La presidenta municipal Guadalupe López González encabezó la ceremonia en la que se formalizó este órgano de vinculación social para fortalecer el desarrollo educativo en el municipio.
Guamúchil, Sinaloa, a 26 de mayo de 2025.– Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana organizada en el mejoramiento de los planteles educativos del municipio, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación, en un acto encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González.
Durante su mensaje, la presidenta municipal reiteró que su administración le apuesta a la educación como base para la formación de ciudadanos de bien, y aseguró que desde el gobierno municipal se está haciendo la tarea con compromiso y cercanía con las escuelas del municipio.
López González destacó que este consejo representa la formalización de un trabajo que ya se viene realizando desde el inicio de su administración, como el programa Lunes Cívico, mediante el cual el gobierno municipal ha mantenido una estrecha relación con las instituciones educativas. Señaló que es fundamental que este consejo no se quede solo en el papel, sino que se convierta en una herramienta activa de trabajo en equipo entre gobierno, sector educativo y sociedad.
En representación de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado, Gloria Himelda Félix Niebla, asistió María del Carmen Ramos Romero, coordinadora estatal de Participación Social, quien fue la encargada de tomar protesta a los nuevos integrantes del consejo.
Durante la ceremonia, también se presentó la Estrategia Nacional Vida Saludable como una acción transversal que permitirá reforzar la promoción de estilos de vida saludables en las escuelas primarias públicas y en los planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), mediante jornadas de salud impulsadas desde el sistema DIF municipal y otras áreas del Ayuntamiento.
Estuvieron presentes regidores del Cabildo, el coordinador de Educación, Rodolfo Partida Hernández, así como funcionarias y funcionarios municipales, representantes del sector educativo, social y padres de familia, quienes conforman este nuevo órgano de participación y colaboración.




Comentarios recientes