Durante el lunes cívico, la Presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, convivió con alumnos, maestros y padres de familia, a quienes presentó los servicios que ofrece el Ayuntamiento y atendió sus solicitudes en beneficio de la educación
Guamúchil, Sinaloa; a 06 de octubre del 2025.- Con el objetivo de fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y las instituciones educativas, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó el lunes cívico en la escuela primaria Vicente Guerrero, donde sostuvo un diálogo cercano con alumnos, maestros y padres de familia.
Durante su participación, la alcaldesa destacó la importancia de que las comunidades escolares conozcan los programas, servicios y apoyos que ofrece el Ayuntamiento, con el propósito de que puedan aprovecharlos al máximo en beneficio del desarrollo educativo y social.
En un ambiente de cordialidad y participación, Lupita López escuchó las inquietudes de los asistentes, quienes solicitaron apoyo con material deportivo y otras gestiones para mejorar las condiciones del plantel. La Presidenta Municipal se comprometió a entregar el material deportivo en los próximos días y a dar seguimiento a las demás peticiones, reafirmando su compromiso con la educación y con las niñas y niños de Salvador Alvarado.
El evento contó con la presencia de la presidenta municipal, Lupita López, quien resaltó la importancia de estos espacios para fortalecer la identidad cultural
Guamuchil, Sinaloa; a 04 de octubre del 2025.- Con una noche llena de música, emoción y orgullo sinaloense, el Auditorio 27 de Febrero fue sede de la inauguración del Festival Cultural Sinaloa en el municipio de Salvador Alvarado, teniendo como espectáculo principal el concierto “Mi Esencia” de la talentosa cantante María Saumon.
Acompañada por la banda Son de Rancho, Tony García, bailarines de la academia Star Dance de Nolberto Lugo y grupos locales, la artista ofreció un espectáculo único en el que interpretó composiciones propias y covers con una variedad de géneros musicales, logrando conquistar al público a través de su voz y su carisma en el escenario.
De manera simultánea, el arranque del festival se enlazó virtualmente con todos los municipios del estado, donde también se desarrollaron espectáculos inaugurales, haciendo de esta celebración un encuentro compartido entre las distintas regiones de Sinaloa.
Entre aplausos, luces y la calidez del público, “Mi Esencia” marcó el inicio de una serie de actividades artísticas que vestirán de cultura y talento a Salvador Alvarado en los próximos días, reafirmando que el arte sigue siendo el mejor reflejo del alma sinaloense.
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que este programa se mantendrá de forma constante para atender las vialidades afectadas por las lluvias y mejorar la movilidad de las familias
Guamúchil, Sinaloa; a 04 de octubre del 2025.- Con el propósito de mejorar la movilidad urbana y atender de manera directa las necesidades de la población, este sábado se desarrolló una nueva edición de la Jornada Cerca del Pueblo, que en esta ocasión transformó seis colonias de Guamúchil mediante trabajos de mantenimiento integral en sus principales calles de terracería.
Durante la jornada, la presidenta municipal, Lupita López González, supervisó las acciones que se realizaron de manera simultánea en distintos puntos de la ciudad, donde maquinaria y personal operativo llevaron a cabo labores de nivelación y mejoramiento de vialidades.
Los puntos atendidos fueron la entrada y salida hacia Los Mautos, así como los fraccionamientos Los Ángeles, Las Torres, Unidad Nacional, Maquío Clouthier y Renato Vega, zonas que presentaban afectaciones a causa de las recientes lluvias.
La alcaldesa reconoció el respaldo de los constructores locales que se sumaron de forma voluntaria a esta iniciativa, resaltando que la colaboración entre sociedad y gobierno es fundamental para avanzar en la mejora de los espacios públicos.
“Hoy iniciamos un programa que será constante, con el objetivo de atender poco a poco todas las terracerías del municipio. Agradezco el gran apoyo de los constructores que se sumaron a esta jornada, trabajando en equipo por el bienestar de las familias alvaradenses”, expresó la presidenta municipal.
