Featured

Siembran medio millón de alevines en la presa Eustaquio Buelna para fortalecer la pesca en Salvador Alvarado

La presidenta municipal, Lupita López González, junto a la subsecretaria de Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, encabezó la liberación de 500 mil crías de tilapia, beneficiando directamente a cerca de 100 familias de pescadores locales.

Guamúchil, Sinaloa; a 08 de agosto del 2025.- Con el objetivo de impulsar la actividad pesquera y mejorar la economía de las familias del municipio, la presidenta municipal, Lupita López González, acompañada de la subsecretaria de Acuacultura del Gobierno del Estado, Cindy Rebeca Montoya Armenta, encabezó la siembra de medio millón de alevines en la presa Eustaquio Buelna.

La alcaldesa agradeció el respaldo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, destacando que este tipo de acciones resultan fundamentales para garantizar mejores temporadas de captura de tilapia y fortalecer el sustento de cerca de 100 familias que dependen de esta actividad.

López González informó que, además de estos 500 mil alevines, en los próximos días se sembrará la misma cantidad adicional, lo que permitirá una mayor reproducción y mejores condiciones para el desarrollo de la pesca en el embalse.

Asimismo, celebró que la presa mantiene una buena captación de agua, lo que favorecerá la supervivencia y crecimiento de las crías. El evento también contó con la presencia de los regidores Martín Camacho Figueroa, José Francisco Rochin Camacho, Socorro del Carmen Astorga Corona y Teresita Zayas Flores, quienes refrendaron su compromiso con el sector pesquero.

Featured

SESIÓN ORDINARIA No 19

Featured

Entrega IMMUJERES apoyos económicos a víctimas de violencia en Salvador Alvarado

Este estimulo será entregado mensualmente durante un periodo de seis meses, como parte de un programa impulsado por el Gobierno del Estado, el cual también incluye acompañamiento emocional, asesoría jurídica y capacitaciones dirigidas al fortalecimiento personal y profesional de las beneficiarias.

Guamúchil, Sinaloa a 08 de agosto de 2025. – En un acto significativo encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES) entregó apoyos económicos a seis mujeres que se encuentran en proceso de superar situaciones de violencia y trabajar por una vida independiente y libre, mediante el autoemprendimiento.

Durante el evento, la directora de IMMUJERES, Mirna Cecilia Camacho Sánchez, detalló que este apoyo será entregado mensualmente durante un periodo de seis meses, como parte de un programa impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría Estatal de las Mujeres, el cual también incluye acompañamiento emocional, asesoría jurídica y capacitaciones dirigidas al fortalecimiento personal y profesional de las beneficiarias.

“El objetivo es brindar herramientas que les permitan tomar el control de sus vidas y avanzar con autonomía y dignidad”, destacó Camacho Sánchez, quien además informó que el programa seguirá abierto para nuevas inscripciones hasta el 20 de agosto del presente año.

Camacho recordó que en 2024 se apoyaron a 80 mujeres y aunque en Salvador Alvarado el programa inicia con seis beneficiarias, se contempla alcanzar alrededor de 100 mujeres durante este ciclo.

Por su parte, la alcaldesa Lupita López González felicitó a las mujeres por dar el primer paso y acudir al IMMUJERES en busca de apoyo. “Es un acto de valentía salir de un entorno de violencia. Este instituto está trabajando firmemente para cumplir con su misión de apoyar, orientar y empoderar a las mujeres del municipio”, afirmó.

El evento también contó con la presencia de los regidores Martín Camacho Figueroa, José Francisco Rochin Camacho, Socorro del Carmen Astorga Corona, Teresita Zayas Flores e Iliana Karina Moraga Inzunza, quienes refrendaron su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres alvaradenses.

Featured

Refuerzan campaña de concientización sobre polarizado vehicular permitido en Salvador Alvarado

La dirección de Movilidad Sustentable informó que el límite legal es del 35% de visibilidad; en septiembre comenzarán las multas.

