Featured

IMMUJERES promueve la salud menstrual en comunidades rurales de Salvador Alvarado

La directora del IMMUJERES Mirna Cecilia Camacho Sánchez expresó que el programa “La regla es ayudar” ha permitido reunir más de 10 mil toallas sanitarias que serán entregadas a mujeres en situación vulnerable

Guamúchil, Sinaloa; a 28 de mayo de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual, el Instituto Municipal de las Mujeres de Salvador Alvarado, encabezado por Mirna Cecilia Camacho Sánchez, arrancó con una jornada de distribución de productos de higiene femenina en comunidades rurales del municipio, con el respaldo de la presidenta municipal Lupita López González.

La funcionaria municipal, acompañada del médico municipal, Cesar René Montoya Arias y de estudiantes de enfermería de la UAdeO, expresó que esta campaña tiene como objetivo brindar apoyo directo a mujeres en situación vulnerable y fomentar la normalización de la menstruación como un proceso natural.

La directora de IMMUJERES informó que el arranque de actividades se llevó a cabo en la comunidad de El Salitre, donde se entregaron dotaciones de toallas sanitarias. Además, mencionó que ya se visitó el centro de rehabilitación “Centro de Mari”, que actualmente alberga a siete mujeres internas, quienes también recibieron este apoyo.

Mirna Cecilia Camacho explicó que se logró reunir un total de 10 mil 500 toallas sanitarias gracias a la participación de la ciudadanía que se sumó al programa “La regla es ayudar”. Detalló que la entrega se estará realizando durante lo que resta de la semana y la próxima, extendiéndose a otras comunidades.

La funcionaria subrayó que esta campaña no solo busca proporcionar artículos de higiene, sino también derribar mitos y tabúes relacionados con la menstruación. Señaló que desde el Instituto se trabaja constantemente para que las mujeres del municipio vivan su salud menstrual con dignidad y sin prejuicios.

Por último, Camacho Sánchez expresó su agradecimiento a todas las personas que hicieron posible esta campaña a través de sus donativos, y reiteró el compromiso de IMMUJERES de seguir trabajando por el bienestar y los derechos de las mujeres alvaradenses.

Featured

Ayuntamiento de Salvador Alvarado implementa acciones contra la quema de soca

Autoridades municipales organizaron una reunión de trabajo con organismos agrícolas a fin de establecer estrategias para concientizar y sensibilizar sobre esta problemática en el municipio

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de mayo del 2025.- Preocupado por los efectos negativos que la quema de soca genera en el medio ambiente y la salud de la población, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezado por la alcaldesa, Lupita López González, convocó a una reunión de trabajo con organismos agrícolas, cuerpos de bomberos y diversas autoridades municipales, con el objetivo de establecer estrategias para concientizar y sensibilizar sobre esta problemática en el municipio.

Durante el encuentro, se analizó el impacto que esta práctica representa, no solo en términos ambientales, sino también en la calidad del aire y en el incremento de riesgos de incendios no controlados. En este sentido, los participantes coincidieron en la necesidad de promover alternativas sustentables y reforzar la educación ambiental entre productores agrícolas.

Como parte de las medidas propuestas, se busca que el Consejo Municipal Contra la Quema de Soca implemente en breve un esquema de sanciones o multas dirigidas a quienes continúen realizando esta práctica, con el propósito de erradicarlas de manera definitiva.

Featured

Tianguistas de Salvador Alvarado se instalarán solo sobre el Centauro del Norte

En una reunión con tianguistas, el oficial mayor de Salvador Alvarado Abdiel Alfonso Beltrán Beltrán anunció que la reubicación busca mayor control, orden y protección para comerciantes y ciudadanos.

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de mayo del 2025.– Con el objetivo de mejorar la seguridad, el orden y el control en el tradicional Tianguis del Centauro del Norte, el oficial mayor del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Abdiel Alfonso Beltrán Beltrán, informó en una reunión con tianguistas de la región, que se llevará a cabo una reubicación y reorganización integral de este espacio comercial, como parte de un proyecto impulsado por la presidenta municipal Guadalupe López González.

Beltrán Beltrán, mencionó que esta decisión busca anticiparse a posibles incidentes y proteger tanto a los comerciantes como a los consumidores. Subrayó que no se esperarán a que ocurra una situación lamentable para actuar, por lo que se están tomando medidas para establecer un entorno más seguro y organizado en beneficio de toda la ciudadanía.

El oficial mayor, explicó que el tianguis se instalará exclusivamente sobre la avenida Centauro del Norte, evitando su extensión hacia el boulevard Morelos, ya que su uso como punto de instalación generaba afectaciones a colonias aledañas como la extensión Zapata y el fraccionamiento Las Torres, donde se reportaron problemas de acceso a viviendas y movilidad reducida.

