Guamúchil, Sinaloa a 22 de julio del 2023.- La Coordinación de Personas con Discapacidad del municipio de Salvador Alvarado invitó a todas las personas que viven con algún tipo de discapacidad, para unirse a su equipo de paraatletismo, esta iniciativa busca fomentar la inclusión, el deporte adaptado y el desarrollo de habilidades atléticas en jóvenes de 13 a 22 años de edad.
Leonel Castro Valenzuela, coordinador de personas con discapacidad del municipio, invitó a todos aquellos que enfrentan desafíos físicos o intelectuales, como síndrome de down, parálisis cerebral, discapacidad intelectual, débiles visuales, entre otras discapacidades, a unirse a este grupo.
“Creemos que el paraatletismo no solo es una oportunidad para destacar en el deporte adaptado, sino también para mantener una vida activa y saludable, queremos que cada participante se sienta valorado y respaldado en su camino hacia el éxito” afirmó el coordinador de personas con discapacidad del municipio.
Castro Valenzuela, expresó que el equipo de paraatletismo cuenta con integrantes que han logrado destacados éxitos, ganando medallas nacionales y alcanzando reconocimientos en diversas competencias, comentó que para obtener más información y unirse al equipo de paraatletismo, los interesados pueden acercarse a la coordinación de personas con discapacidad, ubicada en el Ayuntamiento.
El alcalde Armando Camacho motivó a los niños a seguir practicando el deporte, agradeció el compromiso de entrenadores y sobre todo a los padres por preocuparse por brindarles un desarrollo integral y sano a sus hijos
Guamúchil, Sinaloa a 21 julio del 2023.- Del 10 al 21 de julio, Salvador Alvarado fue testigo de la emoción y el entusiasmo de más de 300 niños y jóvenes que participaron en los Cursos de Verano IMDESA 2023, el Instituto Municipal del Deporte de Salvador Alvarado ofreció una amplia variedad de disciplinas deportivas que permitieron a los participantes disfrutar de dos semanas llenas de aprendizaje, diversión y competencia.
Las disciplinas que formaron parte de los cursos incluyeron senderismo, futbol, voleibol, natación, kung-fu, beisbol, softbol, levantamiento de pesas, ajedrez, atletismo, karate-do, zumba, tenis, bádminton, balonmano y basquetbol, esta diversidad de opciones permitió a los niños explorar diferentes deportes y descubrir nuevas pasiones mientras fortalecían sus habilidades y el trabajo en equipo.
En la ceremonia de clausura, el presidente municipal, Armando Camacho Águilar, expresó su gratitud a los padres de familia por su apoyo incondicional al permitir la participación de sus hijos en estos cursos, también agradeció a los maestros por su valiosa enseñanza y dedicación para hacer posible el éxito de estos cursos.
Con la clausura de los Cursos de Verano IMDESA 2023, el Instituto Municipal del Deporte de Salvador Alvarado reafirmó su compromiso de continuar impulsando programas deportivos que beneficien el desarrollo integral de la juventud, el éxito de esta edición inspira a la comunidad a seguir promoviendo el amor por el deporte y el trabajo en equipo entre los niños de la localidad.
Ya se encuentran conformados los comités en las comunidades de Cacalotita, Toro Manchado y Carricitos, y próximamente se visitará comunidades en la zona norte, El Mauto, El Guayacán y La Ciénega de Casal
Guamúchil, Sinaloa a 20 de julio del 2023 .- La dirección de Desarrollo Social (SEDESOL) ha anunciado la incorporación de Comités de Supervisión de Obras en comunidades beneficiadas por el Fondo 3 de Infraestructura Social, Paulina Saiz Aguilar, Directora de Desarrollo Social, resaltó la relevancia de la Contraloría Social para garantizar la correcta ejecución de los proyectos y subrayó la función primordial que cumplirán estos comités en el proceso.
Saiz Aguilar informó que cada obra financiada por el Fondo 3 de Infraestructura Social requerirá la formación de un Comité de Supervisión de Obra, cuya vigencia abarcará desde la aprobación de los recursos hasta la entrega final del proyecto. Los comités actuarán como representantes de la comunidad, asegurando el flujo adecuado de la obra y comunicando cualquier inquietud o problema directamente a SEDESOL para su pronta solución.
