Featured

Jornada Cerca del Pueblo aterriza beneficios en la colonia Victoria con limpieza y servicios gratuitos

La Presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó una jornada integral con acciones de limpieza y servicios en beneficio directo de las familias del sector

Guamúchil, Sinaloa; a 28 de junio del 2025.- Con el firme propósito de seguir trabajando cerca del pueblo y llevar beneficios directamente a las colonias y comunidades del municipio, la alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó este fin de semana una nueva edición de la Jornada “Cerca del Pueblo” en la colonia Victoria.

Lupita López, comentó que como parte de las actividades, se realizó una limpieza profunda sobre la calle José María Vigil, desde el bulevar Morelos hasta la calle Inglaterra, con la participación de personal del Ayuntamiento, del sindicato de trabajadores y de las distintas paramunicipales, señaló que con estas acciones se tiene como objetivo mejorar la imagen urbana y brindar mayor seguridad y bienestar a los habitantes de esta zona.

Posteriormente, en las canchas deportivas conocidas como “El Hoyo”, se llevaron a cabo diversos servicios gratuitos para la comunidad, entre ellos una jornada de esterilización canina y felina, así como atención por parte de instituciones como ICATSIN, DIF, la Jurisdicción Sanitaria, IMMujeres, COMPAVIF, SIPINNA, Dirección de Economía, Desarrollo Urbano y Ecología.

Lupita López González destacó que estas acciones reflejan el compromiso de su gobierno de mantener una administración cercana, sensible y atenta a las necesidades del pueblo.

“Nuestra intención es seguir trabajando desde el territorio, cerca del pueblo y acercar todos los servicios posibles para mejorar la calidad de vida de las familias alvaradenses”, externó.

Featured

Banda NB puso a bailar a las familias alvaradenses en “Acércate a la Plazuela”

Este programa turístico y cultural impulsado por la presidenta municipal, Lupita López, sigue creciendo como un espacio de convivencia familiar y promoción del talento local

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de junio del 2025.- La plazuela municipal Pedro Infante Cruz se llenó de alegría, música y ambiente familiar con una nueva edición del programa “Acércate a la Plazuela”, donde la Banda NB fue la encargada de poner a bailar a cientos de familias alvaradenses que se dieron cita para disfrutar de una tarde noche llena de diversión.

La Presidenta Municipal, Lupita López González, estuvo presente en este evento que cada vez toma mayor fuerza como un punto de encuentro turístico y cultural en el municipio, impulsando la economía local y el sano esparcimiento.

Durante el evento, las y los asistentes también aprovecharon para degustar antojitos tradicionales, apoyar a emprendedores locales y adquirir artesanías hechas por manos alvaradenses, en un ambiente seguro y completamente familiar.

“Acércate a la Plazuela” continúa consolidándose como una estrategia importante para fomentar la convivencia ciudadana, promover el turismo y brindar espacios de recreación para todas las edades.

Featured

Inician construcción de techos y pisos firmes en Salvador Alvarado

La presidenta municipal Lupita López González dio el banderazo de arranque a las obras que tendrán una inversión de 1.3 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de junio del 2025.- Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables del municipio, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a la construcción de techos y pisos firmes, acompañada de regidores y funcionarios municipales.

Durante el arranque, la alcaldesa informó que la dirección de Bienestar llevará a cabo 30 acciones de construcción de techos y siete pisos firmes en diferentes puntos del municipio, con una inversión aproximada de un millón 375 mil pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, indicó que estas obras beneficiarán directamente a alrededor de 245 ciudadanos que hoy tendrán una oportunidad para contar con una vivienda más segura y digna.

López González destacó que su gobierno busca mantenerse cercano al pueblo, atendiendo con prioridad a quienes más lo necesitan, añadió que en esta primera etapa de trabajos se contemplan once techos y tres pisos en la sindicatura de Villa Benito Juárez, como parte del compromiso de atender también a las comunidades rurales del municipio.

