Featured

PROGRAMAS PREVENTIVOS FORTALECE LA SEGURIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN SALVADOR ALVARADO

El coordinador de Programas Preventivos, Darío Valenzuela Osorio hizo un llamado a la ciudadanía para trabajar en conjunto en temas de prevención

Guamúchil, Sinaloa a 28 de agosto del 2024.- El coordinador de Programas Preventivos de Salvador Alvarado, Darío Valenzuela Osorio, informó que su departamento está intensificando sus esfuerzos en el sector educativo, abordando temas cruciales para la comunidad.

Valenzuela Osorio invitó a las instituciones que aún no han sido contactadas debido a cuestiones de agenda a que se acerquen y colaboren con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

El coordinador subrayó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno municipal, liderado por el presidente Armando Camacho Aguilar, quien ha demostrado un fuerte compromiso con la prevención en el municipio. Entre los temas que se están abordando en las escuelas se encuentran la educación y cultura vial para niños y adolescentes, la prevención de accidentes en estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, y la prevención del acoso escolar.

Además, Dario Valenzuela destacó la relevancia de campañas dirigidas a estudiantes de secundaria y preparatoria, enfocadas en la violencia digital especialmente en el contexto del noviazgo, un problema que ha cobrado relevancia en los últimos tiempos. También se están tratando cuestiones como los peligros en redes sociales, la prevención de la violencia, fraudes, extorsiones, y la promoción de la cultura de la legalidad.

Valenzuela Osorio invitó a la ciudadanía y a los diferentes sectores a sumarse a estos esfuerzos. Señaló que tanto las instituciones como los ciudadanos pueden contactar al Departamento de Programas Preventivos a través del número 6737320337 o mediante las páginas de Facebook institucionales.

Featured

ARMANDO CAMACHO APUESTA POR UN GRITO DE INDEPENDENCIA MODESTO Y TRADICIONAL EN EL ÚLTIMO AÑO DE SU ADMINISTRACIÓN

El alcalde Armando Camacho Aguilar anunció una celebración patriótica enfocada en la austeridad y las tradiciones comunitarias en el último Grito de Independencia de su administración

Guamúchil, Sinaloa a 26 de agosto del 2024.- El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, anunció que los preparativos para la celebración del Grito de Independencia ya han comenzado, asegurando que el evento se llevará a cabo en un ambiente de austeridad. Siguiendo con la línea de los últimos años, la festividad se realizará sin derroche de recursos, pero sin perder la esencia de las tradiciones patrias.

Camacho Aguilar explicó que la administración ha destinado un presupuesto limitado para la organización de la celebración, comprometido a que la fiesta será una oportunidad para que la comunidad se reúna y celebre en familia, manteniendo vivas las tradiciones.

El alcalde destacó que la celebración estará enfocada en reflejar las raíces y tradiciones de la comunidad, ofreciendo a las familias un ambiente en el que podrán disfrutar de la música regional y participar en actividades tradicionales como el palo encebado. También subrayó que, en la misma línea de los festejos de su administración, no se realizará una fiesta en el balcón del ayuntamiento ni se ofrecerán bebidas alcohólicas, priorizando un festejo modesto y cercano al pueblo.

Camacho Aguilar también agradeció la colaboración de los grupos musicales locales, quienes se ofrecen a participar de manera voluntaria en el evento, demostrando su compromiso con la comunidad, y que se darán a conocer en los próximos días.

Featured

AYUNTAMIENTO DE SALVADOR ALVARADO INTENSIFICA LABORES DE LIMPIEZA EN BASURÓN DE VILLA BENITO JUÁREZ

El Secretario del Ayuntamiento, Roberto Valenzuela Leal hizo un llamado urgente a la sociedad a evitar tirar basura en el camino que conduce al basurón municipal, advirtiendo sanciones severas a quienes infrinjan esta norma

Guamúchil, Sinaloa, a 27 de agosto del 2024.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, ha iniciado una jornada intensiva de limpieza en el basurón municipal de la sindicatura de Villa Benito Juárez y en el camino que conduce a éste, con el objetivo de resolver una problemática que afecta tanto al acceso vial como al medio ambiente.