Guamúchil, Sinaloa; a 08 de agosto del 2025.- La Dirección de Movilidad Sustentable y Programas Preventivos llevó a cabo acciones de concientización sobre los niveles de polarizado autorizados en vehículos, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir sanciones.

En el crucero de las avenidas Mariano Matamoros y Nicolás Bravo, personal de la dependencia entregó volantes e informó directamente a los automovilistas sobre la importancia de contar con un polarizado que permita la visibilidad al interior del vehículo, como medida preventiva para la seguridad de conductores y pasajeros.

Durante la actividad, se presentó una maqueta ilustrativa para mostrar los tipos de polarizados permitidos por la ley y aquellos que no cumplen con la norma.

El coordinador de Movilidad Sustentable, Jacobo Trinidad Portillo Valenzuela, explicó que el grado máximo autorizado es del 35 por ciento, y que cualquier nivel con menor visibilidad incumple la reglamentación.

“Este mes es de concientización, pero a partir de septiembre se aplicarán multas que oscilan entre los mil 130 pesos”, puntualizó el funcionario.

Con estas acciones, la Dirección de Movilidad Sustentable reafirma su compromiso con la prevención y la seguridad vial, invitando a la ciudadanía a cumplir con las disposiciones para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más segura.

Featured

Refuerzan acciones contra el dengue en Salvador Alvarado con jornadas de descacharrización en comunidades

La presidenta municipal, Lupita López González, impulsa esta estrategia preventiva que busca proteger la salud de las familias eliminando criaderos de moscos en distintas colonias y comunidades del municipio

Guamúchil, Sinaloa; a 06 de agosto del 2025.- Para continuar combatiendo la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado lleva a cabo jornadas de descacharrización en diversas zonas del municipio. En esta ocasión, las comunidades 27 de Noviembre y 15 de Septiembre fueron el punto central de esta estrategia de salud pública.

Con el respaldo de la presidenta municipal, Lupita López González, y en coordinación con el Sector Salud, personal del Ayuntamiento recorrió las calles para retirar objetos en desuso que los vecinos colocaron al frente de sus hogares, eliminando así posibles criaderos de moscos.

La campaña es coordinada por el Departamento de Salud Comunitaria, encabezado por el doctor César René Montoya Arias, en colaboración con IMSS Bienestar y el apoyo previo de la Jurisdicción Sanitaria 03 a través de su área de Vectores, quienes realizan visitas informativas para preparar a la población, mientras que el equipo operativo del municipio se encarga de la recolección del material acumulado.

Este tipo de acciones se seguirán realizando en más colonias y comunidades, como parte del compromiso del gobierno municipal por proteger la salud de las familias alvaradenses a través de la prevención y el trabajo conjunto con la ciudadanía.

Featured

Lupita López entregó uniformes a personal sindicalizado de JAPASA

La alcaldesa de Salvador Alvarado reconoció el trabajo de la gerenta general Maria Isaura Bejarano para mejorar la paramunicipal y cumplir con los derechos laborales

Guamúchil, Sinaloa; a 06 de agosto de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con los derechos laborales, la Presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, hizo entrega de uniformes al personal sindicalizado de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA).

Durante el evento, la alcaldesa reconoció públicamente el esfuerzo que ha venido realizando la gerenta general de la paramunicipal, Maria Isaura Bejarano Lugo, para sacar adelante la institución y ponerse al corriente con las prestaciones laborales del personal.

“Poco a poco hemos ido mejorando las condiciones de JAPASA, y la intención es seguir cumpliendo con los trabajadores, no solo con los sindicalizados, sino también con el personal de confianza. Pronto también ellos estarán recibiendo sus uniformes”, expresó López González.

Asimismo, destacó que brindar mejores condiciones laborales se refleja directamente en la calidad del servicio a los usuarios: “Si los trabajadores se sienten bien, también ellos tratan mejor a la ciudadanía”.