En esta edición la banda Son de Rancho puso a bailar a todos los asistentes y se vivió con entusiasmo la presentación de las candidatas a Reinas del Carnaval Guamúchil 2026, contando con la presencia de la presidenta municipal Lupita López González
Guamúchil, Sinaloa; a 03 de octubre de 2025.- La alegría y el ritmo volvieron a adueñarse de la plazuela Pedro Infante con el programa “Acércate a la Plazuela”, que semana tras semana sigue conquistando a las familias alvaradenses y visitantes que disfrutan de música en vivo, antojitos y sana convivencia.
El gran ambiente lo puso la banda Son de Rancho, que fue la estelar de la noche y logró que la explanada se llenara de baile y aplausos. También se disfrutó del talento de tres jóvenes artistas Eliseo Armenta, Cristhoper Guerra y Juan Ángel González, quienes conectaron con el público gracias a su pasión y carisma.
La magia se completó con la exposición y venta de la Asociación de Artesanos Indígenas del Estado de Sinaloa, además de la esperada presentación de las candidatas a Reinas del Carnaval Guamúchil 2026, que despertaron gran entusiasmo entre los asistentes.
Con cada edición, “Acércate a la Plazuela” reafirma su impacto como un programa que impulsa la cultura, fortalece las tradiciones y mantiene viva la esencia de la convivencia en el corazón de la ciudad.
La presidenta municipal, Lupita López González, encabezó la colocación de bandas a las seis candidatas que aspiran a convertirse en las Reinas del Carnaval Guamúchil 2026, en un evento lleno de color, alegría y elegancia
Guamúchil, Sinaloa; a 03 de octubre del 2025.- En un ambiente lleno de belleza, entusiasmo y espíritu festivo, se llevó a cabo la presentación oficial de las seis jóvenes que buscan la corona del Carnaval Guamúchil 2026, una de las celebraciones más esperadas por las familias alvaradenses.
La presidenta municipal, Lupita López González, fue la encargada de colocar las bandas a las aspirantes, acto que las acredita como candidatas oficiales a Reinas del Carnaval. En su mensaje, la alcaldesa felicitó a las jóvenes por atreverse a vivir esta experiencia y las invitó a disfrutar cada momento del proceso, recordándoles que “al participar ya son ganadoras”.
Las seis bellas candidatas son:
Kimberly Alexandra Amado Cruz
Kamila Valenzuela Ramos
Greisy Fabiola Camacho Aguirre
Kimberley Naomy Santaolaya Rodríguez
Damaris Yulenni Portillo Castañeda
Yeraldine Yamileth Leyva Cortez
Por su parte, el presidente del patronato del Carnaval, Romel Omar Báez Lugo, dio a conocer que las manifestaciones iniciarán el próximo 28 de noviembre, cuando las seis candidatas desfilen juntas por el bulevar Rosales, permitiendo a la ciudadanía conocerlas y convivir con ellas.
Asimismo, adelantó que el certamen de belleza, donde se elegirá a las Reinas del Carnaval, se llevará a cabo en diciembre en el Auditorio 27 de Febrero, evento que promete ser una noche de talento, glamour y tradición.
Con esta colorida presentación, Guamúchil comienza a vivir la magia del Carnaval 2026, una fiesta que une a las familias, celebra la alegría y enaltece la cultura del municipio de Salvador Alvarado.
La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo a la construcción de baños en las canchas deportivas de la comunidad Emilio Álvarez Ibarra (Las Golondrinas), con una inversión de más de 407 mil pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal
Guamúchil, Sinaloa; a 03 de octubre del 2025.- Con el compromiso de llevar obras con sentido social a las comunidades que más lo necesitan, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó el arranque de la construcción de baños en las canchas deportivas de la comunidad Emilio Álvarez Ibarra, mejor conocida como Las Golondrinas.
La alcaldesa explicó que este proyecto, en el que se invertirán poco más de 407 mil pesos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, responde a una petición muy sentida de los vecinos, quienes requerían contar con un espacio digno para las múltiples actividades que se realizan en las canchas: práctica de deportes, ejercicio y eventos sociales.
Lupita López subrayó que estas acciones reflejan el esfuerzo de su administración por atender las necesidades más esenciales de las familias, no solo en la cabecera municipal, sino también en las comunidades rurales, fortaleciendo así el bienestar social.
Por su parte, los habitantes de Las Golondrinas expresaron su agradecimiento por ser tomados en cuenta y destacaron que en los últimos meses han recibido varios beneficios que han mejorado su calidad de vida, mostrando satisfacción con el trabajo que encabeza la presidenta municipal.
