La dirección de Movilidad Sustentable informó que el límite legal es del 35% de visibilidad; en septiembre comenzarán las multas.
Guamúchil, Sinaloa; a 08 de agosto del 2025.- La Dirección de Movilidad Sustentable y Programas Preventivos llevó a cabo acciones de concientización sobre los niveles de polarizado autorizados en vehículos, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir sanciones.
En el crucero de las avenidas Mariano Matamoros y Nicolás Bravo, personal de la dependencia entregó volantes e informó directamente a los automovilistas sobre la importancia de contar con un polarizado que permita la visibilidad al interior del vehículo, como medida preventiva para la seguridad de conductores y pasajeros.
Durante la actividad, se presentó una maqueta ilustrativa para mostrar los tipos de polarizados permitidos por la ley y aquellos que no cumplen con la norma.
El coordinador de Movilidad Sustentable, Jacobo Trinidad Portillo Valenzuela, explicó que el grado máximo autorizado es del 35 por ciento, y que cualquier nivel con menor visibilidad incumple la reglamentación.
“Este mes es de concientización, pero a partir de septiembre se aplicarán multas que oscilan entre los mil 130 pesos”, puntualizó el funcionario.
Con estas acciones, la Dirección de Movilidad Sustentable reafirma su compromiso con la prevención y la seguridad vial, invitando a la ciudadanía a cumplir con las disposiciones para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más segura.













Comentarios recientes