Finalmente, la Presidenta Municipal aseguró que aunque aún quedan pendientes por resolver en la paramunicipal, se avanza por buen camino para mejorar tanto el trabajo del personal como la atención que se brinda a la población.

Featured

Juventudes de Guamúchil y Mocorito realizarán rodada y carrera por la paz y contra las adicciones

La actividad se llevará a cabo el 10 de agosto en el marco del Día Internacional de la Juventud, la directora de l IMJU de Salvador Alvarado, Paloma Casal Gaxiola destacó que será un evento gratuito y familiar, con participación de ambos institutos municipales de la juventud

Guamuchil, Sinaloa; a 04 de agosto del 2025.- Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Juventud, los Institutos Municipales de la Juventud de Salvador Alvarado y Mocorito anunciaron la realización conjunta de una rodada y carrera recreativa por la paz y contra las adicciones. La actividad, promovida a nivel nacional por el Instituto Mexicano de la Juventud, se llevará a cabo el sábado 10 de agosto a las 7:00 de la mañana, con salida desde la Plazuela Pedro Infante en Guamúchil.

Paloma Casal Gaxiola, directora del Instituto Municipal de la Juventud en Salvador Alvarado, informó que esta será la primera de varias actividades que se desarrollarán durante el mes. Señaló que se trata de una carrera no competitiva, abierta a jóvenes, familias y mascotas, y resaltó que los participantes podrán unirse caminando, corriendo, en bicicleta, patines o patineta. Destacó además que el evento será gratuito, con puntos de hidratación, animación, música y asistencia médica por parte de Cruz Roja.

Casal Gaxiola, explicó que la carrera tendrá una temática de polvos de colores, por lo que se invita a los asistentes a vestir de blanco para disfrutar plenamente de la experiencia. También agradeció el apoyo logístico del Instituto Municipal del Deporte y la colaboración de Fundación Mayla, así como de Protección Civil y Cruz Roja que participarán para garantizar un ambiente seguro y agradable para todos.

Por su parte, Martín Andrés Guerrero, director del Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito, indicó que esta actividad forma parte de una jornada nacional en la que participarán diversos municipios de Sinaloa y de otros estados.

Expresó que la invitación está abierta a toda la región del Évora, y que esperan una gran respuesta por parte de la sociedad, más allá del sector juvenil.

El recorrido contempla salir de la Plazuela Pedro Infante por el bulevar Antonio Rosales y Agustina Ramírez hasta llegar a la calle Ferrocarril, continuar a la derecha hasta la carretera Nicolás Bravo, retornar hasta la Cinco de Mayo para reincorporarse nuevamente a la Rosales y culminar también en la plazuela municipal.

Featured

Familias de Los Mochis visitan Guamúchil para conocer sus atractivos turísticos

El programa “Enamórate de Sinaloa” promueve el intercambio turístico entre municipios y fortalece el orgullo por la riqueza cultural de Sinaloa

Guamúchil, Sinaloa; a 03 de agosto del 2025.– Como parte del programa estatal “Enamórate de Sinaloa”, este fin de semana un grupo de familias provenientes de la ciudad de Los Mochis visitaron el municipio de Salvador Alvarado, con el objetivo de conocer y disfrutar de sus principales atractivos turísticos.

Los visitantes fueron recibidos por el director de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, quien les dio la bienvenida y los acompañó durante su recorrido por algunos de los lugares más representativos del municipio, como el Museo Pedro Infante Cruz, donde pudieron conocer la historia y legado del ídolo de México, así como el Museo Regional del Évora, ambos considerados joyas culturales del municipio.

El recorrido también incluyó una visita al parador fotográfico de las letras de Guamúchil ubicado en la calle Ferrocarril, donde los turistas capturaron sus bonitas fotografías.

Los visitantes expresaron su agradecimiento por la hospitalidad recibida y se mostraron contentos con la experiencia, destacando el valor de este tipo de iniciativas que impulsan el turismo local y fortalecen la identidad sinaloense.