Abdiel Beltrán, informó que el horario oficial será de 4:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, permitiendo que los comerciantes lleguen en el horario que mejor se ajuste a sus posibilidades. También anunció que se llevará a cabo un sorteo para asignar los espacios el próximo martes a las 10:00 de la mañana, comenzando con los cerca de 250 comerciantes más constantes, quienes recibirán un gafete con número para facilitar el control y evitar conflictos.

El funcionario municipal, agregó que los permisos permitirán hasta cuatro faltas justificadas, y señaló que el nuevo sistema busca regularizar a los comerciantes que actualmente operan sin registro. Reiteró que los participantes nuevos que asisten de forma frecuente tendrán las mismas oportunidades de ocupar un espacio, sin que la antigüedad sea el único criterio.

Finalizó informando que durante la operación del tianguis se cerrará totalmente la circulación vehicular sobre la avenida Centauro del Norte, y el tránsito será desviado por una calle alterna de terracería. Se contará con el apoyo de Seguridad Pública y Movilidad Sustentable así como Protección civil y Programas Preventivos para garantizar la seguridad. El nuevo esquema entrará en vigor el domingo de la próxima semana, por lo que este domingo será el último bajo la organización actual.

Featured

Consejo Municipal de Protección Civil de Salvador Alvarado se declara listo para enfrentar la temporada de lluvias 2025

La alcaldesa Lupita López González, expresó que el Ayuntamiento, las corporaciones policiacas, de auxilio, instituciones educativas y sociedad civil ya coordinan esfuerzos para salvaguardar a la población ante fenómenos meteorológicos

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de mayo del 2025.- En sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, encabezada por la presidenta municipal, Lupita López González, se declaró que el Ayuntamiento, las corporaciones policiacas y de auxilio, instituciones educativas, organismos y sociedad civil se encuentran preparados para hacer frente a la próxima temporada de lluvias.

Durante su intervención, la alcaldesa Lupita López, destacó la coordinación estrecha entre los distintos sectores del municipio y reafirmó la disposición de todos para colaborar en la protección de la ciudadanía.

“Estamos trabajando en conjunto para reducir al mínimo los riesgos que pueda generar esta temporada. La prevención y la organización son nuestras mejores herramientas”, afirmó.

Por su parte, el coordinador municipal de Protección Civil, José Carlos Espinoza Espinoza, informó que para este año 2025 se pronostica la formación de entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos. Indicó que hacia finales del mes podría presentarse el primero de ellos, el cual llevaría el nombre de Alvin.

Ante este panorama, detalló que ya se tienen habilitados siete refugios temporales y se han identificado todas las zonas de riesgo en el municipio, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias alvaradenses, asimismo, exhortó a la población a mantenerse informada y atenta a los llamados de las autoridades.

En representación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Jorge Telleache Moreno, enlace con las coordinaciones municipales, felicitó a los integrantes del consejo por su compromiso y participación activa en estas reuniones de prevención.

“La protección civil es responsabilidad de todos, sigamos trabajando unidos para fortalecer la cultura de la prevención”, expresó.

Featured

SESIÓN ORDINARIA No14

Featured

Invitan a temporaleros de Salvador Alvarado a inscribirse en la convocatoria para el apoyo de semillas

La directora de Promoción Económica, Erika Espinoza, expresó que el apoyo será de hasta cinco hectáreas por productor; mismos que pueden acceder a semillas de ajonjolí, cártamo, frijol, garbanzo o maíz nativo

Guamúchil, Sinaloa a 26 de mayo de 2025.- Con el respaldo de la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, la Dirección de Promoción Económica invitó a los productores temporaleros del municipio a inscribirse en la convocatoria del Programa de Apoyo de Semillas a Temporaleros 2025, impulsado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería del gobierno del Estado.

Erika Espinoza Durán, directora de Promoción Económica en Salvador Alvarado, explicó que este programa está dirigido a quienes planean sembrar ajonjolí, cártamo, frijol, garbanzo o maíz nativo, y señaló que cada productor podrá acceder a un apoyo de hasta cinco hectáreas, lo cual representa una herramienta importante para incentivar la actividad agrícola en el municipio.

La funcionaria detalló que el subsidio se otorga por hectárea, y dio como ejemplo que para el ajonjolí se entregan 5 kilos por hectárea, por cártamo 15 kilos, para el maíz nativo hasta 20 kilos, para el frijol 50 kilos, y para el garbanzo 60 kilos por hectárea.

En cuanto a los requisitos, Erika Espinoza Durán informó que los interesados tienen hasta el 30 de mayo para entregar la documentación necesaria: copia de identificación oficial, copia del certificado parcelario, copia del CURP y, en caso de que el terreno no esté a nombre del productor, un contrato de arrendamiento.

Erika Espinoza Durán indicó que la atención a los productores se realiza en las oficinas de Promoción Económica del Ayuntamiento, en un horario de 8:00 de la mañana a las 02:00 de la tarde, en donde dan apoyo y seguimiento a quienes lo solicitan.

