Featured

BUSCAN REASIGNAR AL SISTEMA DIF LA CASA TRANSITORIA DE SALVADOR ALVARADO

El tema se abordó en la sesión de Cabildo número 13, donde los regidores optaron por enviar la propuesta a comisiones para que sea mejor analizada

Guamúchil, Sin; a 19 de mayo del 2022.- Se desarrolló en el municipio de Salvador Alvarado, la sesión de Cabildo número 13, en donde el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, puso sobre la mesa la posibilidad de regresar el comodato de la Casa Transitoria al sistema DIF, el cual está actualmente en manos del Instituto Municipal de las Mujeres.

Camacho Aguilar, comentó que la idea de reasignar la Casa Transitoria al DIF, es por la triangulación que a veces se da en los trámites que se requieren realizar, en donde se pierde tiempo valioso para las familias que son atendidas por la paramunicipal, externó que con eso también se disminuye la eficiencia con que se deben atender las diferentes problemáticas, además que quieren mantener la secrecía que se manejan en estas situaciones.

El pleno del Cabildo, optó por mandar este asunto a comisiones, para analizar a fondo la situación y buscar tomar la mejor decisión en pro de las familias del municipio.

En esta misma sesión de Cabildo, se presentó la solicitud para celebrar un contrato de permiso para coordinar la separación y recolección de residuos del basurón municipal con el ciudadano José Efrén Cárdenas Zalais, propuesta que también se turnó a las comisiones correspondientes.

Featured

MÁS DE 200 VACANTES SE OFERTARON EN LA JORNADA DEL EMPLEO EN SALVADOR ALVARADO

El alcalde, Armando Camacho Aguilar, manifestó que lo fuerte del municipio es el sector empresarial y celebró que los negocios abran las puertas a los jóvenes que buscan un empleo, puesto que eso propicia una mejor economía

Guamúchil, Sin; a 19 de mayo del 2022.- Con apoyo del Servicio Nacional del Empleo, la dirección de economía del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, desarrolló una Jornada del Empleo en donde se ofrecieron más de 200 vacantes, con lo cual se busca reducir la tasa de desempleo y mejorar la economía del municipio.

La directora del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa, Abril Estefanía Vega Araiza, informó que también se instaló el sistema de evaluación Valpar, para crear perfiles laborales para personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, por lo que exhortó a las empresas a tomarlos en cuenta para incluirlos al mercado laboral.

Por su parte, el presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, expresó sentirse contento al ver que las empresas están abriendo sus puertas a la clase trabajadora, emprendedora y sobre todo a los jóvenes que buscan abrirse campo en el ámbito laboral para desarrollarse profesionalmente.

Camacho Aguilar, comentó que cada región tiene su motor de crecimiento y el fuerte de Salvador Alvarado es el sector empresarial, por lo que se requiere que los negocios crezcan, generen empleos y así impulsar el desarrollo económico del municipio.

Featured

SE DESAZOLVARÁN 10 KM DE ARROYOS EN SALVADOR ALVARADO PARA PREVENIR INDUNDACIONES

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, expresó que existe un pronóstico de alrededor de 19 huracanes en el Pacífico y pretenden concluir los trabajos antes que lleguen las lluvias

Guamúchil, Sin; a 19 de mayo del 2022.- A fin de prevenir inundaciones en la próxima temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado trabaja de manera intensa en el desazolve de los arroyos que atraviesan por las colonias y comunidades del municipio, el alcalde, Armando Camacho Aguilar, informó que existe un pronóstico de 19 huracanes en el Océano Pacífico y desean tomar todas las precauciones necesarias para evitar afectaciones a las familias que viven en las zonas más vulnerables.

Armando Camacho, expresó que en el municipio de Salvador Alvarado se desazolvarán 10 kilómetros de arroyos, aunque son seis los que representan un mayor peligro para la población, indicó que es muy difícil prever el inicio de la temporada de lluvias y consideró que lo mejor es prepararse con tiempo.