“Estas acciones nos acercan a la meta de mejorar la calidad de vida de nuestras familias. Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero cada esfuerzo cuenta cuando se trata de apoyar a quienes más lo necesitan”, expresó la presidenta municipal.

Featured

Entregan en Salvador Alvarado semillas de ajonjolí y maíz nativo a productores temporaleros

La presidenta municipal, Lupita López González, informó que en esta etapa se benefició a 20 pequeños productores, pero aseguró que en septiembre se distribuirán las semillas de garbanzo, cártamo y frijol

Guamúchil, Sinaloa; a 26 de junio del 2025.– En un esfuerzo por fortalecer la actividad agrícola de las comunidades rurales del municipio, con apoyo del gobierno del estado, se llevó a cabo la entrega de alrededor de 900 kilos de semillas de ajonjolí y maíz nativo a 20 productores de pequeña escala en zonas de temporal. Esta acción forma parte del Programa de Apoyo de Semillas para Temporaleros, ejercicio fiscal 2025, que busca impulsar la siembra y el aprovechamiento óptimo de las lluvias en el campo.

Gracias al respaldo y gestiones de la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, se logró acercar este apoyo a quienes más lo necesitan, priorizando la autosuficiencia alimentaria y el rescate de semillas nativas adaptadas a la región.

La presidenta municipal, Lupita López González, informó que durante el mes de septiembre se continuará con la entrega de semillas de garbanzo, cártamo y frijol, con el objetivo de que las y los agricultores puedan iniciar sus ciclos de siembra en el momento oportuno del temporal.

Por su parte, la directora de Promoción Económica, Erika Guadalupe Espinoza Durán, manifestó que la convocatoria estuvo dirigida a productores agrícolas, mujeres y hombres, de pequeña escala, que se ubican en zonas de temporal dentro de las comunidades rurales del municipio, la cual fue muy aprovechada por los productores locales, ya que en total lograron enviar alrededor de 700 solicitudes de apoyo entre todos los cultivos.

Featured

Acuerdan veda administrativa para repoblamiento de especies en la presa Eustaquio Buelna

La directora de Promoción Económica, Erika Espinoza, comentó que esta medida se aplicará del 15 de julio al 15 de diciembre con el objetivo de preservar la actividad pesquera y beneficiar a los pescadores del municipio

Guamúchil, Sinaloa; a 26 de junio de 2025.- Durante una reunión del Consejo de Administración de Recursos Pesqueros y Acuícolas de la presa Eustaquio Buelna, autoridades municipales y representantes de cooperativas pesqueras acordaron establecer una veda administrativa que entrará en vigor del 15 de julio al 15 de diciembre del presente año.

Erika Espinoza Durán, directora de Promoción Económica de Salvador Alvarado, explicó que esta decisión busca permitir el repoblamiento de especies y garantizar que los peces alcancen una edad productiva adecuada, lo que a su vez permitirá que los pescadores obtengan un mejor poder adquisitivo.

Durante la sesión, se destacó la importancia de mantener una coordinación estrecha con las cooperativas pesqueras del municipio. En ese sentido, Espinoza Durán subrayó que esta estrategia responde a una instrucción directa de la presidenta municipal Lupita López González, quien ha impulsado el trabajo conjunto con las organizaciones locales y la generación de sinergias con el Gobierno del Estado.

En esta reunión se tomaron en cuenta las propuestas y necesidades de las tres sociedades cooperativas de producción pesquera: Río de Mocorito, Tres Rosas y Piscis, con quienes se estableció el compromiso de seguir colaborando en beneficio de la sostenibilidad del sector y de las familias que dependen de esta actividad en la región.

Featured

Programa Nacional de Vivienda podría beneficiar a Salvador Alvarado con mil casas

La presidenta municipal, Lupita López González, expresó que ya se tienen avanzadas las gestiones y las mesas de trabajo con la Comisión Nacional de Vivienda para aterrizar este beneficio para las familias alvaradenses

Guamúchil, Sinaloa; a 26 de junio del 2025.– La presidenta municipal, Lupita López González, anunció que existe una alta probabilidad de que el municipio de Salvador Alvarado forme parte del Programa Nacional de Vivienda que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a lo largo del país.