Roberto Valenzuela Leal, secretario del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, informó que la acumulación de basura en el camino hacia el basurón, particularmente en la ruta que conecta con el panteón y el canal Humaya, ha generado una situación crítica. Explicó que el camino está lleno de desechos y la basura está a punto de llegar al canal, lo cual representa un riesgo significativo para el entorno y la comunidad.

El funcionario destacó que el Ayuntamiento está utilizando maquinaria tanto propia como particular para llevar a cabo estas labores, con la finalidad de mantener en condiciones óptimas el basurón municipal. Sin embargo, señaló que el problema radica en la falta de conciencia de algunas personas, quienes arrojan basura en cualquier parte, obstruyendo el acceso al canal y agravando la situación.

Valenzuela Leal hizo un llamado a la comunidad, especialmente a los residentes de Villa Benito Juárez, para que eviten depositar basura en lugares inapropiados. Aseguró que se va a limpiar nuevamente el acceso al basurón, pero que es necesario que la gente tome conciencia, ya que si continúan tirando basura en lugares indebidos, se aplicarán sanciones fuertes sin excepción.

El secretario indicó que se incrementará la vigilancia por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en la zona y que aquellos que sean sorprendidos arrojando basura serán sancionados severamente, ya que esta conducta no será tolerada.

Featured

INAUGURAN CICLO ESCOLAR 2024-2025 EN LA ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA EN SALVADOR ALVARADO

El presidente municipal Armando Camacho Aguilar destacó la colaboración entre autoridades, maestros y padres de familia para elevar la calidad educativa en Salvador Alvarado

Guamúchil, Sinaloa a 26 de agosto del 2024.- Este lunes, el alcalde Armando Camacho Aguilar, encabezó la inauguración del ciclo escolar 2024-2025 en la Escuela Primaria Emiliano Zapata del Ejido 20 de Noviembre. Durante su intervención, Camacho Aguilar subrayó la importancia de la unidad entre maestros, familias y autoridades para garantizar una educación de calidad en el municipio, el evento también contó con la presencia de alumnos de la primaria de la comunidad de Tres Palmas.

Camacho Aguilar agradeció la asistencia de las autoridades educativas, el 42 Batallón de Infantería, la Guardia Nacional, y los regidores, señalando que el esfuerzo compartido entre todos los sectores es crucial para mejorar la educación, así mismo, enfatizó el papel fundamental que juegan los padres de familia en la preparación de sus hijos, afirmando que la educación comienza en el hogar y se fortalece con el apoyo de las autoridades y la comunidad.

Por su parte, la directora de la escuela, Yanara Salazar, expresó su agradecimiento al alcalde por su constante apoyo, destacando la ayuda brindada para cubrir necesidades como el transporte para excursiones escolares y el acceso al agua potable. Además, reconoció el impacto positivo del programa federal “La Escuela es Nuestra” en la electrificación de las instalaciones que en este proceso también el ayuntamiento aportó su granito de arena.

El profesor José de Jesús Villela Cortés, Jefe del Departamento de Servicios Regionales del Évora, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, dio inaugurado el ciclo escolar 2024-2025 e invitó a la comunidad educativa y a la sociedad a trabajar en conjunto para brindar una educación integral a los estudiantes de Salvador Alvarado.

Featured

SALVADOR ALVARADO ESTERILIZA MÁS DE MIL 600 ANIMALES EN EXITOSAS JORNADAS DE BIENESTAR ANIMAL

Con un total de 12 jornadas gratuitas, las campañas impulsadas por el alcalde Armando Camacho Aguilar cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud

Guamúchil, Sinaloa a 25 de agosto del 2024.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, bajo la administración del presidente municipal Armando Camacho Aguilar, ha logrado la esterilización de más de mil 600 animales en las jornadas de esterilización impulsadas por la administración municipal; Rosalinda Cruz Huitrón, coordinadora de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio, expresó que este programa forma parte de un convenio estratégico que incluye el uso de un camión de esterilización proporcionado por la Secretaría de Salud, así como el apoyo de una veterinaria local.

