La presidenta municipal, Lupita López González, destacó la importancia de fomentar la lectura desde la niñez y agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura
Guamúchil, Sinaloa; a 02 de febrero del 2025.– Con el objetivo de fomentar la lectura y la cultura, el programa “Sinaloa Lee, Sinaloa Crece” llegó a Salvador Alvarado, entregando alrededor de 1000 libros a estudiantes y a la comunidad en general en un evento realizado en la Plazuela Municipal. La presidenta municipal, Lupita López González, encabezó la actividad junto con Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura, y contó con la participación de regidores, regidoras y el director del Instituto Municipal de Cultura.
Durante el evento, la presidenta municipal expresó su agradecimiento al gobernador Rubén Rocha Moya y al Gobierno del Estado por el apoyo al programa, destacando la importancia de unir esfuerzos entre autoridades, instituciones educativas y familias para fomentar la lectura desde la infancia. Señaló que, aunque la era digital ofrece múltiples herramientas, los libros siguen siendo una pieza fundamental para la formación personal, social y moral de los niños y jóvenes.
Lupita López González resaltó que el fomento a la lectura es una responsabilidad compartida y una forma de fortalecer la sociedad, contribuyendo a que las nuevas generaciones desarrollen creatividad, sensibilidad y preparación para enfrentar los retos del futuro. Subrayó también la relevancia del acompañamiento de escuelas, docentes y familias en esta labor conjunta.
Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa explicó que el programa busca impulsar el crecimiento cultural y humano de los habitantes de Sinaloa, distribuyendo ejemplares en los 20 municipios del estado y fortaleciendo bibliotecas locales. Destacó que la producción editorial regional es también un motor de desarrollo económico, así como un medio para fomentar valores y oportunidades entre la población.
El director del Instituto Sinaloense de Cultura señaló que iniciativas como esta permiten construir un Sinaloa más preparado, donde la lectura se convierte en un instrumento para la educación integral y la formación de ciudadanos conscientes de su entorno.










Comentarios recientes