del conferencista y lo señaló como un ejemplo de vida: “Lo que pasaste a tu corta edad nunca tendrá respuesta, pero tienes una misión muy importante en este mundo, y la estás cumpliendo al compartir tu testimonio. Nos recuerdas con tu ejemplo que la unión hace la fuerza y que la fe nos sostiene” expresó.
En su intervención, Jordan motivó a la juventud a luchar por sus metas sin poner límites a sus capacidades: “Todos podemos, no hay límites. Hay una y mil maneras de hacer las cosas. Piensen en positivo y no se detengan, porque nada es fácil, pero tampoco es imposible”.
La directora del Instituto Municipal de la Juventud, Paloma Casal Gaxiola, agradeció al conferencista por elegir Guamúchil como el lugar para impartir su primera charla motivacional y destacó que su historia será inspiración para los jóvenes alvaradenses. “Nos dejaste sin aliento, Jordan. Gracias por inspirar a nuestra juventud y por comenzar aquí un camino que será muy grande”, expresó.
Como parte de la conferencia, Jordan realizó dinámicas con los asistentes para mostrar cómo realiza actividades cotidianas, así mismo dio una demostración de como se alimenta, habla por teléfono, hace deporte y pinta, para cerrar el encuentro, elaboró una obra de arte en vivo que obsequió a la presidenta municipal como un gesto de agradecimiento.













Mujeres jóvenes de Salvador Alvarado pintan su libertad en el marco del Día Internacional de la Juventud
La directora del IMJU alvaradense, Paloma Casal Gaxiola, destacó la importancia de ofrecer a las jóvenes espacios donde puedan aprender, expresarse y fortalecer su desarrollo personal en Salvador Alvarado.
Guamúchil, Sinaloa a 21 de agosto de 2025.- Con motivo del Día Internacional de la Juventud, mujeres jóvenes de Salvador Alvarado participaron en la actividad Pinto mi libertad, una jornada dedicada a reflexionar sobre sus derechos, expresarse a través del arte y fortalecer su empoderamiento personal.
La directora del Instituto Municipal de la Juventud, Paloma Casal Gaxiola, explicó que la jornada comenzó con una charla impartida por el Instituto Municipal de las Mujeres, en la que se abordaron derechos fundamentales de las mujeres, como el derecho a ser libres y felices, a construir su identidad y a vivir una vida libre de violencias. Señaló que la plática estuvo dirigida a mujeres de entre 18 y 29 años, brindándoles herramientas para su desarrollo y bienestar.
Casal Gaxiola agregó que posteriormente se realizó una actividad de pintura en la que las participantes decoraron bolsas ecológicas con temáticas relacionadas con la charla. Todo el material fue proporcionado de manera gratuita por el Instituto Municipal de la Juventud, generando un espacio de convivencia, creatividad y reflexión.
Paloma Casal Gaxiola subrayó que el evento contó con el respaldo de la presidenta municipal, Lupita López González, quien ha manifestado su compromiso de apoyar iniciativas que fortalezcan la participación y empoderamiento de la juventud en Salvador Alvarado.












Presentan convocatoria para la elección de reinas del Carnaval Guamúchil 2026
El Patronato del Carnaval invita a mujeres alvaradenses de 18 a 25 años a inscribirse hasta el 15 de septiembre y representar al municipio como embajadoras del turismo
Guamúchil, Sinaloa; 19 de agosto de 2025.– El Patronato del Carnaval Guamúchil 2026 liderado por Romel Omar Báez Lugo anunció que está abierta la convocatoria para la elección de las próximas reinas del Carnaval y de los Juegos Florales, quienes representarán al municipio como embajadoras del turismo.
Podrán participar mujeres de entre 18 y 25 años, residentes de Salvador Alvarado por al menos tres años, solteras y sin hijos, y las aspirantes deberán presentar acta de nacimiento, constancia de residencia y fotografías recientes de rostro y cuerpo completo.
Tras el cierre de inscripciones, se realizará una selección inicial bajo la lupa de especialistas para elegir a las candidatas oficiales. Estas participarán en diversas actividades previas al certamen, como sesiones fotográficas, ensayos, presentaciones públicas y eventos promocionales, las cuales contarán como parte del proceso de evaluación.
La elección final se realizará mediante un certamen, donde el jurado estará integrado por profesionales externos, y las candidatas competirán por los títulos de Reina del Carnaval, Reina de los Juegos Florales, Señorita Salvador Alvarado y Embajadoras del Carnaval.





