Featured

SIN DENUNCIAS FORMALES POR ACOSO DE MUJERES EN SALVADOR ALVARADO

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, exhortó a la población a no difundir rumores que provocan pánico, señaló que si conocen casos reales, deben reportarlos a las instancias correspondientes

Guamúchil, Sin; a 24 de mayo del 2022.- Ante los audios y rumores que han circulado a través de redes sociales sobre el supuesto acoso a mujeres jóvenes en Salvador Alvarado, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Ana Villela Velázquez, informó que no existe ningún reporte oficial ante las autoridades municipales, por lo que exhortó a la población a no difundir rumores que solo provocan pánico en la sociedad.

Villela Velázquez, comentó que aunque no hay denuncias, tampoco pueden hacer caso omiso de la situación, por lo que se han coordinado con la Dirección de Seguridad Pública para realizar rondines de vigilancia por las diferentes secundarias, preparatorias y universidades del municipio para darles protección a las estudiantes.

La funcionaria municipal, pidió a la ciudadanía no caer en psicosis y si saben de un caso de acoso, que hagan la denuncia ante las instancias correspondientes para que pueda hacerse frente a dicho problema.

Por su parte, el director de Seguridad Pública, Sergio Lagunes Inclán, expresó que ya tiene la coordinación para generar un grupo de comunicación directa con los directores de los planteles educativos para que puedan interponer cualquier reporte de alerta, además dijo las denuncias pueden hacerse al 911, en donde le darán una rápida respuesta.

Featured

INSPECCIONARÁN ESCUELAS DE SALVADOR ALVARADO PARA CONOCER NECESIDADES EN SU INFRAESTRUCTURA

La Dirección de Protección Civil coadyuvará con la SEPyC para validar, hacer recomendaciones y elaborar dictámenes de las problemáticas que encuentren en los planteles educativos

Guamúchil, Sin; a 24 de mayo del 2022.- La Dirección Estatal de Protección Civil, coadyuvará con la Secretaría de Educación Pública y Cultura, para establecer una agenda de trabajo que permita validar, hacer recomendaciones y elaborar dictámenes sobre las necesidades que presentan las escuelas de nivel básico en cuanto a su infraestructura, para hacer las gestiones correspondientes y tratar de mejorarlas.

El Jefe del Departamento de Atención a Municipios de Protección Civil Estatal, Jorge Humberto Tellaeche Moreno, sostuvo un encuentro con los directores de Protección Civil de la región del Évora, para pedirles que supervisen los daños que presentan los planteles educativos por el deterioro de los años, por vandalismo o por afectaciones de los fenómenos naturales.

Tellaeche Moreno, expresó que la SEPyC cuenta con un listado de escuelas con algunas problemáticas que tienen que validarse para que puedan gestionarse las mejoras, sin embargo, señaló que el recorrido de supervisión puede hacerse por todas las escuelas, para incorporar a aquellas instituciones que no han sido tomadas en cuenta.

Por su parte, el director de Protección Civil de Salvador Alvarado, José Carlos Espinoza Espinoza, informó que en el municipio solo se tiene detectada la escuela Lázaro Cárdenas de la colonia La Gloria, pero el recorrido de supervisión se hará por el total de las instituciones de nivel básico en coordinación con el IMPLAN para detectar a fondo las necesidades con que se cuenten.

Featured

JOHN DEERE SE UNE A LAS JORNADAS DEL BIENESTAR EN SALVADOR ALVARADO

La empresa participará de forma directa en las arborizaciones y mejoras al medio ambiente con personal y el equipo necesario para dichas actividades

Guamúchil, Sin; a 24 de mayo del 2022.- Con la finalidad de coadyuvar con la mejora del medio ambiente, la empresa John Deere se sumará a la Jornada del Bienestar que organiza el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, por lo que contribuirán con personal y equipo necesario para intensificar las acciones de arborización que se realizan a lo largo y ancho del municipio.

El gerente de John Deere en Salvador Alvarado, Miguel Ulises Castro Iribe, expresó que la contribución de la empresa será por tres años, puesto que desean cumplir con algunos objetivos que se han planteado en la estrategia de sostenibilidad denominada “Juntos por una América Latina más verde”.

Por su parte, el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, recibió con beneplácito la intención del Grupo John Deere para trabajar en beneficio del medio ambiente, señaló que con este apoyo la Jornada del Bienestar tomará impulso, principalmente en el tema de la reforestación que es donde se enfocará la ayuda de la empresa.

