Featured

Encabeza Lupita López banderazo para rehabilitación de canchas en comunidades de Salvador Alvarado

Se invierten aproximadamente 540 mil pesos para mejorar espacios deportivos en Gustavo Díaz Ordaz y Buenavista, beneficiando a más de 500 habitantes.

Guamúchil, Sinaloa, a 14 de agosto de 2025.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó en la comunidad de Buenavista el banderazo de inicio para la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de esta localidad y de la comunidad de Gustavo Díaz Ordaz. Las obras, con una inversión conjunta de aproximadamente 540 mil pesos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, beneficiarán a más de 500 habitantes.

En Buenavista, la alcaldesa puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la cancha de usos múltiples, con una inversión cercana a 204 mil pesos. Destacó que este espacio es fundamental para la práctica deportiva, la recreación y la integración social, y reafirmó el compromiso de su administración por mejorar la infraestructura comunitaria en todo el municipio.

En Gustavo Díaz Ordaz, se aplicará una inversión de poco más de 336 mil pesos para rehabilitar su cancha de usos múltiples, ofreciendo a la población un lugar renovado y seguro para diversas actividades deportivas y de convivencia.

Lupita López destacó que estas obras forman parte de un primer paquete de 21 acciones que se ejecutan en diferentes comunidades, que incluyen rehabilitación de redes de agua potable, alcantarillado sanitario, ampliaciones eléctricas y mejoras en espacios públicos, con el objetivo de garantizar servicios básicos de calidad y entornos adecuados para la vida comunitaria.

Durante el evento, el director de Bienestar, Daniel Mejía Montoya, subrayó que estas acciones forman parte de un plan integral para dotar a las comunidades de infraestructura digna y funcional. También informó que en la zona concluyó la obra de ampliación de la red eléctrica, quedando únicamente pendiente la conexión por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

Featured

Ayuntamiento de Salvador Alvarado aprueba renovación de contrato con recicladora Guasin hasta 2027

La presidenta municipal Lupita López González destacó que la participación de la empresa ha sido fructífera y positiva, ya que ha contribuido de manera significativa a mejorar el manejo de los residuos sólidos. Subrayó que gracias a esta colaboración, se ha reducido el gasto municipal que anteriormente se destinaba a atender los incendios en los basurones, generando así un ahorro considerable para el Ayuntamiento.

Guamúchil, Sinaloa a 14 de agosto de 2025. – Durante la sesión ordinaria de Cabildo número 19, celebrada este jueves, se aprobó por unanimidad la renovación del contrato de permiso a la recicladora Guasin, para continuar coordinando las labores de separación y reciclaje de residuos sólidos en los basurones del municipio, con vigencia hasta el 31 de octubre de 2027.

La presidenta municipal Lupita López González destacó que la participación de la empresa ha sido fructífera y positiva, ya que ha contribuido de manera significativa a mejorar el manejo de los residuos sólidos. Subrayó que gracias a esta colaboración, se ha reducido el gasto municipal que anteriormente se destinaba a atender los incendios en los basurones, generando así un ahorro considerable para el Ayuntamiento.

“Este tipo de alianzas no solo benefician al medio ambiente, sino también a las finanzas públicas. Gracias al trabajo que realiza la recicladora Guasin, hemos podido disminuir los costos operativos que antes eran constantes por los incendios en los basurones”, expresó la alcaldesa.

Durante los asuntos generales, diversos regidores hicieron uso de la voz para reconocer avances importantes en la administración municipal.
Los regidores Martín Camacho Figueroa, Faviola Román Favela, Anyra Teresita Zayas Flores e Iliana Karina Moraga Inzunza expresaron su reconocimiento al trabajo que realiza el área de Servicios Públicos, especialmente en temas como el bacheo de calles, la rehabilitación de luminarias y otros servicios esenciales para la ciudadanía.

Por su parte, el regidor José Francisco Rochín Camacho agradeció a la presidenta municipal por el respaldo brindado a las escuelas del municipio, reconociendo la atención y apoyo que se ha dado a las instituciones educativas.

Featured

“No se pierde un hospital, se gana un hospital digno para la región”, aseguró la presidenta municipal Lupita López González

Sesiona Comité Municipal de Salud para plan estratégico de transición del Hospital General Guamúchil – IMSS Bienestar que empezará este viernes

Guamúchil, Sinaloa; 13 de agosto de 2025.– La presidenta municipal Lupita López González encabezó la sesión del Comité Municipal de Salud, integrada por organismos e instituciones de salud, ciudadanos y funcionarios municipales, para dar a conocer el Plan Estratégico de Transición y Reforzamiento de la Continuidad de la Atención Médica del Hospital General Guamúchil – IMSS Bienestar.