Lupita López informó que ya se tuvo un primer acercamiento con autoridades del Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), donde se notificó la propuesta de asignar mil viviendas para el municipio. Aunque actualmente no se cuenta con una reserva territorial disponible, la presidenta aseguró que ya se está trabajando de manera intensa para gestionar un espacio adecuado que permita hacer realidad este importante proyecto.

“Bienvenido todo el beneficio que sume para el municipio, por el bienestar de nuestros habitantes”, expresó la alcaldesa.

Lupita López, destacó además el firme interés del gobernador Rubén Rocha Moya por lograr que este programa llegue a Salvador Alvarado, reconociendo su constante preocupación por mejorar la calidad de vida de todas y todos los sinaloenses. Asimismo, subrayó el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar, lo cual ha sido clave en las gestiones que se están realizando.

Featured

Cabildo de Salvador Alvarado aprueba convenio con el INSUS en favor del patrimonio de las familias alvaradenses

El Cabildo de Salvador Alvarado realizó la sesión ordinaria número 16, donde se aprobaron acuerdos clave en materia de regularización de suelo y servicios públicos

Guamúchil, Sinaloa; a 26 de junio del 2025.- En la décima sexta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Lupita López González, se aprobó por unanimidad la autorización para que las autoridades municipales suscriban un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), con el objetivo de avanzar en la regularización y gestión de suelo en diferentes tipos y modalidades en beneficio de familias vulnerables del municipio.

La presidenta municipal destacó que este convenio permitirá brindar certeza jurídica sobre sus propiedades a muchas personas que actualmente habitan en condiciones irregulares, representando un paso importante hacia un desarrollo urbano más ordenado.

Durante la sesión también se aprobó la solicitud presentada por la síndica procuradora, Paulina Saiz Aguilar, para la firma de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que facilitará el suministro de energía eléctrica mediante cargas directas para alumbrado público, semáforos y otros servicios municipales.

Asimismo, se turnaron a comisiones varios puntos, entre ellos: solicitudes ciudadanas relacionadas con la compra de excedentes de terreno; solicitudes del área de Desarrollo Urbano para emitir cartas de opinión sobre establecimientos en el municipio; y la solicitud por parte de la Sindicatura de Procuración para la baja de 40 activos fijos que ya no están en funcionamiento, con base en peticiones de distintas áreas del Ayuntamiento.

Con estas acciones, el Cabildo reafirma su compromiso con el bienestar de las familias alvaradenses, priorizando la regularización del suelo, el fortalecimiento de los servicios públicos y la adecuada gestión del patrimonio municipal.

Featured

Trabaja JAPASA en colonias afectadas por problemas de drenaje tras primeras lluvias

María Isaura Bejarano Lugo, gerenta general de la junta, hizo un llamado a la ciudadanía a evitar tirar basura en el sistema para prevenir taponamientos e inundaciones

Guamúchil, Sinaloa, a 25 de junio de 2025.- Tras las primeras lluvias de la temporada, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) comenzó a atender diversos problemas de drenaje en varias colonias de la ciudad, informó la gerenta general de la paramunicipal, María Isaura Bejarano Lugo.

Bejarano Lugo, explicó que es común que con las primeras precipitaciones se presenten brotes en el sistema de alcantarillado, especialmente en sectores ya identificados. En esta ocasión, la colonia del Évora fue una de las afectadas, por lo que los trabajos iniciaron de inmediato con el apoyo de un vactor del Gobierno del Estado.

La funcionaria municipal adelantó que también se realizarán intervenciones en las colonias Morelos, San Pedro, Valles y Álamos, donde se han detectado taponamientos, en su mayoría derivados de prácticas indebidas por parte de algunos ciudadanos.

“Hemos encontrado en el drenaje todo tipo de residuos: grasa, papel, toallas húmedas y basura doméstica. Todo eso genera obstrucciones que afectan a los vecinos y provocan problemas de salud y contaminación”, indicó.