Camacho Aguilar, manifestó que John Deere también se sumará de forma contundente a la creación del jardín botánico, indicó que ya se tiene una alianza con la UAdeO y con la participación de la iniciativa privada posiblemente en unos meses ya estén dando el banderazo para este importante proyecto.

Featured

ALEJANDRO CASTRO VERDUGO SE CONVIERTE EN PROSPECTO JUVENIL DE LA NBA

El joven guamuchilense fue uno de los cuatro mexicanos que fueron elegidos para ser parte del campamento de basquetbol sin fronteras de la NBA realizado en San Luis Potosí

Guamúchil, Sin; a 23 de mayo del 2022.- A sus 16 años de edad, Alejandro Castro Verdugo, se convirtió en un prospecto juvenil para jugar basquetbol a nivel profesional en la NBA, así lo anunció mediante una rueda de prensa, el Instituto Municipal del Deporte de Salvador Alvarado, en donde se informó que recientemente participó en un campamento denominado basquetbol sin fronteras que se llevó a cabo en San Luis Potosí.

Alejandro Castro, quien mide dos metros con cuatro centímetros, ha jugado basquetbol desde los cuatro años de edad y está muy cerca de probar las mieles del éxito en las ligas mayores, pues además de haber asistido a este campamento, es parte de la selección Sinaloa juvenil y seleccionado nacional mundialista, gracias a su gran talento.

Castro Verdugo, externó estar muy agradecido con el IMDESA por el apoyo que se le ha brindado para su profesionalización en el basquetbol y en la inscripción a este campamento en donde fue seleccionado, mencionó que seguirá preparándose día a día para ser mejor y poder llegar lejos en el deporte.

El segundo filtro de la NBA se dará en Las Vegas Nevada, posteriormente tiene que hacerse en Asia, África y Europa, pero aún no le notifican los resultados, por lo que estará a la espera de saber si será o no seleccionado para continuar con su preparación profesional en esos niveles.

Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Jesús Antonio Sañudo García, expresó que seguirán dándole un respaldo total a Alejandro Castro para que continúe con su preparación deportiva, señaló que tanto sus padres, como él mismo, pueden contar con el apoyo incondicional del gobierno municipal, porque están muy enfocados en impulsar todas las disciplinas deportivas.

Featured

SE INSTALA EN SALVADOR ALVARADO LA COMISIÓN DE LA ENAPI

A través de SIPINNA se buscará garantizar a niños y niñas menores de seis años el acceso efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo, educación, protección, participación y vida libre de violencia

Guamúchil, Sin; a 23 de mayo del 2022.- Salvador Alvarado, se convirtió en el primer municipio de Sinaloa, en instalar la Comisión de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, con el objetivo de garantizar a niños y niñas menores de seis años el acceso efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo, educación, protección, participación y vida libre de violencia.

La Secretaria Ejecutiva de SIPINNA en el estado de Sinaloa, Nuria Alejandra González Elizalde, felicitó al municipio de Salvador Alvarado por el compromiso de priorizar a las niñas y niños más pequeñitos, por ponerlos en el eje central de toda la política pública, al considerar que la inversión más importante que se puede generar, es en esta población.

“Si queremos personas fuertes, sanas, capaces, sensibles, empáticas, solidarias, tenemos que trabajar hoy en estos niños y en estas niñas”, externó.

La comisión de la ENAPI en de Salvador Alvarado, la coordina la presidenta del sistema DIF, Lupita López de Camacho, así como la comisión de salud, la dirección de educación, la CNDH, Protección Civil, organismos de la sociedad civil, la Procuraduría de Protección de niños, niñas y adolescentes, así como SIPINNA municipal.

Featured

42 BATALLÓN DE INFANTERÍA RECONOCE LABOR DE LOS MAESTROS EN LA REGIÓN DEL ÉVORA

El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, estuvo como invitado especial, así como el alcalde de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta

Guamúchil, Sin; a 23 de mayo del 2022.- Con la intención de reconocer la gran labor que desempeñan los maestros de la región del Évora, el 42 Batallón de Infantería, organizó un desayuno en las instalaciones del cuartel militar, en donde estuvo como invitado el presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar y el alcalde de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta.