El director del hospital, Luis Víctor Zayas Velazco, informó que el plan inicia este viernes y contempla diversas etapas: planeación, dictaminación y legalidades, aprobación del hospital de sustitución, organización del personal respetando los derechos laborales y sindicales, traslado seguro de pacientes, distribución de equipos de alta tecnología y refuerzo de áreas quirúrgicas e internamiento. Además, se implementará supervisión y seguimiento de toda la estrategia.

Zayas Velazco destacó que la atención médica continuará de manera ininterrumpida, con apoyo del Centro de Salud Urbano y hospitales integrales cercanos como Angostura y Mocorito, garantizando consultas especializadas y servicios esenciales. Explicó que los especialistas del Hospital General estarán trasladados al Centro de Salud Urbano, mientras que las UNEME de salud mental y adicciones ampliarán sus servicios. También se reforzarán los hospitales de municipios vecinos, cubriendo aproximadamente el 70% de la capacidad de hospitalización. El plan contempla módulos de información para orientar a la ciudadanía sobre la continuidad de sus citas y servicios.

Se brindó información adicional sobre el nuevo hospital, señalando que aún no se cuenta con ubicación exacta ni fecha de construcción, ya que el Gobierno Federal está evaluando la situación para garantizar que el espacio cumpla con todos los requisitos profesionales y de seguridad. Se indicó que el lugar actual no es seguro ni adecuado para la infraestructura hospitalaria requerida, y que la prioridad en este momento es asegurar la continuidad de la atención médica para los pacientes.

Además, se realizaron evaluaciones técnicas e inspecciones por Protección Civil municipal y estatal, así como dictámenes por especialistas externos, para asegurar que la infraestructura cumpla con todos los estándares de seguridad. Zayas Velazco explicó que se trasladarán equipos de alta tecnología, se reforzarán áreas quirúrgicas e internamiento y se coordinarán traslados de pacientes según su nivel de atención, garantizando que la atención médica nunca se interrumpa durante la transición.

La presidenta municipal subrayó que la desinformación puede afectar la salud pública y pidió a la población informarse por medios oficiales. Resaltó que este proyecto representa una inversión histórica de más de 450 millones de pesos, coordinada entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y autoridades locales, para garantizar un hospital moderno y seguro que beneficie no solo a Guamúchil, sino a toda la región del Évora. Señaló que cada etapa del plan ha sido cuidadosamente diseñada para que la transición se realice sin afectar a los pacientes y que el personal y las dependencias de salud estarán plenamente coordinados.

“Este hospital será un espacio digno para nuestra comunidad y la región. Sabemos que los cambios pueden generar incertidumbre, pero cada acción está planeada, con el respaldo de autoridades federales y estatales, para que la atención médica nunca se detenga. Estamos comprometidos con la salud de todos los habitantes del municipio y municipios vecinos, y pronto contaremos con un hospital que cumpla con los estándares que nuestra gente merece”, concluyó López González.

Featured

Lupita López impulsa obras de infraestructura hidráulica y sanitaria en Tultita y en el sector de Las Cachimbas en Tamazula II

La presidenta municipal refrendó su compromiso de impulsar obras con sentido social que garanticen servicios básicos de calidad para las familias alvaradenses

Guamúchil, Sinaloa; a 13 de agosto de 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a importantes obras de infraestructura en la comunidad de Tultita y en el sector Las Cachimbas, de Villa Benito Juárez, con una inversión conjunta superior a un millón 71 mil pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, que beneficiarán a 270 habitantes.

En Tultita se construirá la red de agua potable en la calle Bertha Oralia Pérez, entre 21 de Marzo y 10 de Mayo, con una inversión de $481,202.85. De manera complementaria, se edificará la red de alcantarillado sanitario en la misma vialidad, con una inversión de $590,240.32, que incluye tubería de PVC, líneas de descarga domiciliaria, registros sanitarios y pozos de visita para un correcto funcionamiento del sistema.

Por su parte en el sector Las Cachimbas, de Villa Benito Juárez, se realizará la ampliación de la red de agua potable, con una inversión de $481,202.85, que permitirá mejorar la distribución y el suministro del vital líquido a las familias de la zona, garantizando un servicio más eficiente y seguro para todos los habitantes.

Acompañada por los regidores del Cabildo y funcionarios municipales, la alcaldesa resaltó que este tipo de obras son esenciales para elevar la calidad de vida, pues el acceso a agua potable y alcantarillado es un derecho básico que su administración trabaja por garantizar en todas las comunidades.