La gerenta de JAPASA hizo un llamado a la población a tomar conciencia sobre el impacto de sus acciones, ya que muchos de los encharcamientos e inundaciones que se registran podrían evitarse con una adecuada disposición de los desechos.

Featured

Cabildo abierto llegó a la comunidad Gustavo Díaz Ordaz para escuchar a las familias

La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la tercera sesión de cabildo abierto para atender de primera mano las necesidades de los habitantes

Guamúchil, Sinaloa; a 25 de junio de 2025.- En un ejercicio de participación ciudadana y cercanía con el pueblo, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, presidió la tercera sesión de Cabildo Abierto de su administración en la escuela primaria de la comunidad Gustavo Díaz Ordaz, donde escuchó directamente las peticiones y planteamientos de los vecinos.

Durante el encuentro, las familias aprovecharon el diálogo con las autoridades municipales para solicitar mejoras prioritarias como el raspado y revestimiento del camino de acceso, la limpieza de la primaria y de la cancha de usos múltiples, el mejoramiento del alumbrado público y el fortalecimiento del sistema de agua potable, en beneficio de la salud y bienestar de toda la comunidad.

Lupita López anotó cada una de las solicitudes y señaló que en varias de ellas ya se está trabajando. Reafirmó su compromiso de dar puntual seguimiento a todas las demandas, al considerarlas necesidades reales que impactan directamente en la calidad de vida de las familias.

Asimismo, anunció que se construirá una rampa en la iglesia del lugar y se gestionará un proyecto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para rehabilitar las canchas de basquetbol, con el objetivo de brindar espacios dignos de recreación para niñas, niños y jóvenes.

“Esa es la esencia del Cabildo Abierto: acercarnos a las familias, escuchar con atención y buscar soluciones concretas a sus problemáticas”, expresó la alcaldesa al cierre del evento.

Featured

Buscan regularizar sacrificio de borregos y chivos en el rastro municipal de Salvador Alvarado

El médico Municipal César René Montoya Arias sostuvo una reunión con vendedores de borrego y chivos, así como negocios destinados a la venta de comida a base de estos, promoviendo el sacrificio en instalaciones certificadas para garantizar inocuidad alimentaria

Guamúchil, Sinaloa a 24 de junio del 2025.- Con el objetivo de fortalecer el funcionamiento del rastro municipal y garantizar la seguridad alimentaria, el área de Salud Comunitaria del Ayuntamiento de Salvador Alvarado sostuvo una reunión con propietarios de establecimientos dedicados a la venta y elaboración de alimentos preparados con carne de borrego y chivo. En este encuentro, se les invitó a realizar el sacrificio de sus animales en el rastro municipal, donde se han realizado importantes mejoras en infraestructura y condiciones sanitarias.

Durante la reunión, participaron representantes de distintos negocios locales del giro alimenticio, quienes manifestaron su disposición de llevar sus animales al rastro para su sacrificio, así como de adquirir carne en canal proveniente del mismo lugar. Este acuerdo busca evitar el sacrificio clandestino, promover prácticas higiénicas y brindar mayor confianza a los consumidores sobre el origen de los productos que consumen.

El médico municipal César René Montoya Arias, explicó que, por instrucciones de la presidenta Lupita López González, se han realizado múltiples adecuaciones al rastro, incluyendo mejoras en drenaje, áreas de colgado, infraestructura general y condiciones sanitarias, todo con el objetivo de que el inmueble opere de forma segura y funcional para los comerciantes y para la ciudadanía en general.

Montoya Arias, expresó que Salud Municipal mantiene un monitoreo constante del rastro municipal para asegurar que los procedimientos se realicen bajo las normas de higiene necesarias. Se supervisan aspectos como el manejo del animal, el lavado de manos del personal y la correcta manipulación durante el sacrificio, lo que contribuye a prevenir riesgos sanitarios y a consolidar el rastro como un espacio confiable para el abasto de carne en el municipio.