Featured

Lupita López impulsa la techumbre para el Coloso del Dique

La presidenta municipal de Salvador Alvarado, informó que con una inversión estimada de 4 millones de pesos, la obra se ejecutará en dos etapas, comenzando por el costado que colinda con la cancha Anexa 2

Guamúchil, Sinaloa; a 7 de julio del 2025.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio a conocer que el proyecto para instalar una techumbre en el estadio de futbol “Coloso del Dique” ha sido formalmente presentado ante el Gobierno del Estado y se encuentra en una etapa avanzada de revisión. Esta obra, que forma parte de sus compromisos de campaña, busca mejorar la experiencia de los deportistas y las familias que acuden a este importante espacio deportivo.

López González explicó que el plan contempla una inversión superior a los 4 millones de pesos y se desarrollará en dos etapas, mencionó que la primera se enfocará en instalar la techumbre en el costado que colinda con la cancha Anexa 2, y la segunda cubrirá el lado restante del estadio. Informó que ya se realizaron visitas al Gobierno del Estado, donde los planos fueron entregados y han sido bien recibidos.

“Estamos en espera de una respuesta oficial, pero todo indica que vamos por buen camino. El trabajo del municipio ya se hizo; ahora toca esperar”, expresó la alcaldesa.

La presidenta municipal resaltó que, además de la techumbre, se contempla la rehabilitación del área de estacionamiento con pavimento asfáltico, ya que durante la temporada de lluvias se vuelve intransitable. Mencionó que estas mejoras son indispensables para brindar condiciones dignas a quienes hacen uso de la unidad deportiva, especialmente durante los múltiples torneos que ahí se celebran a lo largo del año.

Lupita López reiteró que esta obra responde a una necesidad real de la comunidad deportiva alvaradense y confió en que pronto se pueda anunciar su aprobación para iniciar la primera etapa antes de que concluya el año o entrando el 2026.

Featured

“Factor Sorpresa” inspira a niños y niñas en el programa Mis Vacaciones en la Biblioteca.

La alcaldesa, Lupita López González, informó que del 7 al 11 de julio, se lleva a cabo esta actividad de 9:00 a 12:00 horas, promoviendo el amor por la lectura en la niñez del municipio

Guamúchil, Sinaloa; a 07 de julio del 2025.– Con gran entusiasmo inició el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, cuyo tema este año es “Factor Sorpresa”, dirigido a niñas y niños del municipio, quienes durante esta semana participarán en actividades lúdicas y formativas de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 12:00 del día.

La presidenta municipal, Lupita López González, celebró la iniciativa y reconoció el interés de los pequeños por acercarse a las bibliotecas en este período vacacional. Subrayó que es fundamental fomentar en la niñez el gusto por la lectura, ya que contribuye a su desarrollo personal, intelectual y emocional.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Báez, informó que este programa forma parte de una estrategia nacional que busca despertar la curiosidad y creatividad de los menores a través de dinámicas alejadas de los dispositivos electrónicos. Señaló que la intención es que los niños descubran el mundo que las bibliotecas tienen para ofrecer, mediante actividades interactivas, talleres, juegos y lecturas recreativas.

El programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” ha sido bien recibido por padres de familia y comunidad educativa, quienes ven en esta propuesta una excelente alternativa para aprovechar el tiempo libre de manera educativa y divertida, está actividad se lleva a la par en la biblioteca central de Guamúchil, así como en más bibliotecas ubicadas en Caitime, El Salitre y Tamazula.

Featured

Con 16 disciplinas deportivas arrancan los cursos de verano del IMDESA

La alcaldesa Lupita López González destaca la importancia de que la niñez se mantenga activa con actividades que fortalezcan su formación como ciudadanos de bien

Guamúchil, Sinaloa; a 07 de julio del 2025.– Con gran entusiasmo y la participación de alrededor de 200 niñas y niños del municipio, este lunes dieron inicio los cursos de verano organizados por el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDESA), los cuales estarán vigentes del 7 al 11 de julio y ofrecerán un total de 16 disciplinas deportivas.