Lupita López explicó que estos proyectos forman parte del primer paquete de 21 obras que actualmente se ejecutan en el municipio, mientras que un segundo paquete, anunciado recientemente, contempla rehabilitaciones de redes y colectores que ya cumplieron su vida útil, para resolver problemáticas históricas que se agravan en temporada de lluvias.

Durante el evento, el director de Bienestar, Daniel Mejía Montoya, ofreció una explicación técnica de los trabajos, destacando que las obras traerán un beneficio directo y duradero a las familias, fortaleciendo el acceso equitativo a servicios públicos de calidad.

Featured

Aprueban por unanimidad 17 nuevas obras sociales en Salvador Alvarado; se invertirán más de 16 millones de pesos con respaldo del FAISMUN

La presidenta municipal, Lupita López González, destacó la importancia de estas acciones al recalcar que 13 de las 17 obras están enfocadas en la rehabilitación de redes de alcantarillado sanitario, mientras que las restantes incluyen proyectos de urbanización en parques de comunidades como El Salitre, Las Golondrinas y Lucio Blanco, además de la pavimentación de una calle en la colonia Militar, donde se encuentra ubicado un plantel escolar.

Guamúchil , Sinaloa a 12 de agosto de 2025. — En el marco de una reunión ordinaria, se llevó a cabo la segunda sesión del Subcomité de Obras del Programa Bienestar, donde por unanimidad fueron aprobadas 17 obras que integran el segundo paquete de proyectos para el municipio de Salvador Alvarado.

Durante la sesión, el director de Bienestar Municipal, Daniel Mejía Montoya, informó que se destinará una inversión total de 16 millones 337 mil pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), los cuales serán aplicados en obras estratégicas para el desarrollo social del municipio.

La presidenta municipal, Lupita López González, destacó la importancia de estas acciones al recalcar que 13 de las 17 obras están enfocadas en la rehabilitación de redes de alcantarillado sanitario, mientras que las restantes incluyen proyectos de urbanización en parques de comunidades como El Salitre, Las Golondrinas y Lucio Blanco, además de la pavimentación de una calle en la colonia Militar, donde se encuentra ubicado un plantel escolar.

“La problemática es mucha, pero poco a poco estamos resolviéndola. Son obras que no siempre se ven, pero que tienen un gran impacto en la calidad de vida de las familias. Por eso, apostamos por ellas”, expresó la alcaldesa Lupita López González, subrayando el carácter social y transformador de este paquete de obras.

La sesión contó con la participación del coordinador de Gestión e Inversión de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, quien fue testigo del consenso alcanzado por los integrantes del subcomité.

Asimismo, durante la misma reunión se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva gerente general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, quien se integró de manera oficial a este subcomité.

Con este segundo paquete de obras, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura básica y con el bienestar de todas las comunidades de Salvador Alvarado, priorizando acciones que atienden necesidades reales y urgentes.

Featured

Con el respaldo de la presidenta Lupita López, se lanza la convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud 2025 en Salvador Alvarado

Durante la rueda de prensa, también se dio a conocer una agenda dinámica de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de agosto, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el desarrollo integral de este sector.

Guamúchil, Sinaloa a 12 de agosto de 2025.— Con el firme compromiso de seguir impulsando y reconociendo el talento, esfuerzo y compromiso de las y los jóvenes del municipio, el H. Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), lanzó la convocatoria oficial del Premio Municipal de la Juventud 2025.

Este importante anuncio fue encabezado por la directora del IMJU, Paloma Casal Gaxiola, en el marco de una rueda de prensa donde estuvo presente un entusiasta equipo de jóvenes, así como el respaldo de los regidores Martín Camacho Figueroa, Miyuki Soto Sánchez, José Francisco Rochín Camacho, Iliana Karina Moraga Inzunza, Mario Alejandro Ahumada Sánchez y Faviola Román Favela.

Gracias al decidido apoyo de la presidenta municipal Lupita López González, el Premio Municipal de la Juventud se consolida como una de las distinciones más significativas para las nuevas generaciones alvaradenses.

“El respaldo de nuestra presidenta Lupita López González ha sido fundamental para fortalecer estos espacios de participación, donde el talento y dedicación de la juventud pueden ser valorados como se merecen”, expresó la directora del IMJU.

