Inicia reforestación en el centro de la ciudad de Guamúchil con innovador sistema de riego

El coordinador de Desarrollo Urbano y Ecología, Ubaldo Montes Rodríguez, explicó que esta técnica permitirá recuperar espacios donde antes existían árboles, mejorando la eficiencia en el uso del agua y favoreciendo el crecimiento de raíces más estables.

Guamúchil, Sinaloa a 28 de abril de 2025.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó el arranque del programa de reforestación en el primer cuadro de la ciudad, entre las calles Rosales y Matamoros, donde se implementa un sistema de riego profundo denominado “entrenadora de raíces”. En esta actividad estuvieron presentes las niñas y niños del Cabildo Infantil, así como los funcionarios infantiles por un día.

Ubaldo Montes Rodríguez, coordinador de Desarrollo Urbano y Ecología, explicó que esta técnica permitirá recuperar espacios donde antes existían árboles, mejorando la eficiencia en el uso del agua y favoreciendo el crecimiento de raíces más estables.

Montes Rodríguez detalló que el método consiste en instalar un tubo de PVC con gravilla que lleva el agua directamente a las raíces, reduciendo la evaporación y fomentando que los árboles desarrollen raíces profundas. Señaló que esta estrategia contribuirá a que, a mediano plazo, se eviten daños a banquetas y tuberías, además de requerir riego solo una vez a la semana, adaptándose a las condiciones de sequía de la región.

El funcionario municipal comentó que actualmente el Ayuntamiento dispone de aproximadamente 200 árboles para plantar, principalmente de la especie amapa, la cual es resistente a la sequía y poco invasiva con los servicios urbanos. Además, resaltó que cada árbol contará con un “padrino” que se responsabilizará de su cuidado, gracias a la campaña de adopción “Arbolijo”, donde comerciantes y ciudadanos ya han mostrado gran interés en participar.

Ubaldo Montes señaló que se están tomando cartas en el asunto para sancionar a quienes dañen o talen árboles de manera indebida, como parte de las acciones para proteger el patrimonio verde del municipio. Subrayó que el principal objetivo es crear conciencia y fomentar el respeto hacia los espacios naturales, trabajando en conjunto con comerciantes y habitantes del centro histórico.

Durante la actividad, Ian Francisco Sánchez Gaona, quien fungió como coordinador infantil de Ecología y Desarrollo Urbano, destacó que con esta reforestación se está aplicando un nuevo método para ahorrar agua y cuidarla, subrayando la importancia de que desde temprana edad se fomente la conciencia ambiental.