Rehabilitarán la planta potabilizadora en la comunidad Gustavo Díaz Ordaz
María Isaura Bejarano Lugo, gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado, informó que se invertirán 222 mil pesos en la reparación de la planta, beneficiando directamente a 97 familias
Guamúchil, Sinaloa, a 19 de agosto de 2024.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado iniciará la rehabilitación de la planta potabilizadora de la comunidad Gustavo Díaz Ordaz, con lo que se beneficiará directamente a 97 familias.
La gerente General de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo explicó que la solicitud llegó a cabildo abierto, se trabajó en ella y finalmente se concretó. Luego de un tiempo de inactividad, la planta comenzará a recibir los trabajos necesarios para restablecer el suministro de agua potable a la comunidad.
“Esta inversión se destina principalmente a la instalación de filtros, que ya se están colocando. Se espera que los trabajos concluyan en aproximadamente una semana y media”, expresó la gerente general.
Con la rehabilitación de la planta, se espera garantizar la continuidad y calidad del suministro de agua, fortaleciendo la salud y el bienestar de las familias. Además, se generarán condiciones para un desarrollo comunitario más sostenible y se refuerza el compromiso de las autoridades con la atención a las necesidades básicas de la población.
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado continúa trabajando para asegurar que todos los habitantes del municipio cuenten con servicios eficientes y confiables, recordando la importancia del cuidado responsable del agua como recurso vital.



Firman convenio e inauguran Centro Libre de las Mujeres en Salvador Alvarado
Este espacio brindará atención gratuita, jurídica y psicológica a mujeres en situación de violencia, con el respaldo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Salvador Alvarado
Guamúchil, Sinaloa, a 19 de agosto de 2025.- Con el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado y la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa firmaron un convenio de colaboración e inauguraron el Centro Libre de las Mujeres, en un acto encabezado por la presidenta municipal Lupita López González, la secretaria de las mujeres Ana Francis Chiquete Elizalde y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mirna Cecilia Camacho Sánchez.
En su mensaje, la alcaldesa Lupita López reconoció el compromiso del equipo del Instituto Municipal de las Mujeres y resaltó la importancia de este nuevo espacio: “Hoy formalizamos un centro libre que ya venía trabajando en Salvador Alvarado desde noviembre de 2024, un lugar cercano y seguro que acompaña a las mujeres en todo momento, brindándoles atención especializada y gratuita. Aquí nadie se queda sola, siempre habrá un equipo dispuesto a dar seguimiento y apoyo en cada proceso”, expresó.
La secretaria de las mujeres, Ana Francis Chiquete, explicó que este espacio se integra al modelo estatal de Centros Libre, cuyo objetivo es impulsar la libertad, igualdad, bienestar, redes y emancipación de las mujeres. Recordó además el programa Transformando Vidas, que brinda apoyos económicos de 4 mil pesos mensuales durante seis meses a mujeres en riesgo, acompañado de atención jurídica, psicológica y social para ayudarles a lograr su autonomía económica.
De igual manera, destacó otros programas estatales y federales que fortalecen la atención a las mujeres, como Infancias con Futuro, que apoya a hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio, y el PAIBIM (Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres), que incluye servicios como la línea nacional 079, opción 1, la estrategia de Abogadas de las Mujeres y el fortalecimiento de los Centros Libre.
Asimismo, reconoció el compromiso del gobernador Rocha Moya para respaldar de manera integral a las mujeres de Sinaloa, y valoró el liderazgo local: “La presidenta Lupita López ha mostrado un compromiso único en el estado, renovando oficinas, equipando espacios y apoyando decididamente la labor de la instancia municipal de las mujeres”.
En el evento también estuvieron presentes regidoras y regidores del Cabildo, funcionarios municipales, personal de la Secretaría de las Mujeres y el equipo que integra el Centro Libre de Salvador Alvarado.













Salvador Alvarado conmemora el Día Mundial del Peatón con marcha encabezada por la presidenta Lupita López González
Esta actividad tuvo como principal objetivo promover la seguridad vial, el respeto hacia los peatones y concientizar a la población sobre la importancia de diseñar ciudades más seguras y accesibles para quienes se desplazan a pie.
Guamúchil, Sinaloa a 15 de agosto de 2025. – En el marco del Día Mundial del Peatón, que se celebra cada 17 de agosto por designación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ayuntamiento de Salvador Alvarado llevó a cabo una marcha conmemorativa encabezada por la presidenta municipal Lupita López González, con la participación de funcionarios públicos y representantes del sector comercial.
Esta actividad tuvo como principal objetivo promover la seguridad vial, el respeto hacia los peatones y concientizar a la población sobre la importancia de diseñar ciudades más seguras y accesibles para quienes se desplazan a pie.
Durante el recorrido, la alcaldesa resaltó que en algún momento de nuestras vidas todos somos peatones, y por ello es fundamental crear una cultura vial que reconozca sus derechos y obligaciones, para reducir la vulnerabilidad en el tráfico y fomentar entornos urbanos más inclusivos y seguros.
“Este día nos invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger al peatón y de impulsar políticas públicas que garanticen su seguridad. Desde el gobierno municipal, seguiremos promoviendo acciones que prioricen a las personas y su bienestar en el espacio público”, expresó Lupita López González.
El Día Mundial del Peatón busca no solo rendir homenaje a las víctimas de incidentes viales, sino también impulsar estrategias de movilidad urbana sostenible donde se priorice la vida y la seguridad de todos los ciudadanos.
El contingente después de la marcha, generó un punto de activación en la plazuela municipal Pedro Infante, en la esquina de la Avenida Mariano Escobedo y Dr. de la Torre.











Comentarios recientes