Presentan resultados del Censo Ganadero en Salvador Alvarado

El registro arroja un panorama real del sector pecuario con 337 productores y más de 17 mil animales contabilizados, destacando la importancia del ganado bovino con más de 8 mil 800 ejemplares registrados.

Guamuchil, Sinaloa a 27 de agosto del 2025.- Con la presencia de la presidenta municipal Lupita López González y el subsecretario de Ganadería del Gobierno del Estado, Ing. Alfredo Valdez Zazueta, se presentaron los resultados del Censo Ganadero en Salvador Alvarado. La reunión congregó a ganaderos, síndicos, comisarios y representantes del sector pecuario, quienes conocieron de primera mano los datos que reflejan la realidad productiva del municipio.

En su mensaje, la presidenta municipal destacó la importancia de este ejercicio y agradeció la colaboración de la Subsecretaría de Ganadería del Gobierno del Estado, la Dirección de Promoción Económica, síndicos y comisarios. Subrayó que este esfuerzo conjunto abre nuevas oportunidades de desarrollo para el municipio y para el sector pecuario local.

Por su parte, el subsecretario Alfredo Valdez Zazueta reconoció el liderazgo de la presidenta y de su equipo de trabajo para concretar este proyecto. Señaló que los resultados obtenidos fortalecerán la estrategia estatal en los ejes de identificación oficial, trazabilidad, gestión sanitaria y control de producción, lo que permitirá un mejor ordenamiento y aprovechamiento de los recursos en el sector.

La exposición de resultados estuvo a cargo del coordinador agropecuario, Trinidad Moreno Acosta, quien informó que se registraron 337 productores, 8,843 bovinos, 4,518 ovinos, 2,063 caprinos, 2,260 aves y 36 colmenas.

Érika Espinoza Durán directora de Promoción Económica, explicó que este censo ofrece una radiografía más cercana a la realidad del sector pecuario en Salvador Alvarado, subrayando que el ganado bovino representa la mayor parte de la producción pecuaria del municipio. Destacó además la disposición mostrada por los productores para sumarse al operativo, lo que permitirá una mejor planeación de programas de apoyo y la atención de problemáticas sanitarias como la tuberculosis y brucelosis.

“El objetivo es contar con datos reales para generar sinergias entre el municipio, el estado y las asociaciones ganaderas, y así lograr mejores resultados en beneficio del campo”, expresó Espinoza Durán.

El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a quienes participaron en la realización del censo, reafirmando el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta por el fortalecimiento del sector ganadero en Salvador Alvarado.