La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la inauguración oficial del programa acompañada por regidores y funcionarios del Ayuntamiento, donde expresó que el deporte es una herramienta fundamental para formar ciudadanos responsables, disciplinados y comprometidos con su municipio.

“Es de suma importancia que los niños y niñas se ocupen en cosas positivas como el deporte, porque eso los ayuda en su formación como ciudadanos de bien”, manifestó la alcaldesa.

Durante el evento, la mandataria local felicitó al director del IMDESA, Ulises Sánchez del Real, por el trabajo que ha realizado para fortalecer el deporte en el municipio y fomentar en la niñez el amor por diversas disciplinas.

López González también reconoció el compromiso de los padres de familia por impulsar a sus hijos a aprovechar su tiempo libre en actividades sanas y enriquecedoras, destacando que los cursos son totalmente gratuitos, lo que permite una mayor inclusión y participación.

Featured

Lluvias favorecen a la presa Eustaquio Buelna y poco a poco sube sus niveles

La gerenta de JAPASA, Maria Isaura Bejarano Lugo, expresó que si el bien temporal continúa, pronto se retirará el sifón instalado en las compuertas para empezar con el almacenamiento del vital líquido

Guamúchil, Sinaloa; a 05 de julio de 2025.– Gracias a las lluvias que se han registrado recientemente, la presa Eustaquio Buelna ha comenzado a recibir una importante captación de agua, la cual ya es visible en el área de las compuertas, donde se observa que el vital líquido comienza a brincar por la base de las mismas.

Ante este panorama alentador, la gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA), María Isaura Bejarano Lugo, señaló que este comportamiento podría permitir próximamente el retiro del sifón y el cierre de las compuertas, con el fin de iniciar el proceso de almacenamiento y control del agua.

La funcionaria destacó que esta captación representa una buena noticia para el municipio, ya que permitiría garantizar el abasto del recurso hídrico durante las próximas temporadas, especialmente en épocas de mayor demanda.

Bejarano Lugo, negó que el agua de la presa, se esté tirando tal como se señaló en un vídeo que solo mal informó a la población, ya que el agua que brinca por la compuerta, va directamente a la planta potabilizadora para abastecer de agua a toda la ciudad de Guamúchil, por lo que invitó a las familias a estar informadas en los canales oficiales.

Featured

Alvaradenses disfrutan al máximo de una tarde más de “Acércate a la Plazuela”

El ambiente festivo se vivió con la música en vivo de Banda Siglo XXI, con los diversos antojitos y participación de emprendedores locales

Guamúchil, Sinaloa; a 04 de julio de 2025.– Una vez más, la Plazuela Municipal fue el punto de encuentro para las familias alvaradenses que disfrutaron de una tarde llena de alegría, música y convivencia con el programa “Acércate a la Plazuela”, impulsado por la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado.

El ritmo contagioso de la Banda Siglo XXI llenó de energía el corazón del municipio, logrando que chicos y grandes se pusieran a bailar y disfrutar del ambiente festivo. Además de la música, los asistentes pudieron deleitarse con una gran variedad de antojitos tradicionales, así como adquirir productos de emprendedores locales que se dieron cita para ofrecer sus mercancías.

Josefina Lugo Ochoa, directora de Turismo, destacó que el programa continúa ganando aceptación entre la ciudadanía y reiteró el compromiso del Gobierno Municipal que encabeza Lupita López González de seguir fortaleciendo estas actividades.

“Estamos muy contentos con la respuesta de la gente. Seguiremos innovando para que cada vez más personas se acerquen a disfrutar de este espacio familiar”, expresó.