Cruz Huitrón, detalló que las jornadas, completamente gratuitas, comenzaron en colaboración con la asociación Huellita con Causa, y que el Ayuntamiento continuó de manera independiente, integrando también la aplicación de vacunas antirrábicas. Esta es la sexta jornada de esterilización realizada en lo que va del año, y durante la administración de el alcalde Armando Camacho ya se han llevado a cabo un total de 12 jornadas gratuitas.

Rosalinda Cruz expresó, que esta última jornada marca el cierre de las campañas de esterilización en la presente administración, un esfuerzo que ha sido bien recibido por la ciudadanía, quienes han mostrado su gratitud y satisfacción por la iniciativa, que contribuye significativamente a la reducción del abandono y maltrato animal, así como a controlar la población de animales en situación de calle, externo su esperanza y confianza de que la próxima administración continúe con estos programas para seguir avanzando en el bienestar animal en Salvador Alvarado.

Featured

SESIÓN ORDINARIA N0.68

Featured

AYUNTAMIENTO DE SALVADOR ALVARADO TRABAJA EN LA REGULARIZACIÓN DE LA COLONIA SAN MARCOS

El representante regional del INSUS, Crisanto Cebreros Favela, sostuvo una reunión con autoridades municipales y vecinos para coordinar los pasos hacia la certeza jurídica de la colonia

Guamúchil, Sinaloa a 15 de agosto del 2024.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado ha dado un paso importante en la búsqueda de la regularización de la colonia San Marcos, en colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

Crisanto Cebreros Favela, representante regional de dicha institución en Sinaloa, Durango y Baja California Sur, visitó el municipio y sostuvo una reunión en la sala de Cabildo con autoridades municipales y vecinos, donde se discutieron los pasos necesarios para brindar certeza jurídica a esta comunidad.

Cebreros Favela, explicó que su visita a la reunión en la sala de Cabildo tuvo como objetivo coordinarse con el municipio para encontrar el mecanismo adecuado que permita avanzar en la regularización de la colonia San Marcos. Subrayó que existe la voluntad por parte del municipio, los regidores y la titular del suelo, lo cual indica que se está avanzando por buen camino. Durante la reunión, se concretaron acuerdos importantes, como la necesidad de que la próxima semana se envíe una brigada técnica para realizar un levantamiento topográfico y definir el área del perímetro que se va a regularizar.

El representante regional del INSUS destacó que este proceso es viable gracias a la voluntad de todas las partes involucradas, desde el alcalde Armando Camacho Aguilar hasta el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quienes han mostrado un firme compromiso con la certeza jurídica de los asentamientos. Además, indicó que tanto el gobierno estatal como el INSUS han alineado sus esfuerzos para avanzar en este proceso, siguiendo las directrices del director general del instituto.

Cebreros Favela, señaló que el levantamiento topográfico será presentado ante el cuerpo de Cabildo para su análisis. De ser aprobado, se procederá con la vertiente que ofrece el INSUS para concretar la regularización de la colonia San Marcos. Este avance representa un paso crucial para brindar estabilidad y seguridad a los residentes de la zona, quienes por años han buscado la certeza jurídica de sus propiedades.

Featured

CONMEMORAN EL DÍA DEL PEATÓN EN SALVADOR ALVARADO CON ACTIVISMO Y CONCIENTIZACIÓN VIAL

Programas Preventivos y el IMPLAN realizan actividades en la zona Centro para promover el respeto a los peatones y fortalecer la cultura vial en el municipio

Guamúchil, Sinaloa a 16 de agosto del 2024.- En el marco del Día Mundial del Peatón, el departamento de Programas Preventivos, en coordinación con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), llevó a cabo una serie de actividades de concientización en uno de los principales cruceros de la zona Centro. El objetivo de estas acciones fue fomentar en la población el respeto hacia los peatones y promover una mejor educación vial que contribuya a la prevención de accidentes.