Featured

Instalan Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación en Salvador Alvarado

La presidenta municipal Guadalupe López González encabezó la ceremonia en la que se formalizó este órgano de vinculación social para fortalecer el desarrollo educativo en el municipio.

Guamúchil, Sinaloa, a 26 de mayo de 2025.– Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana organizada en el mejoramiento de los planteles educativos del municipio, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación, en un acto encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González.

Durante su mensaje, la presidenta municipal reiteró que su administración le apuesta a la educación como base para la formación de ciudadanos de bien, y aseguró que desde el gobierno municipal se está haciendo la tarea con compromiso y cercanía con las escuelas del municipio.

López González destacó que este consejo representa la formalización de un trabajo que ya se viene realizando desde el inicio de su administración, como el programa Lunes Cívico, mediante el cual el gobierno municipal ha mantenido una estrecha relación con las instituciones educativas. Señaló que es fundamental que este consejo no se quede solo en el papel, sino que se convierta en una herramienta activa de trabajo en equipo entre gobierno, sector educativo y sociedad.

En representación de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado, Gloria Himelda Félix Niebla, asistió María del Carmen Ramos Romero, coordinadora estatal de Participación Social, quien fue la encargada de tomar protesta a los nuevos integrantes del consejo.

Durante la ceremonia, también se presentó la Estrategia Nacional Vida Saludable como una acción transversal que permitirá reforzar la promoción de estilos de vida saludables en las escuelas primarias públicas y en los planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), mediante jornadas de salud impulsadas desde el sistema DIF municipal y otras áreas del Ayuntamiento.

Estuvieron presentes regidores del Cabildo, el coordinador de Educación, Rodolfo Partida Hernández, así como funcionarias y funcionarios municipales, representantes del sector educativo, social y padres de familia, quienes conforman este nuevo órgano de participación y colaboración.

Featured

¡Una gran fiesta se vivió en el corazón de Guamúchil!El programa “Acércate a la Plazuela” llenó de música, alegría y sabor la ciudad. Cientos de personas bailaron al ritmo de la Banda Son de Rancho, que encendió el ambiente con su energía inigualable.

Featured

El programa de descacharrización sigue llegando a las comunidades de Salvador Alvarado

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, bajo el liderazgo de la presidenta, Lupita López González, continúa realizando acciones preventivas para evitar la proliferación de moscos y prevenir casos de dengue en el municipio, en esta ocasión se visitaron las comunidades de Lagunitas, Cruz Blanca, Golondrinas y La Escalera

Guamúchil, Sinaloa; a 23 de mayo del 2025.- Con el objetivo de eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares alvaradenses, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, bajo el liderazgo de la presidenta municipal, Lupita López González, continúa recorriendo las comunidades con una intensa campaña de descacharrización, apoyados con el Sector Salud.

En esta ocasión, vecinos de las comunidades de Lagunitas, Cruz Blanca, Golondrinas y La Escalera tuvieron la oportunidad de limpiar sus patios y sacar cosas que tenían acumuladas que pudieran ser hospederos de mosquitos transmisores del dengue.

El departamento de Salud comunitaria del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, liderado por el doctor, César René Montoya Arias, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 03, continúan uniendo esfuerzos para inhibir la presencia de mosquitos, puesto que un día previo a la descacharrización, el departamento de Vectores recorre los puntos para avisarle a la población que pueden sacar sus cacharros, mientras que el gobierno municipal se encarga de recorrer los hogares para retirar los desechos.

Featured

23 productores alvaradenses se benefician con el Seguro Agrícola Catastrófico

La directora de Promoción Económica, Erika Guadalupe Espinoza Durán, informó que los beneficiarios recibieron un estímulo económico por parte del gobierno del estado por los estragos de sus cosechas a consecuencia de la sequía

Guamúchil, Sinaloa; a 23 de mayo del 2025.- Gracias al compromiso del Gobierno del Estado que encabeza el gobernador, Rubén Rocha Moya, la dirección de Promoción Económica del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, entregó el Seguro Agrícola Catastrófico a 23 productores temporaleros que sufrieron estragos en sus parcelas a consecuencia de la sequía.

La directora de Promoción Económica, Erika Guadalupe Espinoza Durán, expresó que a finales del mes de marzo la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno Estatal emitió está convocatoria para los productores que se vieron afectados en el ciclo primavera verano y otoño invierno del año 2024 en los cultivos de cártamo, ajonjolí, cacahuate, maíz grano y sorgo grano.

Espinoza Durán, comentó que los productores beneficiarios podían recibir hasta mil 500 pesos por hectárea y un apoyo máximo de hasta cinco hectáreas, esto con la finalidad de apoyarlos a salir adelante de esa difícil situación que enfrentaron en sus predios.

La funcionaria municipal, agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya el apoyo que siempre ha brindado al sector agrícola y a la presidenta municipal, Lupita López González, por ser una aliada del sector primario de Salvador Alvarado.