Finalmente, se informó que en próximos días un nuevo grupo de turistas partirá desde Guamúchil rumbo a Surutato, por lo que las personas interesadas en formar parte de este tour, pueden solicitar información directamente en la Dirección de Turismo del municipio de Salvador Alvarado.

Featured

Guamúchil celebra en grande su 117 aniversario con “Acércate a la Plazuela”

El festejo contó con la participación de la Banda de Música de la III Región Militar y la Banqueada Banda, en un ambiente lleno de alegría, cultura y tradición

Guamúchil, Sinaloa; a 01 de agosto del 2025.– En el marco del 117 aniversario de la llegada del ferrocarril a la región, lo que dio origen al nacimiento de la ciudad de Guamúchil, se llevó a cabo una edición especial del programa artístico y cultural “Acércate a la Plazuela”, el cual llenó de música, fiesta y colorido el corazón de la ciudad.

El evento, impulsado por la presidenta municipal Lupita López González, se ha consolidado como un espacio de convivencia familiar y de impulso a la cultura y la economía local, al integrar presentaciones artísticas de primer nivel y una muestra de emprendimientos locales.

En esta edición conmemorativa, los asistentes disfrutaron de la espectacular presentación de la Banda de Música de la III Región Militar, así como de la energía y el ritmo de la Banqueada Banda, quienes pusieron a bailar a chicos y grandes en una noche inolvidable.

La alcaldesa expresó que “Acércate a la Plazuela” ha cobrado fuerza como un punto de encuentro ciudadano donde cada fin de semana las familias alvaradenses se apropian del espacio público para disfrutar de actividades culturales y recreativas, fortaleciendo la identidad y el tejido social del municipio.

Además del gran ambiente musical, emprendedores locales ofrecieron productos y servicios, permitiendo que este programa también sea una plataforma de apoyo a la economía familiar.

Featured

Celebran en Salvador Alvarado el 117 aniversario de la llegada del ferrocarril

La Presidenta Municipal Lupita López González reconoció a ciudadanos destacados por su aportación al desarrollo de Guamúchil en el marco de esta fecha histórica

Guamúchil, Sinaloa; a 01 de agosto del 2025.– En un acto conmemorativo lleno de historia, orgullo y reconocimiento, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado celebró el 117 aniversario de la llegada del ferrocarril a la región, acontecimiento que marcó el nacimiento de la ciudad de Guamúchil y dio paso a su desarrollo y posterior conformación como municipio.

La presidenta municipal, Lupita López González, encabezó esta significativa ceremonia, destacando que la llegada del ferrocarril en 1908 representó mucho más que infraestructura: fue símbolo de esperanza, de conexión con el resto del país y de un impulso decisivo para el crecimiento económico y social de la región.

Durante el evento se entregaron reconocimientos especiales a ciudadanos ejemplares que han dejado huella con su trabajo, compromiso y amor por Guamúchil:

  • Eutimio Grajeda Caraveo
  • María Dolores Gerardo Camacho
  • Eleazar “Chary” Castro Angulo

La alcaldesa señaló que la población debe sentirse orgullosa de pertenecer a una tierra que sigue creciendo gracias al esfuerzo y unidad de su gente, y felicitó a los homenajeados por su destacada trayectoria y por ser parte activa en la construcción del municipio próspero que hoy es Salvador Alvarado.

Como oradora oficial del evento participó la joven estudiante Xenesys Victoria Ximena Haros Castro, quien compartió un emotivo mensaje que resaltó el valor histórico y humano del ferrocarril en la vida de la región.

En la mesa del presídium estuvieron presentes además de la presidenta municipal, la síndica procuradora, Paulina Saiz Aguilar, el secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, el Teniente Policía Militar Jonas Barrales Sánchez y Humberto Eloy Terrazas Hernández, en representación del Coronel de Infantería José Apolonio Hernández, comandante del 42° Batallón de Infantería.