Por parte del sector educativo, estuvo presente la maestra Rosa María Cárdenas Ávila, Coordinadora Sindical de la Región del Évora de la Sección 27 del SNTE y el maestro José Francisco Rochin Camacho, coordinador Sindical de la Región del Évora de la sección 53 del SNTE, quienes fueron recibidos por el Coronel de Infantería, Martin Reyes Valencia.

Reyes Valencia, externó su admiración y respeto a todos los docentes, mencionó que la labor que realizan es muy importante para desarrollar en los jóvenes conocimientos y habilidades que los proyecte en su desarrollo profesional, es por eso que con este acto, el Ejército Mexicano refrendó los lazos de amistad con las y los maestros de la región del Évora.

Featured

SE EMBELLECEN LOS ACCESOS DE GUAMÚCHIL CON LA JORNADA DEL BIENESTAR

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, expresó que durante este fin de semana, la fuerza laboral del Ayuntamiento se enfocó en darle una mejor imagen al bulevar Labastida Ochoa y el bulevar de la carretera Guamúchil-Angostura

Guamúchil, Sin; a 21 de mayo del 2022.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado trabajó con la Jornada del Bienestar en el embellecimiento de algunos de los accesos principales de la ciudad, como lo es el bulevar Labastida Ochoa desde la entrada sur hasta el monumento de Colosio, así como el bulevar ubicado por la carretera Guamúchil-Angostura, desde el entronque, hasta los Mezquites.

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, informó que la fuerza laboral del Ayuntamiento, este fin de semana se enfocó en mejorar la imagen de estos accesos que son la primera impresión de las personas que visitan Salvador Alvarado.

Camacho Aguilar, comentó que se trabajó en una limpieza profunda de los camellones, así como de los laterales de la carretera, además se hizo el pintado de guarniciones, reparación de alumbrado y se plantaron diferentes plantas de ornato para darle una mejor imagen al municipio.

Armando Camacho, agradeció el apoyo que ha estado brindando para estas Jornadas del Bienestar el sindicato del Ayuntamiento, la Guardia Nacional, el centro de rehabilitación, Seguridad Pública, Protección Civil y el personal de confianza, pues todos han estado aportando su granito de arena para la transformación de Salvador Alvarado.

El alcalde de Salvador Alvarado, explicó que para finales de junio, esperan tener una ciudad más limpia y con mejores vialidades, pues además de los trabajos que se han hecho para el embellecimiento, se está trabajando fuerte en mejorar las vialidades con la intensa campaña de bacheo que se emprendió desde hace algunos días.

Featured

COMITÉS DEPORTIVOS DE SALVADOR ALVARADO SE UNEN PARA IMPULSAR EL DEPORTE EN EL MUNICIPIO

Los líderes del deporte local se comprometieron a trabajar con el proyecto del alcalde Armando Camacho, para jalar todos juntos por un deporte mejor organizado

Guamúchil, Sin; a 21 de mayo del 2022.- El alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar reunió y le tomó protesta a los 25 comités municipales deportivos de las disciplinas que se practican en este municipio, con lo que se busca tener un deporte mejor organizado, puesto que los comités serán buenos aliados del Instituto Municipal del Deporte.

Armando Camacho, reconoció la labor que realiza cada comité de manera honorífica a favor del impulso y desarrollo del deporte en el municipio y reiteró el compromiso que tiene el Ayuntamiento de Salvador Alvarado de apoyar a todas las disciplinas deportivas, por lo que les hizo el exhorto de trabajar unidos para lograr mejores resultados.

En este inédito evento, se contó con la presencia del Diputado Federal, Fernando García, quien planea sacarse un diez con los deportistas alvaradenses, así mismo se contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte en el Congreso Local, la Diputada María Guadalupe Cazares Gallegos.

Por su parte, el diputado local Ambrocio Chávez donó 50 mil pesos al Instituto del Deporte de su propio sueldo, mismo que será depositado la próxima semana.

Los comités que rindieron protesta son Basquetbol, Box, Cuatrito, Karate Do, Zumba, Skate Boarning, Natación, Beisbol, Softbol, Deporte Adaptado, Golf, Tenis, Futbol, Ajedrez, Atletismo, Ciclismo, Levantamiento de pesas, Levantamiento de potencia, Fisiculturismo, Wushu ku-fu tradicional, Kun-fu, Patinaje Urbano, Volibol, Breaking, Natación y Ulama.

El alcalde Armando Camacho, les ofreció una cena a cada uno de los integrantes de los comités, en el evento realizado la noche de este viernes en el Club Deportivo Guamúchil Viejo.

Featured

Derrame de aguas residuales no es un acto negligente: Japasa

Se tiene el proyecto para reponer el equipo de bombeo que se adquirió en la pasada administración y presenta defectos que no cubrió la garantía

En relación al tema de derrame de aguas residuales que caen en el río Mocorito, el Gerente General de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum, aclaró que el problema no se ha dejado de atender y se genera por complicaciones en el equipo de bombeo, mismo que se adquirió en la administración pasada y presenta defectos.

El funcionario municipal, detalló que la paramunicipal no se mantiene al margen de la situación y en lo que va del presente gobierno se han invertido alrededor de 300 mil pesos en reparaciones de las bombas, mismas que no tuvieron garantía al ser adquiridas y que al momento de presentar fallas desestabilizan el bombeo y provocan el desbordamiento de aguas negras en horario de mayor concentración.

“Son cuatro bombas que tenemos con las cuales bombeamos el agua residual hasta seis kilómetros de distancia a la laguna de oxidación, esto hace que las bombas estén trabajando fuertemente, desde que se creó la laguna no se pensó en la dimensión y la distancia para bombear el agua, esto fue en el año 94-96, de momento es más complicado y costoso cambiar de lugar la laguna de oxidación”, señaló.

Enrique Cruz, expuso que dentro de las acciones que se están emprendiendo para corregir el problema es que se están buscando alternativas para adquirir bombas con la capacidad adecuada para bombear el agua a la distancia que se requiere, indicó que de manera verbal ya ha tocado el tema con algunos regidores sobre el costo de los equipos que oscilan entre los 300 y 400 mil pesos cada una por lo que se requiere una inversión de más de un millón de pesos.

El gerente de la paramunicipal sugirió que la institución no cuenta con recursos para adquirir el equipo, sin embargo, está a la espera de las fichas técnicas y cotizaciones que han solicitado a diferentes proveedores para presentar el proyecto ante cabildo e iniciar a tocar puertas al gobierno del estado y Ceapas en la búsqueda del recurso para dar solución al tema con mecanismos que sean de calidad y no sufran desperfectos como las actuales.

Cruz Gastélum, indicó que el derrame de aguas residuales al río no es un hecho doloso ni negligente y lo menos que se quiere es contaminar, respecto al cobro que se presenta en el recibo de agua potable que los usuarios pagan, subrayó que el servicio se brinda al abastecer de agua potable y colectar las aguas residuales para su tratamiento; en este caso en particular, es una fracción de aguas negras la que se desborda, pero la mayor parte es bombeada al lugar indicado que es la laguna de oxidación.

Featured

SE REANUDAN EN SALVADOR ALVARADO LAS SESIONES DE CABILDO ABIERTO

El doctor Manuel Pellegrini Vidales, solicitó la actualización del reglamento de salud municipal

Guamúchil, Sin; a 20 de mayo del 2022.- Se desarrolló en el municipio de Salvador Alvarado, la primera sesión de Cabildo Abierto de la actual administración municipal, en donde el doctor Manuel Pellegrini Vidales, solicitó la actualización del reglamento de salud municipal para mejorar los protocolos de prevención de enfermedades.

Manuel Pellegrini, expuso ante el cabildo que el actual reglamento tiene algunos huecos en cuanto a la supervisión de los alimentos y la venta de productos, consideró que también el reglamento municipal debe ir acorde con el reglamento estatal, como federal, en cuanto al combate a la obesidad de personas menores de 18 años.

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, agradeció al doctor por interesarse en mejorar el reglamento de salud del municipio e hizo el exhorto a toda la población alvaradense a participar en el Cabildo Abierto, a través del cual estarán dándole atención y seguimiento a las diferentes solicitudes o gestiones que realicen.

Camacho Aguilar, informó que para este Cabildo Abierto, se presentaron cuatro solicitudes de participación, pero solo una cumplió con las características que establece la convocatoria, sin embargo, comentó que continuarán socializando el tema para que más gente se anime a ser parte de este importante proyecto.

A petición del presidente municipal, la solicitud de actualización del reglamento de salud municipal, se turnó a las comisiones de gobernación, salud y participación ciudadana para su análisis y discusión.