El presidente municipal, comentó que actualmente se trabaja con la maquinaria del municipio, pero existen arroyos que requieren de brazos largos con los que no cuenta el Ayuntamiento, por lo que pedirán apoyo a los módulos de riego.

Camacho Aguilar, externó que también ya están solicitadas ante la Conagua las bombas que se instalan en Las Garzas, para que puedan sacar el agua de la colonia en caso de registrarse fuertes lluvias.

Agregó que en breve se conformará el Comité de Protección Civil, para que se puedan tomar las mejores decisiones en caso de una emergencia, además dijo que se buscará actualizar el atlas de riesgo del municipio para tener mejor detectadas las zonas de peligro del municipio y actuar en consecuencia.

Featured

Proyecta Japasa edificar espacio para promover el cuidado del agua

Hace unos días recibieron del gobierno del Estado el equipamiento y material didáctico para reforzar el área de cultura del agua

Con la finalidad de tener un espacio digno para promover el cuidado del agua en el municipio, se inició la proyección de una sala de cultura del agua en las instalaciones de la Planta Potabilizadora Évora, así lo dio a conocer el Gerente General de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum.

El encargado del organismo operador, mencionó que la intención es tener un salón de conferencias en las instalaciones de la planta donde alumnos de diferentes planteles educativos, empresas, instituciones y el público en general, puedan realizar visitas guiadas al complejo hídrico y finalizar con una plática de concientización en el espacio de cultura del agua.

“Hay que recordar que hace poco el gobernador a través de la Secretaría de Bienestar y Ceapas, nos entregaron material didáctico, equipo y mobiliario para poder reforzar el tema de cultura del agua, estamos ahorita haciendo el proyecto de construir una aula en la que vamos a poder difundir más el tema del cuidado del agua sobre todo en esta temporada de sequía, el proyecto lo vamos a aterrizar muy pronto,” afirmó.

Enrique Román, indicó que en el municipio no se cuenta con un espacio adaptado para promover este importante tema y se va aprovechar un área de la planta potabilizadora para crear la estructura con recursos propios y mano de obra de la paramunicipal, el equipamiento y mobiliario ya se tiene.

El funcionario municipal reiteró que el tema de sequía es internacional y afecta a todos, por lo que es sumamente importante que la sociedad conozca el por qué se tiene que cuidar el agua, siendo una tarea difícil por la falta de cultura en ese tema, sin embargo, no se bajará la guardia en la promoción del cuidado y uso responsable del vital líquido.

Featured

SESIÓN ORDINARIA N0. 13

Featured

Preocupa bajo nivel de abasto de agua en Guamúchil

El almacenamiento de la presa Eustaquio Buelna está al 11 por ciento; ya no pasa el nivel de las compuertas hacia el río, las multas por desperdicio de agua son reales

Como una situación preocupante se considera el bajo nivel que presenta la presa Eustaquio Buelna,  principal fuente de abastecimiento de agua cruda para la Planta Potabilizadora que suministra el agua a la mayor parte de las colonias de la ciudad, así lo dio a conocer el Gerente General de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum.

El funcionario municipal, mencionó que van con todo por los derrochadores de agua con la aplicación de multas que van desde los 50 y hasta los 200 UMA (Unidad de Medida y Actualización) al hacer caso omiso al llamado preventivo del cuidado del agua.

“Nosotros hemos aplicado multas a las personas que están derrochando agua o bien, no la están utilizando de manera correcta, estamos aplicando 60 UMAS, cada multa equivale a 5 mil 773.20 pesos, es decir, estamos aplicando un poquito más de la mínima que marca la ley, hemos aplicado siete multas en las últimas dos semanas, si las personas reinciden estamos facultados para aplicar la multa al doble, es decir 120 UMAS”, aseguró.

Enrique Román, afirmó que la intención no es perjudicar la economía de los usuarios, sin embargo, al no acatar las recomendaciones de usar el vital líquido en actividades y desperdiciarla en el regado de calles, lavado de cocheras y banquetas obligan a la paramunicipal a actuar de esa forma.

El gerente de la Junta de Agua, expuso que todavía falta tiempo para que llueva y la presa Eustaquio Buelna presenta un nivel muy bajo, incluso ya no pasa el agua por la cortina para verter el agua al Río Mocorito, por lo que solicitaron instalar un sifón para bombear el agua al canal y tener nivel para captar el agua a la Planta Potabilizadora de donde se abastece la mayor parte de la ciudad.

“Es un tema delicado, quiero decirle a la sociedad que haga conciencia que el estiaje va muy en serio, nosotros vamos a seguir aplicando multas para poder que la gente haga conciencia de que tiene que cuidar el agua”, señaló.

Cruz Gastélum hizo el llamado a los usuarios para realizar reportes de desperdicios de agua al teléfono 6737320781 o bien, enviar un mensaje a la página de Facebook de la Junta Municipal de Agua Potable para darle seguimiento a la denuncia.

Featured

NACE EN SALVADOR ALVARADO EL PROGRAMA DE SUPERVISIÓN AMBIENTAL Y DE INCLUSIÓN

El alcalde, Armando Camacho Aguilar, expresó que el municipio será un referente a nivel estatal y nacional en cuanto al respeto de los derechos que tienen las personas con discapacidad y sobre el cuidado del medio ambiente

Guamúchil, Sin; a 18 de mayo del 2022.- Con el objetivo de atender temas ambientales debido al desequilibrio ecológico que existe en el municipio y de hacer respetar los derechos que tienen las personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, puso en marcha el programa de Supervisión Ambiental y de Inclusión.

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, expresó que este programa nació en Cabildo y fue tomando forma en las direcciones involucradas en estos temas de gran interés para la sociedad, indicó que la intención del gobierno municipal, es fortalecer la inclusión y mandar un mensaje cultural a la sociedad, que todos tenemos los mismos derechos y que todos merecemos respeto.

Camacho Aguilar, manifestó que con estas acciones, el municipio de Salvador Alvarado está poniendo el ejemplo a nivel estatal y nacional, sobre el gran compromiso que se tiene también por el cuidado del medio ambiente.

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, adecuó dos unidades que serán operadas por cuatro elementos con discapacidad, coordinados por la Dirección de Seguridad Pública, para que se hagan recorridos de supervisión por todo el municipio.

El director de Seguridad Pública, Sergio Lagunes Inclán, detalló que algunas de las misiones de este programa, es vigilar que no se realicen quemas de soca, de basura o de maleza de forma intencionada que causen problemas de salud y daños al medio ambiente, que no se tire basura en lugares prohibidos y que no se practique la tala clandestina de árboles.

Lagunes Inclán, externó que también protegerán los espacios que están destinados para las personas con discapacidad, principalmente buscarán que no se les invadan los cajones y rampas destinadas para ellos.

Por su parte, el coordinador de gestiones de la Asociación Civil de Personas con Discapacidad, Rafael Rojo Montoya, comentó sentirse sumamente agradecido con Armando Camacho por emprender estas acciones, porque no había existido una administración municipal que hiciera frente a las problemáticas que tienen en el municipio, señaló que entre el ocho y el diez por ciento de la población tiene una discapacidad y es importante que se hagan políticas públicas para brindarles mejores condiciones de vida.

Featured

SE REANUDA EN SALVADOR ALVARADO EL BACHEO EN CONCRETO HIDRÁULICO

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, informó que primeramente se trabajará en el primer y segundo cuadro de la ciudad, al ser unas de las zonas más críticas y transitadas del municipio

Guamúchil, Sin; a 18 de mayo del 2022.- Con el firme propósito de mejorar las vialidades del municipio, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, reanudó el bacheo en el concreto hidráulico, el alcalde, Armando Camacho Aguilar, informó que se le dará prioridad al primer y segundo cuadro de la ciudad, al ser una de las zonas más críticas y transitadas del municipio.

Camacho Aguilar, comentó que en total se requiere alrededor de nueve millones de pesos para mejorar las vialidades de concreto en el municipio, indicó que en la primer etapa se invirtieron más de un millón 300 mil pesos y en esta segunda etapa que puso en marcha, invertirán un recurso similar.

El presidente municipal, expresó que las acciones del bacheo ya no pararán hasta que comience en el municipio la temporada de lluvias, puesto que buscarán que los automovilistas no dañen sus carros con los baches profundos que existen en la ciudad.

Armando Camacho, manifestó que con el bacheo también se modifica la imagen del municipio, al ser un trabajo que no se hacía así de intenso desde hace muchos años, sin embargo, pidió a la ciudadanía tener paciencia, puesto que muchas avenidas ya cumplieron con su vida útil, pero aseguró que estarán trabajando fuertemente para que los ciudadanos se den cuenta que sus impuestos están siendo bien aplicados.

En cuanto a la pavimentación de calles, el alcalde de Salvador Alvarado, externó que ya se han enviado gestiones al gobierno del estado y el gobierno federal, por lo que esperan pronto una respuesta positiva.

Featured

MÁS DE 50 VACANTES SE OFERTARÁN EN LA JORNADA DEL EMPLEO EN SALVADOR ALVARADO

La directora de Economía, Erika Guadalupe Espinoza Durán, informó que se han registrado 19 empresas locales, quienes están en la búsqueda de contratar personal

Guamúchil, Sin; a 17 de mayo del 2022.- Este jueves 19 de mayo, se llevará a cabo la Jornada del Empleo en la explanada de la presidencia municipal de Salvador Alvarado, en donde participarán alrededor de 19 empresas que cuentan con más de 50 vacantes, así lo informó mediante una rueda de prensa, la directora de Economía del gobierno municipal, Erika Guadalupe Espinoza Durán.

La funcionaria municipal, expresó que han estado trabajando en conjunto con la Canaco y algunas empresas del municipio, para tratar de ser un vínculo entre los negocios que necesitan contratar personal y la ciudadanía que está buscando empleo, para juntos disminuir la tasa de desempleo que se tiene en el municipio y así mejorar la economía.

Erika Espinoza, comentó que la Jornada del Empleo dará inicio a las ocho de la mañana y concluirá a las tres de la tarde, explicó que las empresas que contratarán personal colocarán pequeños stands, donde estarán recibiendo a las personas que buscan trabajo, por lo que recomendó a la población acudir con la solicitud ya elaborada.

Espinoza Durán, comentó que la idea es que los alvaradenses puedan acceder a un empleo formal, sin importar la edad o grados de estudios que tengan, puesto que existen vacantes de todo tipo, donde lo importante es cumplir el perfil que buscan los empleadores para cubrir sus necesidades laborales.

Featured

AYUNTAMIENTO DE SALVADOR ALVARADO RESPALDA LA JORNADA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA

El médico municipal, César René Montoya Arias, informó que trabajará en coordinación con las diferentes instituciones de salud del municipio para reforzar esquemas de vacunación y detectar enfermedades

Guamúchil, Sin; a 17 de mayo del 2022.- Se puso en marcha en Salvador Alvarado la Jornada Nacional de Salud Pública 2022, con la intención de completar esquemas de vacunación en menores de 0 a 9 años de edad y en la detección y prevención de enfermedades en los adultos de la tercera edad.

La sede de esta importante jornada que estará vigente hasta el próximo 27 de mayo, fue la escuela primaria Samuel M. Gil, en donde se dieron cita personal médico de la Jurisdicción Sanitaria 03, quienes encabezarán todas las acciones por colonias y comunidades para propiciar mejores condiciones de salud en el municipio.

El médico del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, César René Montoya Arias, manifestó que el gobierno municipal apoyará en todo lo que solicite la Jurisdicción, puesto que la misión es detectar pacientes de la tercera edad con diabetes, con hipertensión arterial y otros padecimientos que pueden ser atendidos en tiempo y forma para darle una mejor calidad de vida a los pacientes.