Aarón Meza Ramírez, director del IMPLAN de Salvador Alvarado, destacó la importancia de visibilizar a los peatones y buscar la equidad en el uso del espacio público, expresó que la conmemoración del Día Mundial del Peatón se enfoca en concientizar a la ciudadanía sobre la relevancia de las personas que utilizan el espacio público, principalmente los peatones. Además, subrayó la necesidad de sensibilizar tanto a conductores como a peatones en relación con la equidad en el uso de las calles, destacando a los grupos más vulnerables como los adultos mayores, niños, mujeres y personas con discapacidad.

El director del IMPLAN, mencionó que la cultura vial en el municipio es mínima, especialmente en lo que respecta al respeto hacia el peatón, resaltó que es fundamental que las personas crucen las vialidades por los pasos de cebra y que los conductores respeten a quienes están cruzando, dado que la ley establece que el peatón tiene prioridad en el uso de la calle.

Meza Ramírez, reconoció el esfuerzo constante del departamento de Programas Preventivos y otras instancias para mejorar la conciencia vial, sin embargo, enfatizó que aún falta mayor conciencia por parte de la sociedad para lograr un cambio significativo en esta área.

Featured

SEDESOL REALIZA GESTIÓN DE 77 TINACOS PARA BENEFICIO DE LAS FAMILIAS ALVARADENSES

La directora de SEDESOL del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Paulina Saiz Aguilar, mencionó que, gracias al subsidio de la Congregación Mariana Trinitaria, esta es la octava gestión del año en que se apoya a las familias a que tengan recipientes para el almacenamiento de agua.

Guamúchil, Sinaloa, a 16 de agosto de 2024. – La Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Salvador Alvarado llevó a cabo la octava entrega de tinacos en lo que va del 2024, en esta ocasión, se gestionaron ante la Congregación Mariana Trinitaria 77 tinacos, los cuales tuvieron un gran subsidio gracias al convenio de colaboración que se tiene con el gobierno municipal.

La directora de SEDESOL, Paulina Saiz Aguilar, destacó la importancia de esta entrega, que incluye 66 tinacos de 1,100 litros, 5 de 750 litros, 5 de 2,500 litros y una cisterna de 5,000 litros. En esta ocasión, se han entregado 39 tinacos, con el resto previsto para entregar entre el lunes y martes de la próxima semana.

“Actualmente, la sequía es severa y la demanda de almacenamiento de agua ha aumentado, la gente ya estaba esperando estos tinacos para su instalación, es fundamental seguir apoyando a las familias para garantizarles acceso a agua potable”, mencionó Saiz Aguilar.

La funcionaria destacó que el apoyo es posible gracias al convenio con la Congregación Mariana Trinitaria, que subsidia estos productos y reafirmó que SEDESOL continúa trabajando en nuevas gestiones. Además, sus oficinas siempre están abiertas de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, en la presidencia municipal para atender las solicitudes y ofrecer el apoyo necesario.

Featured

PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SALVADOR ALVARADO SE CAPACITA EN LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

Como parte de una formación integral, el departamento de Programas Preventivos se capacita constantemente para brindar una mejor atención a la población alvaradense

Guamúchil, Sinaloa; a 15 de agosto del 2024.- Elementos de la coordinación de Programas Preventivos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Salvador Alvarado, recibió una importante capacitación sobre la prevención escolar por parte de la dirección de Programas Preventivos del Gobierno del Estado.

El coordinador municipal de Programas Preventivos, Dario Valenzuela Osorio, informó que constantemente están recibiendo capacitación para brindar un mejor servicio a la población, indicó que en esta ocasión se tomó el tema del acoso escolar porque es un problema que se presenta de forma recurrente en las instituciones educativas del municipio, principalmente en el nivel de primaria.

Valenzuela Osorio, comentó que con estos cursos adquirieron nuevos conocimientos y herramientas que les permitirán llegar a las escuelas con más información y con mayores posibilidades de inhibir el bullying que se genera dentro del ambiente escolar.