El Premio Municipal de la Juventud 2025 está dirigido a jóvenes entre 12 y 29 años de edad, y se divide en dos modalidades:
• Jóvenes de 12 a 17 años
• Jóvenes de 18 a 29 años

Las categorías en las que podrán participar son:
• Mérito Académico
• Mérito Cívico-Social
• Mérito en Trayectoria Artística
• Mérito Deportivo
• Mérito al Deporte Adaptado

Se premiará a una sola persona por categoría, quien recibirá un estímulo económico de $3,000 pesos, una medalla conmemorativa y un reconocimiento oficial, el cual será entregado personalmente por la presidenta municipal Lupita López González en una ceremonia oficial el próximo 12 de septiembre de 2025.

Las y los interesados deberán presentar:
• Currículum Vitae
• Copia de credencial del INE y CURP
• Fotografía reciente
• Copias de reconocimientos obtenidos

El periodo de registro será del 12 al 31 de agosto de 2025, en un horario de atención de 8:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes, directamente en las oficinas del IMJU.

Durante la rueda de prensa, también se dio a conocer una agenda dinámica de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de agosto, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el desarrollo integral de este sector.

Featured

“Somos respetuosos de los operativos que se realizan en nuestro municipio”: Lupita López

La presidenta municipal de Salvador Alvarado comentó que las acciones de seguridad implementadas fueron por autoridades estatales y federales, ya que el municipio se enfoca en lo que le compete, que es la prevención

Guamúchil, Sinaloa; a 11 de agosto del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, señaló que el operativo registrado el pasado domingo en la colonia Magisterio corresponde directamente al gobierno estatal y federal, y que el municipio es respetuoso de las acciones que se realizan en favor de la seguridad de la población.

“Como Ayuntamiento siempre estaremos a favor de todo lo que abone a la tranquilidad de nuestras familias, aunque, por supuesto, no quisiéramos que se presentaran situaciones que impliquen altercados o fuertes movilizaciones”, expresó.

Lupita López destacó que el gobierno municipal continúa trabajando en lo que le compete, reforzando la prevención del delito a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, así como mediante diversas áreas que impulsan programas de atención y de proximidad social.

La alcaldesa subrayó que, fuera de estos hechos aislados, Salvador Alvarado ha permanecido relativamente tranquilo, lo que permite que las y los ciudadanos puedan transitar libremente y llevar a cabo su vida cotidiana con confianza.

Featured

Salvador Alvarado y Mocorito se unen en una fiesta deportiva por la paz y contra las adicciones

En el marco del Día de la Juventud, familias completas participaron en rodada y carrera llena de color, promoviendo la sana convivencia y la prevención de adicciones.

Guamúchil, Sinaloa; a 10 de agosto del 2025.- Una alegre fiesta deportiva se vivió este domingo en Salvador Alvarado, donde el Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con el Ayuntamiento de Mocorito, llevó a cabo la Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones, iniciativa respaldada por el Gobierno Federal en el marco del Día de la Juventud.

Jóvenes, niños, adultos y familias enteras se activaron físicamente en un evento que destacó por su temática de colores, llenando de alegría y entusiasmo las calles. Además de promover la paz y la prevención de adicciones, la actividad reforzó la unión familiar y la sana convivencia.

En representación de la alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, asistió el secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, quien destacó la importancia de realizar eventos que impulsen valores y hábitos saludables. También participó el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melesio, quien felicitó a organizadores y asistentes por su entusiasmo y compromiso.

La actividad concluyó con una mesa de recuperación con agua y fruta para los participantes, así como una rifa de regalos que puso el broche final a esta celebración deportiva.

Featured

ACERCATE A LA PLAZUELA VIERNES 08 DE AGOSTO 2025

Featured

Minera DynaResource dona más de 600 árboles al vivero municipal de Salvador Alvarado

La alcaldesa Lupita López González agradeció la aportación que impulsará la creación de nuevas áreas verdes y contribuirá a mejorar el medio ambiente en el municipio.

Guamúchil, Sinaloa; a 08 de agosto del 2025.- Con el objetivo de fortalecer las acciones de reforestación y embellecimiento de los espacios públicos, la empresa Minera DynaResource entregó al vivero municipal más de 600 árboles de distintas especies, entre ellas neem, palo colorado, caoba, tepehuaje y mango.

La Presidenta Municipal, Lupita López González, reconoció el compromiso ambiental de la empresa y subrayó que esta aportación será de gran apoyo para las campañas que actualmente impulsa el Ayuntamiento en favor del medio ambiente.

“Estamos trabajando intensamente para que Salvador Alvarado cuente con más áreas verdes y esta donación representa un paso importante para lograrlo”, afirmó.

El director de desarrollo urbano y ecología, Ubaldo Montes Rodríguez, informó que estos árboles se plantarán en diferentes puntos del municipio, beneficiando a la población y contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático.