Featured

MUJERES DE SALVADOR ALVARADO LUCHAN PORQUE SE RESPETE EL LENGUAJE INCLUSIVO

A través de un taller de perspectiva de género, impartido por el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, se pidió que se respete este derecho que se ha ganado desde hace más de 20 años.

Guamúchil, Sin; a 02 de diciembre del 2021.- En el marco de los 16 días de activismo para erradicar la violencia contra la mujer, el Instituto Municipal de las Mujeres, desarrolló un taller sobre la perspectiva de género en la comunicación, para buscar que se respete el lenguaje inclusivo, el cual consideraron un derecho que se ganaron hace más de 20 años.

La asesora jurídica del IMMUJERES, Areli Campos Rodríguez, manifestó que las mujeres deben ser las primeras en incluirse en el lenguaje y visibilizar que el no hacerlo, es parte de la violencia de género que se vive actualmente, externó que este tema no es nuevo, pero desafortunadamente existe una cultura machista donde no se respeta este derecho.

Campos Rodríguez, expresó que es importante que las instituciones socializadoras como la familia, las escuelas y la comunidad trabajen más en el lenguaje inclusivo, porque se trata de una cuestión sociocultural, ya que no es algo inventado, sino que existe en el artículo 5, párrafo quinto de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Por su parte la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Ana Villela, comentó que la idea de socializar estos temas es porque el IMMUJERES no puede solo y se requiere apoyo de los funcionarios, organismos y otros institutos para que exista una mayor difusión, señaló que para muchos el tema del lenguaje puede ser algo insignificante, pero que cada detalle cuenta para darle a la mujer el valor y el respeto que merece en la sociedad.

Featured

EL AYUNTAMIENTO DE SALVADOR ALVARADO DARÁ VIDA A LA CALLE FERROCARRIL

A través de la expo festival ‘La Ferro Vive’, se pretende reactivar el turismo, la cultura y la economía del municipio.

Guamúchil, Sin; a 01 de diciembre del 2021.- Con el objetivo de reactivar el turismo, la cultura y la economía del municipio de Salvador Alvarado, el gobierno municipal que encabeza Armando Camacho Aguilar, pondrá en marcha la expo festival “La Ferro Vive” durante todos los viernes del mes de diciembre.

El director municipal de Turismo, Rubén Sainz Aguilar, expresó que al ser la calle Ferrocarril de las más emblemáticas de Guamúchil, decidieron desarrollar ahí a partir de las 05:30 PM este programa en donde habrá una muestra artesanal y gastronómica, inflables y juegos mecánicos, recorridos del trenecito y demás atractivos para los alvaradenses.

Por su parte, Romel Báez Lugo, director del Instituto Municipal de Cultura, expresó que ya tienen una estrecha coordinación con la comunidad artística de Salvador Alvarado, para que cada viernes se presenten diferentes números culturales para potenciar aún más la calle Ferrocarril, pero indicó que en el primer festival se presentará el Grupo Pacifico Norte.

El titular de Economía en el municipio, Elías Barrientos Limas, comentó que ya existen alrededor de 45 comerciantes y emprendedores apuntados para instalarse en la calle para hacer más llamativo el festival, incluso dijo habrá un cine para los visitantes, confió que con el esfuerzo en conjunto de todas las áreas del Ayuntamiento, se podrá mejorar la derrama económica en el municipio.

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, comentó que Guamúchil tuvo un crecimiento exponencial con la llegada del Ferrocarril y desean que la avenida que lleva su nombre, siga dando progreso al municipio, razón por la que se llevará a cabo este festival, señaló que los municipios no son generadores de riqueza, pero los Ayuntamientos deben ser facilitadores de un crecimiento económico para que exista un desarrollo que se refleje en el bolsillo de las familias.

El alcalde recalcó que todas estas actividades se harán de forma muy responsable, por lo mismo ha pedido a los organizadores que cumplan con todos los protocolos sanitarios para evitar un rebrote de contagios en el municipio, asímismo pidió a toda la población sumarse a este tipo de actividades para que al municipio le vaya mucho mejor.

Featured

EL AYUNTAMIENTO DE SALVADOR ALVARADO, PROMOVERÁ EL PROGRAMA “JOVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”

Las empresas que requieran contratar personal y los jóvenes que deseen obtener un empleo, podrán acudir a la Dirección de Economía para que se les apoye con todos los trámites.

Guamúchil, Sin; a 01 de diciembre del 2021.- El Director de Economía del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Elías Barrientos Limas, informó que el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, creó una estrecha vinculación con el Secretario Estatal de Economía, Javier Gaxiola Coppel, para promover el programa federal de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en el gobierno municipal, ésto con la finalidad de apoyar a que exista una mayor generación de empleos y por ende una mejor derrama económica.

Barrientos Limas comentó que las empresas que requieran contratar personal, pueden acercarse a las oficinas de economía a exponer sus vacantes, asimismo indicó que los jóvenes entre 18 y 29 años de edad que no estudien, ni trabajen y que deseen conseguir un empleo, también pueden acudir con su solicitud elaborada, ya que ahí se encargarán de hacer todos los trámites necesarios para la colocación.

Elías Barrientos, explicó que será el gobierno federal quien se encargará de pagar hasta por un año a los jóvenes que se contraten, la cantidad de 4 mil 310 pesos mensuales, además del Seguro Social, dando la oportunidad para que los trabajadores adquieran experiencia y puedan ser contratados ya de manera directa por la empresa.

El funcionario municipal, manifestó que este programa puede tener un gran éxito en el mes de diciembre, ya que son épocas en donde suelen salir muchas vacantes, sin embargo, dijo que no hay una fecha límite para los registros, ni tampoco existe un tope de las empresas o jóvenes que puedan inscribirse.

Elías Barrientos Limas, expresó que aunque estos registros se pueden hacer en línea, les gustaría que las empresas y jóvenes interesados se acerquen a la Dirección de Economía, para realizar un padrón y tener la posibilidad de ofrecerles otros beneficios adicionales en un futuro.

Featured

SUBCOMITÉ DE DESARROLLO SOCIAL, APROBÓ OBRAS POR MÁS DE TRES MILLONES DE PESOS

La titular de la Dirección de Desarrollo Social, Paulina Saiz Aguilar, manifestó que los recursos que se aplicarán son del Fondo para la Infraestructura Social Municipal pendientes de ejecutar en este 2021.

Guamúchil, Sin; a 29 de noviembre del 2021.- Con el objetivo de aplicar el cien por ciento de los recursos asignados al municipio de Salvador Alvarado por parte del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, el Subcomité de Desarrollo Social sesionó para aprobar obras por un monto superior a los tres millones de pesos, que habían quedado como remanentes de otras acciones ya ejecutadas.

La titular de Desarrollo Social, Paulina Saiz Aguilar, comentó que si este recurso no se ejerce en su totalidad deberá regresarse, por lo que optaron por crear nuevos proyectos para ejecutarse en lo que resta de este año, donde se contempla la conclusión de la red de drenaje en la zona baja de la colonia Niños Héroes, con una inversión aproximada de los 700 mil pesos.

Saiz Aguilar, comentó que también se contempla la construcción de la primera etapa de la red de drenaje en la colonia Fernando Irizar, por un monto de aproximadamente 800 mil pesos, así como ampliaciones eléctricas en las comunidades de Pénjamo, San Martín y El Taballal, con una inversión de un millón y medio de pesos, una ampliación de obra en JAPASA por 20 mil pesos y la rehabilitación del edificio del Centro de Desarrollo Integral de la Familia en la localidad de Villa Benito Juárez.

Previo a la aprobación de las obras que habrán de ejecutarse antes de que concluya este año, el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, tomó protesta al Subcomité de Desarrollo Social, que es el mismo que viene operando desde que inició el 2021, pero con la finalidad de concluir favorablemente con todos los trabajos, la nueva administración lo ratificó para que sigan operando lo que resta del año.

Featured

AYUNTAMIENTO DE SALVADOR ALVARADO, ACERCAN LAS INSTITUCIONES A LA CIUDADANÍA

Mediante los 16 días de activismo, el Instituto Municipal de las Mujeres, COMPAVIF y SIPINNA, buscarán acercar programas y servicios a las féminas del municipio.

Guamúchil, Sin; a 26 de noviembre del 2021.- Mediante los 16 días de activismo que realizará el Ayuntamiento de Salvador Alvarado para prevenir la violencia contra la mujer, El Instituto Municipal de las Mujeres, COMPAVIF y SIPINNA, buscarán acercar a las féminas del municipio los programas y servicios a los que pueden acceder a través de las diversas Instituciones de gobierno.

La Secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal Para Prevenir y Atender la Violencia Familiar, Aracely Díaz Chávez, manifestó que las diversas áreas del Ayuntamiento trabajan de forma coordinada en diversos programas, para que las mujeres conozcan los diferentes organismos y que es lo que pueden ofrecerles, señaló que en esta ocasión se ofreció una plática con el Sector Salud, sobre la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama, pero se tratarán posteriormente otros temas de interés para las féminas.

Por su parte, la coordinadora del Programa de Cáncer de la Mujer en la Jurisdicción Sanitaria Número 3, Aleyda Sánchez Camacho, expresó que el cáncer de mama afecta cada vez más a las féminas, por lo que consideró importante que se auto exploren y se hagan los estudios necesarios para detectar a tiempo la enfermedad, ya que de eso depende tener éxito en los tratamientos.

Aleyda Sánchez, externó que en el Hospital General de Guamúchil, las mujeres pueden hacerse la mastografía de manera gratuita todo el año, además que en el Centro de Salud, se pueden hacer la prueba del papiloma humano y los estudios del papanicolau, los cuales también son totalmente gratuitos.

Featured

RECLUTAR POLICÍAS MUNICIPALES,UNA DE LAS PRIORIDADES DE SEGURIDAD PÚBLICA

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, ratificó y le tomó protesta a Juan Carlos Barraza Morales, como titular de la DSPyTM de Salvador Alvarado.

Guamúchil, Sin; a 25 de noviembre del 2021.- La Subsecretaría de Seguridad Pública, de Prevención y Reinserción Social, ratificó a Juan Carlos Barraza Morales, como titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Salvador Alvarado, por lo que el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, le tomó la protesta de ley y lo exhortó a redoblar esfuerzos para salvaguardar la integridad de los alvaradenses.

Luego de rendir protesta, Juan Carlos Barraza, manifestó que, en acato a las recomendaciones del presidente municipal, trabajarán arduamente para
mantener la paz que se vive dentro de Salvador Alvarado, indicó que se enfocarán en la proximidad con la ciudadanía para lograr una mayor seguridad, apegados estrictamente al respeto de los derechos humanos.

Barraza Morales, comentó que uno de los temas prioritarios de Seguridad Pública, es elevar el número de agentes policiacos, es por eso que están en pláticas con el Centro Estatal de Evaluación de Control y Confianza con el fin de continuar con un programa de reclutamiento y así fortalecer la corporación.

Agregó que, por las fechas próximas, donde hay un mayor derrama económica, se enfocarán en hacer un operativo en el área comercial y bancaria del municipio, para inhibir cualquier actividad delictiva, además dijo continuarán enfocándose en los temas de prevención vial y la prevención de la violencia dentro de la familia.

Featured

LEY DE INGRESOS DEL 2022, SUPERARÁ LOS 411 MILLONES DE PESOS EN EL MUNICIPIO DE SALVADOR ALVARADO

El tesorero municipal, Daniel Parra Montoya, expresó que habrá un incremento del 6.31 por ciento respecto al 2021, lo que representa poco más de 19 millones de pesos.

Guamúchil, Sin, a 25 de noviembre del 2021.- Durante la segunda sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó la Ley de Ingresos del 2022 para Salvador Alvarado, por un monto de 411 millones 20 mil 490 pesos, de los cuales 325 millones de pesos corresponden al municipio, el cual tendrá un crecimiento del 6.31 por ciento respecto al año 2021, lo que representa más de 19 millones de pesos.

El tesorero municipal, Daniel Parra Montoya, manifestó que de los ingresos totales que tendrá el municipio, poco más de 169 millones de pesos, corresponden a las participaciones federales y estatales, 59 millones al FORTAMUN, casi 24 millones de pesos serán a través del FISM y 72 millones de pesos se pretende que sean ingresos fiscales del municipio.

Parra Montoya, comentó que las paramunicipales tendrán un ingreso de poco más de 86 millones de pesos, teniendo un incremento del 37.68 por ciento respecto al presente año, lo que representa un monto de más de 23 millones de pesos, externó que se elaboró una Ley de Ingresos conservadora, ya que pronto se tiene que elaborar la Ley de Egresos y no quieren comprometer un recurso que no se tiene en el municipio.

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, manifestó que la aprobación unánime de la Ley de Ingresos, es una muestra de la responsabilidad de los regidores y de todo el Cabildo, que se está transitando con muy buenos acuerdos y con mucha madurez en beneficio de la población alvaradense, indicó que el aumento en los ingresos para el 2022 es considerable, por lo que el Ayuntamiento debe mejorar también la captación de los impuestos.

Featured

CONDECORACIÓN CÍVICA DENOMINADA ” AL MÉRITO SOCIAL 2021″ .

You need to add a widget, row, or prebuilt layout before you’ll see anything here. 🙂
Featured

AYUNTAMIENTO DE SALVADOR ALVARADO, LANZA CONVOCATORIA PARA LA MEDALLA AL MÉRITO SOCIAL 2021

El encargado de la dirección de Acción Social, José Miguel Duarte Montoya, expresó que será del 25 de noviembre al 17 de diciembre cuando se recibirán las propuestas.

Guamúchil, Sin, a 24 de noviembre del 2021.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, en la búsqueda de reconocer a los ciudadanos que han contribuido socialmente al desarrollo y crecimiento del municipio, lanzará la convocatoria para la Medalla al Mérito Social 2021, así lo informó el encargado de la dirección de Acción Social, José Miguel Duarte Montoya.

El funcionario municipal exhortó a los organismos sociales, empresariales y educativos, a que presenten sus propuestas sobre quienes consideran que merecen este distintivo, mismas que se recibirán desde el 25 de noviembre al 17 de diciembre, con la intención que el jurado calificador tenga el tiempo suficiente para analizar los perfiles, ya que la medalla se entregará el 26 de diciembre.

Duarte Montoya, comentó que lo último que desean es que la convocatoria quede desierta, ya que en el 2020 por la pandemia del COVID-19 no se llevó a cabo esta premiación y consideró que en el municipio existe mucha gente valiosa, con una gran trayectoria social que merece ser reconocida.

José Miguel Duarte, manifestó que se logró integrar un jurado calificador muy completo, el cual está integrado por diferentes sectores y organizaciones como el SNTE 27, el SNTE 53, el Club de Leones Centro, la Pequeña Propiedad, la Asociación de Agricultores, la CANACO y el colegio de abogados, Roberto Macías Fernández.

Featured

SIPINNA VA CONTRA LA EXPLOTACIÓN INFANTIL EN EL MUNICIPIO DE SALVADOR ALVARADO

Se han implementado recorridos por los principales cruceros de la ciudad, para evitar que los niños sean utilizados y puestos en riesgo para que las familias consigan dinero.

Guamúchil, Sin, a 24 de noviembre del 2021.- La titular de SIPINNA en Salvador Alvarado, Daría Valenzuela Valenzuela, informó que trabajan intensamente para erradicar la explotación infantil en el municipio, señaló que se ha detectado a familias que exponen a sus hijos en los principales cruceros de la ciudad con la finalidad de generar compasión en la ciudadanía para que les den dinero, sin embargo dijo no permitirán que se registren este tipo de acciones.

Daría Valenzuela, comentó que si los padres de familia sufren de extrema pobreza o tienen la necesidad de trabajar, deben buscar otra manera de llevar dinero a casa, pero sin utilizar a los menores de edad: “Aunque sean sus hijos y estén al pendiente de ellos, los están explotando porque son menores que tienen que estar seguros en su casa y estudiando, no tienen que estar trabajando por ningún motivo”.

Valenzuela Valenzuela, informó que la supervisión que han hecho en los cruceros, han detectado algunos niños en situación de riesgo, por lo que les han llamado la atención a los padres para que se retiren, quienes han obedecido las instrucciones en ese momento, sin embargo dijo es cuestión de horas para que se vuelvan a poner o bien solamente se cambian de lugar.

La funcionaria municipal, externó que los primeros llamados de atención han sido la primer advertencia, pero aseguró que si los padres siguen explotando a sus hijos, se verán en la necesidad de acudir a los cruceros en compañía de Seguridad Pública y el sistema DIF para que emprendan acciones más drásticas para que se le brinde seguridad y protección a los menores de edad.