Con una inversión superior a los 911 mil pesos, el Gobierno Municipal de Salvador Alvarado atiende necesidades añejas de comerciantes y familias del sector
Guamúchil, Sinaloa; a 03 de octubre del 2025.- Con el objetivo de dar solución a problemas históricos que por años afectaron a vecinos y comerciantes de la zona Centro, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, acompañada de la gerente general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, dio el banderazo de inicio a tres importantes obras de rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado sanitario, con una inversión total de 911 mil 001.85 pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal.
La gerente de JAPASA informó que los trabajos se dividen en tres frentes:
Rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario en la calle Agustina Ramírez, entre Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria, con una inversión de 517 mil 629.82 pesos.
Rehabilitación de la red de agua potable y alcantarillado en el callejón Culiacán, entre 16 de Septiembre y Miguel Hidalgo, con una inversión de 393 mil 372.03 pesos.
Durante su mensaje, la alcaldesa Lupita López destacó que estas acciones responden a peticiones ciudadanas que por años habían sido ignoradas. Subrayó que las recientes lluvias evidenciaron los puntos más críticos y urgentes, lo que permitió priorizar estas obras.
“Las obras que hoy iniciamos son de sentido social y responden directamente a las necesidades de la población. Así como estamos atendiendo al sector Centro, también llevaremos beneficios a otras colonias que han enfrentado problemas similares desde hace tiempo”, expresó la presidenta municipal.
En nombre de los beneficiarios, Jesús Armando Huitron Camacho agradeció al gobierno municipal por dar respuesta a una problemática que cada temporada de lluvias generaba afectaciones graves a los vecinos, asegurando que con esta rehabilitación finalmente se pondrá fin a los colapsos del drenaje en la zona.
La presidenta municipal Lupita López González destacó el talento sinaloense y el apoyo del gobernador Rubén Rocha para llevar el festival a todos los rincones del estado, con una cartelera que abarca música, teatro y danza del 4 al 26 de octubre.
Guamúchil, Sinaloa; a 02 de octubre de 2025.- La presidenta municipal, Lupita López González, invitó a toda la comunidad de Salvador Alvarado a participar en el Festival Cultural Sinaloa 2025, que se realizará del 4 al 26 de octubre, la presidenta destacó el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya y reconoció que Sinaloa es un semillero de grandes talentos en áreas como música, teatro y danza.
López González reconoció el talento de María Saumon, quien abrirá el festival con el concierto Mi Esencia el sábado 4 de octubre en el Auditorio 27 de Febrero a las 18:00 horas. “Es un orgullo contar con artistas de esta talla y darles la oportunidad de presentarse en nuestro municipio, mostrando al público sinaloense su talento y dedicación”, señaló la presidenta.
El director del ISIC,Juan Salvador Avilés Ochoa, expresó su agradecimiento a la presidenta y al equipo del Instituto Municipal de Cultura por su colaboración en la organización del festival. Destacó que el evento es uno de los festivales más antiguos del noroeste de México y subrayó la importancia de acercar la cultura a todos los rincones del estado, apoyando el talento de artistas individuales y colectivos.
El director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, dio a conocer la programación completa del festival, que incluye obras de teatro, conciertos y espectáculos de danza. Durante la primera semana también se presentará Constelación Utopía, de La Mandrágora Teatro, el miércoles 8 en la Casa de la Cultura a las 17:00 horas.
La segunda semana incluye Las Extrañas Maravillosas, de Ramón Perea, el martes 14 en el Auditorio 27 de febrero a las 12:00 horas, y el concierto Sinaloense, de música tradicional mexicana, el miércoles 15 en la Casa de la Cultura a las 17:00 horas. El sábado 18 se presentará Otro Día de Fiesta, de la Compañía Teatral Tehuantepec, en el Auditorio 27 de Febrero a las 19:00 horas, seguido por Don Juan Chilorio, de Delta Teatro, el domingo 19, también en el mismo auditorio a las 19:00 horas.