Featured

Lupita López da banderazo a tres obras de ampliación eléctrica y rehabilitación de baños en la Ciénega de Casal

La inversión supera el millón de pesos provenientes del FAISMUN; con las ampliaciones de redes eléctricas de beneficiarán a familias de la Ciénega de Casal, 20 de Noviembre y Buenavista, así como estudiantes de telesecundaria de La Ciénega con la rehabilitación de baños

Guamúchil, Sinaloa; a 04 de julio del 2025.- La presidenta municipal, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a tres importantes obras de ampliación de redes eléctricas en las comunidades de La Ciénega de Casal, 20 de Noviembre y Buenavista, acciones que representan una inversión superior a un millón de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que estas obras responden a una de las principales demandas de las familias alvaradenses: contar con servicios públicos de calidad, en especial con energía eléctrica que permita mejorar sus condiciones de vida y seguridad en sus hogares.

Además, en el mismo acto, se anunció la rehabilitación de los baños de la telesecundaria de La Ciénega de Casal, con una inversión estimada de 60 mil pesos también del FAISMUN. La mandataria municipal subrayó que esta mejora beneficiará directamente tanto a los estudiantes de secundaria como a los de preparatoria que utilizan esas instalaciones diariamente.

En el evento estuvieron presentes regidoras y regidores del Cabildo, el director de Bienestar Social, Daniel Mejía, así como habitantes de las comunidades beneficiadas, quienes manifestaron su agradecimiento y entusiasmo por la llegada de estas acciones a su entorno.

“Estas obras son una muestra del compromiso que tenemos con cada comunidad, especialmente con aquellas que han esperado por años mejores servicios “, externó la alcaldesa.

Featured

Supervisa JAPASA funcionamiento de la planta potabilizadora para brindar un mejor servicio

La gerenta general, María Isaura Bejarano Lugo, constata producción de 280 litros por segundo y una adecuada cloración del agua conforme a la norma sanitaria

Guamúchil, Sinaloa; a 03 de julio de 2025.– Con el objetivo de garantizar el abasto y la calidad del agua potable en el municipio de Salvador Alvarado, la gerenta general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, María Isaura Bejarano Lugo, realizó una supervisión en las instalaciones de la planta potabilizadora.

Durante el recorrido, Bejarano Lugo informó que actualmente la planta produce 280 litros de agua por segundo, lo que ha permitido ofrecer un servicio eficiente en la cabecera municipal. Asimismo, destacó que verificó personalmente que el proceso de cloración del agua se lleve a cabo de manera adecuada, cumpliendo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021 de la Secretaría de Salud, para garantizar el consumo seguro del vital líquido.

La titular de JAPASA explicó que, aunque el servicio en la mayor parte del municipio se mantiene estable, algunas colonias y comunidades que dependen del suministro mediante pozos operan con un sistema de tandeo. No obstante, aseguró que el agua está llegando a esas zonas, y que en los sectores donde la presión no permite el ascenso del líquido, el abastecimiento se realiza mediante pipas.

María Isaura Bejarano expresó su confianza en que próximamente el servicio se normalice en todo el municipio, y reiteró el compromiso de JAPASA con brindar agua de calidad a toda la población alvaradense.

Featured

Cabildo de Salvador Alvarado formaliza donación del terreno donde se ubica el taller municipal

La Presidenta Municipal Lupita López González expresó que aunque el terreno se donó hace algunos años, aún no se cuentan con el respaldo jurídico correspondiente

Guamúchil, Sinaloa; a 02 de julio del 2025.– En la sesión ordinaria de Cabildo número 17, el Honorable Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento de Salvador Alvarado aprobó de manera unánime la aceptación formal de la donación del terreno donde actualmente se encuentra ubicado el taller municipal, propiedad que fue donada años atrás por el Hotel York, pero que hasta la fecha no contaba con el respaldo jurídico correspondiente.

La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que esta regularización es un paso necesario para fortalecer el patrimonio municipal y garantizar la certeza legal sobre los bienes del Ayuntamiento.

