La presidenta municipal Lupita López González destacó el talento sinaloense y el apoyo del gobernador Rubén Rocha para llevar el festival a todos los rincones del estado, con una cartelera que abarca música, teatro y danza del 4 al 26 de octubre.
Guamúchil, Sinaloa; a 02 de octubre de 2025.- La presidenta municipal, Lupita López González, invitó a toda la comunidad de Salvador Alvarado a participar en el Festival Cultural Sinaloa 2025, que se realizará del 4 al 26 de octubre, la presidenta destacó el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya y reconoció que Sinaloa es un semillero de grandes talentos en áreas como música, teatro y danza.
López González reconoció el talento de María Saumon, quien abrirá el festival con el concierto Mi Esencia el sábado 4 de octubre en el Auditorio 27 de Febrero a las 18:00 horas. “Es un orgullo contar con artistas de esta talla y darles la oportunidad de presentarse en nuestro municipio, mostrando al público sinaloense su talento y dedicación”, señaló la presidenta.
El director del ISIC,Juan Salvador Avilés Ochoa, expresó su agradecimiento a la presidenta y al equipo del Instituto Municipal de Cultura por su colaboración en la organización del festival. Destacó que el evento es uno de los festivales más antiguos del noroeste de México y subrayó la importancia de acercar la cultura a todos los rincones del estado, apoyando el talento de artistas individuales y colectivos.
El director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, dio a conocer la programación completa del festival, que incluye obras de teatro, conciertos y espectáculos de danza. Durante la primera semana también se presentará Constelación Utopía, de La Mandrágora Teatro, el miércoles 8 en la Casa de la Cultura a las 17:00 horas.
La segunda semana incluye Las Extrañas Maravillosas, de Ramón Perea, el martes 14 en el Auditorio 27 de febrero a las 12:00 horas, y el concierto Sinaloense, de música tradicional mexicana, el miércoles 15 en la Casa de la Cultura a las 17:00 horas. El sábado 18 se presentará Otro Día de Fiesta, de la Compañía Teatral Tehuantepec, en el Auditorio 27 de Febrero a las 19:00 horas, seguido por Don Juan Chilorio, de Delta Teatro, el domingo 19, también en el mismo auditorio a las 19:00 horas.
La tercera semana contará con In(vi)sible, de Par de Tres Teatro, el martes 21 en el Auditorio 27 de Febrero a las 17:00 horas; el miércoles 22, concierto de La Ossla Va de Gira, dirigido por Samuel Murillo, a las 16:00 horas; y el jueves 23, Virulo en Concierto a las 19:00 horas en el mismo auditorio. La programación cierra con Reconstrucción de los Hechos, de Jiménez y Luis Rubio, el viernes 24 a las 17:00 horas, y la ópera para niños El Murciélago y El Quetzal, basada en la obra de Roberto García con el Coro de Ópera, el sábado 25 a las 11:00 horas, ambos en el Auditorio 27 de Febrero.
Romel Báez Lugo invitó a toda la comunidad a asistir y disfrutar de los espectáculos, destacando que el festival busca acercar la cultura a todos los rincones del estado y promover la formación de nuevos talentos artísticos.








Comentarios recientes