La tercera semana contará con In(vi)sible, de Par de Tres Teatro, el martes 21 en el Auditorio 27 de Febrero a las 17:00 horas; el miércoles 22, concierto de La Ossla Va de Gira, dirigido por Samuel Murillo, a las 16:00 horas; y el jueves 23, Virulo en Concierto a las 19:00 horas en el mismo auditorio. La programación cierra con Reconstrucción de los Hechos, de Jiménez y Luis Rubio, el viernes 24 a las 17:00 horas, y la ópera para niños El Murciélago y El Quetzal, basada en la obra de Roberto García con el Coro de Ópera, el sábado 25 a las 11:00 horas, ambos en el Auditorio 27 de Febrero.
Romel Báez Lugo invitó a toda la comunidad a asistir y disfrutar de los espectáculos, destacando que el festival busca acercar la cultura a todos los rincones del estado y promover la formación de nuevos talentos artísticos.
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó la importancia de fomentar la lectura desde la niñez y agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura
Guamúchil, Sinaloa; a 02 de febrero del 2025.– Con el objetivo de fomentar la lectura y la cultura, el programa “Sinaloa Lee, Sinaloa Crece” llegó a Salvador Alvarado, entregando alrededor de 1000 libros a estudiantes y a la comunidad en general en un evento realizado en la Plazuela Municipal. La presidenta municipal, Lupita López González, encabezó la actividad junto con Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura, y contó con la participación de regidores, regidoras y el director del Instituto Municipal de Cultura.
Durante el evento, la presidenta municipal expresó su agradecimiento al gobernador Rubén Rocha Moya y al Gobierno del Estado por el apoyo al programa, destacando la importancia de unir esfuerzos entre autoridades, instituciones educativas y familias para fomentar la lectura desde la infancia. Señaló que, aunque la era digital ofrece múltiples herramientas, los libros siguen siendo una pieza fundamental para la formación personal, social y moral de los niños y jóvenes.
Lupita López González resaltó que el fomento a la lectura es una responsabilidad compartida y una forma de fortalecer la sociedad, contribuyendo a que las nuevas generaciones desarrollen creatividad, sensibilidad y preparación para enfrentar los retos del futuro. Subrayó también la relevancia del acompañamiento de escuelas, docentes y familias en esta labor conjunta.
Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa explicó que el programa busca impulsar el crecimiento cultural y humano de los habitantes de Sinaloa, distribuyendo ejemplares en los 20 municipios del estado y fortaleciendo bibliotecas locales. Destacó que la producción editorial regional es también un motor de desarrollo económico, así como un medio para fomentar valores y oportunidades entre la población.
El director del Instituto Sinaloense de Cultura señaló que iniciativas como esta permiten construir un Sinaloa más preparado, donde la lectura se convierte en un instrumento para la educación integral y la formación de ciudadanos conscientes de su entorno.
La gerenta general, María Isaura Bejarano Lugo, informó que los deslaves ocasionados por las lluvias dañaron un pozo de visita, el cual ya está en proceso de reconstrucción para evitar afectaciones ambientales
Guamúchil, Sinaloa; a 30 de septiembre del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) actuó de manera emergente ante un derrame de aguas negras en el río, derivado de los deslaves provocados por las últimas lluvias.
La gerenta general, María Isaura Bejarano Lugo, explicó que la corriente del agua arrastró parte del terreno, lo que ocasionó la caída y ruptura de un pozo de visita, así como de un tubo que conduce las aguas residuales al cárcamo de bombeo.
Bejarano Lugo aseguró que la obra de reconstrucción ya se encuentra en proceso y que los trabajos iniciarán de inmediato, con el objetivo de prevenir riesgos de contaminación.
Asimismo, destacó que este tipo de reportes se atienden de manera prioritaria y que personal de JAPASA realiza recorridos constantes de supervisión para garantizar el buen funcionamiento de la red.
GUADALUPE LOPEZ GONZALEZ
LIQUIDACIÓN POR CONCEPTO DE DERECHOS DE GUARDA O DEPÓSITO DE VEHÍCULOS
PRIMER INFORME DE GOBIERNO 2024/2025
TERCER INFORME DE GOBIERNO 2023/2024
SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO 2022/2023
PRIMER INFORME DE GOBIERNO 2021/2022
PLAN MUNICIPAL DEL DESARROLLO 2024-2027
PLAN ESTATAL DEL DESARROLLO 2022-2027
GASTOS DE LA CONTINGENCIA COVID-19 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Comentarios recientes