“No se pierde un hospital, se gana un hospital digno para la región”, aseguró la presidenta municipal Lupita López González

Sesiona Comité Municipal de Salud para plan estratégico de transición del Hospital General Guamúchil – IMSS Bienestar que empezará este viernes

Guamúchil, Sinaloa; 13 de agosto de 2025.– La presidenta municipal Lupita López González encabezó la sesión del Comité Municipal de Salud, integrada por organismos e instituciones de salud, ciudadanos y funcionarios municipales, para dar a conocer el Plan Estratégico de Transición y Reforzamiento de la Continuidad de la Atención Médica del Hospital General Guamúchil – IMSS Bienestar.

El director del hospital, Luis Víctor Zayas Velazco, informó que el plan inicia este viernes y contempla diversas etapas: planeación, dictaminación y legalidades, aprobación del hospital de sustitución, organización del personal respetando los derechos laborales y sindicales, traslado seguro de pacientes, distribución de equipos de alta tecnología y refuerzo de áreas quirúrgicas e internamiento. Además, se implementará supervisión y seguimiento de toda la estrategia.

Zayas Velazco destacó que la atención médica continuará de manera ininterrumpida, con apoyo del Centro de Salud Urbano y hospitales integrales cercanos como Angostura y Mocorito, garantizando consultas especializadas y servicios esenciales. Explicó que los especialistas del Hospital General estarán trasladados al Centro de Salud Urbano, mientras que las UNEME de salud mental y adicciones ampliarán sus servicios. También se reforzarán los hospitales de municipios vecinos, cubriendo aproximadamente el 70% de la capacidad de hospitalización. El plan contempla módulos de información para orientar a la ciudadanía sobre la continuidad de sus citas y servicios.

Se brindó información adicional sobre el nuevo hospital, señalando que aún no se cuenta con ubicación exacta ni fecha de construcción, ya que el Gobierno Federal está evaluando la situación para garantizar que el espacio cumpla con todos los requisitos profesionales y de seguridad. Se indicó que el lugar actual no es seguro ni adecuado para la infraestructura hospitalaria requerida, y que la prioridad en este momento es asegurar la continuidad de la atención médica para los pacientes.

Además, se realizaron evaluaciones técnicas e inspecciones por Protección Civil municipal y estatal, así como dictámenes por especialistas externos, para asegurar que la infraestructura cumpla con todos los estándares de seguridad. Zayas Velazco explicó que se trasladarán equipos de alta tecnología, se reforzarán áreas quirúrgicas e internamiento y se coordinarán traslados de pacientes según su nivel de atención, garantizando que la atención médica nunca se interrumpa durante la transición.

La presidenta municipal subrayó que la desinformación puede afectar la salud pública y pidió a la población informarse por medios oficiales. Resaltó que este proyecto representa una inversión histórica de más de 450 millones de pesos, coordinada entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y autoridades locales, para garantizar un hospital moderno y seguro que beneficie no solo a Guamúchil, sino a toda la región del Évora. Señaló que cada etapa del plan ha sido cuidadosamente diseñada para que la transición se realice sin afectar a los pacientes y que el personal y las dependencias de salud estarán plenamente coordinados.

“Este hospital será un espacio digno para nuestra comunidad y la región. Sabemos que los cambios pueden generar incertidumbre, pero cada acción está planeada, con el respaldo de autoridades federales y estatales, para que la atención médica nunca se detenga. Estamos comprometidos con la salud de todos los habitantes del municipio y municipios vecinos, y pronto contaremos con un hospital que cumpla con los estándares que nuestra gente merece”, concluyó López González.