“Esta acción no solo cumple con un acto de responsabilidad administrativa, sino que asegura que este bien inmueble esté debidamente registrado y protegido como parte del patrimonio público”, expresó la alcaldesa.

Durante la misma sesión, el Cabildo acordó turnar a la Comisión de Gobernación y Obras Públicas la solicitud presentada por el Club de Ciclismo Mochomos MTB, quienes buscan la donación de un terreno para la construcción de un club social, lo que contribuiría al impulso del deporte y la vida comunitaria en el municipio.

Asimismo, se aprobó por unanimidad la solicitud presentada por el secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz, para autorizar el trámite de una fianza, con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 83 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa y el artículo 62 de la Ley de Gobierno Municipal.

Featured

SESIÓN ORDINARIA No 17

Featured

Mundos Paralelos, un encuentro entre la aventura y la ciencia ficción será el tema del Carnaval Guamúchil 2026

La alcaldesa Lupita López González anunció con gran entusiasmo el tema de las fiestas del rey Momo, brindando tiempo suficiente al patronato y a la ciudadanía para prepararse y formar parte de esta gran celebración que se vivirá del 12 al 17 de febrero del próximo año.

Guamúchil, Sinaloa; a 30 de junio del 2025.-Acompañada del patronato del Carnaval Guamúchil 2026, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio a conocer el tema oficial de las fiestas del Rey Momo el próximo año: “Mundos Paralelos, un encuentro entre la aventura y la ciencia ficción”, una propuesta innovadora que promete llevar a las familias alvaradenses a una experiencia llena de imaginación, color y creatividad.

La alcaldesa destacó que este tema fue propuesto por el Patronato del Carnaval, encabezado por el director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, y abre un abanico de posibilidades para la creación de carros alegóricos y comparsas que podrán inspirarse en elementos futuristas como robots, extraterrestres, astronautas, películas, superhéroes y mundos fantásticos.

“Queremos que este carnaval sea un verdadero espectáculo que despierte la creatividad de los ciudadanos y que sea del completo agrado de las familias. Estamos dando a conocer el tema con anticipación para que todos tengan tiempo de prepararse y se animen a participar en esta gran fiesta cultural”, expresó la presidenta municipal.

Lupita López, expresó que el Carnaval Guamúchil 2026 se llevará a cabo del 12 al 17 de febrero y señaló que la población desde ahora ya puede iniciar con los preparativos para ser parte de esta edición que promete ser inolvidable por su original temática.

Por su parte, Romel Omar Báez Lugo, señaló que se conformó un patronato muy nutrido, dispuesto a trabajar en equipo para hacer del Carnaval una gran evento, señaló que ya se analizan muchas novedades en la elección de reinas, en los recorridos, premiaciones y demás actividades para que la población se anime a participar y sea parte de este gran fiesta popular.

Patronato Carnaval Guamúchil 2026:

PRESIDENTE:

  • Romel Omar Báez Lugo
    SECRETARIA:
  • Varinnia García Takashima
    TESORERO:
  • Daniel Parra Montoya
    COORDINADOR DE CANDIDATAS:
  • Lorena Rojo Avedoy
    COORDINADOR GENERAL
  • René Luciano Angulo
    COORDINADOR OPERATIVO:
  • Carlos Ferrato Armenta
    COORDINADOR DE MEDIOS:
  • Carlos Omar Ibáñez Hernández
    COORDINADOR DE PROTOCOLOS:
  • Jesús Ernesto Camacho Meza
    AUXILIARES OPERATIVOS:
  • Julissa Vázquez Lugo
  • Ebelizario Parra Montoya
  • Liz Lozoya
  • Jesús Omar Galaviz
  • Alejandra Favela Rivera
  • Alexia Galaviz
  • Heriberto Gaxiola
  • Aracely López Osuna
  • Rosa Gaxiola
  • José Roberto Pacheco