Paulina Saiz, comentó que se visitó a las comunidades de Cacalotita, Toro Manchado y Carricitos, y próximamente se visitará comunidades en la zona norte, El Mauto, El Guayacán y La Ciénega de Casal, en estas localidades, se conformarán nuevos comités para supervisar acciones de techo, piso y la construcción de un vado de concreto.
“Estamos trabajando intensamente en la formación de los comités, dado el riguroso proceso del Fondo 3, verificamos que cada obra cumpla con los requisitos y confirmamos la presencia de los comités para asegurar la transparencia y la correcta ejecución de los proyectos”, afirmó Saiz Aguilar.
La funcionaria municipal, expresó que los comités de supervisión serán esenciales para garantizar el cumplimiento oportuno de las obras, además, SEDESOL se encargará de todos los trámites necesarios para la ejecución adecuada de los recursos.
Ya se encuentran conformados los comités en las comunidades de Cacalotita, Toro Manchado y Carricitos, y próximamente se visitará comunidades en la zona norte, El Mauto, El Guayacán y La Ciénega de Casal
Guamúchil, Sinaloa a 20 de julio del 2023 .- La dirección de Desarrollo Social (SEDESOL) ha anunciado la incorporación de Comités de Supervisión de Obras en comunidades beneficiadas por el Fondo 3 de Infraestructura Social, Paulina Saiz Aguilar, Directora de Desarrollo Social, resaltó la relevancia de la Contraloría Social para garantizar la correcta ejecución de los proyectos y subrayó la función primordial que cumplirán estos comités en el proceso.
Saiz Aguilar informó que cada obra financiada por el Fondo 3 de Infraestructura Social requerirá la formación de un Comité de Supervisión de Obra, cuya vigencia abarcará desde la aprobación de los recursos hasta la entrega final del proyecto. Los comités actuarán como representantes de la comunidad, asegurando el flujo adecuado de la obra y comunicando cualquier inquietud o problema directamente a SEDESOL para su pronta solución.
Paulina Saiz, comentó que se visitó a las comunidades de Cacalotita, Toro Manchado y Carricitos, y próximamente se visitará comunidades en la zona norte, El Mauto, El Guayacán y La Ciénega de Casal, en estas localidades, se conformarán nuevos comités para supervisar acciones de techo, piso y la construcción de un vado de concreto.
“Estamos trabajando intensamente en la formación de los comités, dado el riguroso proceso del Fondo 3, verificamos que cada obra cumpla con los requisitos y confirmamos la presencia de los comités para asegurar la transparencia y la correcta ejecución de los proyectos”, afirmó Saiz Aguilar.
La funcionaria municipal, expresó que los comités de supervisión serán esenciales para garantizar el cumplimiento oportuno de las obras, además, SEDESOL se encargará de todos los trámites necesarios para la ejecución adecuada de los recursos.
El Ayuntamiento que encabeza el presidente Armando Camacho Aguilar, se comprometió a seguir trabajando en conjunto con los diferentes organismos para diseñar un programa eficiente que disminuya la problemática de la quema de soca en la próxima temporada de cosecha
Guamúchil, Sinaloa, 20 de julio de 2023 – El presidente municipal Armando Camacho encabezó una importante reunión en la sala de cabildo del H. Ayuntamiento con el objetivo de abordar la preocupante situación de la quema de soca en el municipio, la sesión contó con la participación del presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora, Carlos Beltrán Astorga, y diversos organismos relacionados con esta actividad que afecta al medio ambiente y la salud pública.
El presidente municipal Armando Camacho Aguilar, destacó la relevancia de esta problemática y señaló la necesidad de actuar de manera conjunta para combatir la quema de soca.
“Es momento de concientizarnos y aplicar la normatividad vigente, la participación y responsabilidad de cada actor involucrado son fundamentales para reducir este problema”, afirmó Camacho Aguilar.
Por su parte, Carlos Beltrán Astorga expresó su agradecimiento al municipio por el apoyo y la voluntad para abordar esta cuestión, se anunció que no se extenderán permisos de siembra en predios donde se haya detectado quema de socas, y se tomarán acciones para investigar los casos de incendios y aplicar las sanciones correspondientes.
En la reunión, se dieron cita representantes de entidades como Ganaderas, Secretaría de Agricultura, cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Programas Preventivos, Dirección de Seguridad Pública, la Síndica Procuradora Martha Olivia González, la regidora presidenta de la comisión de agricultura y ganadería Rosa Armida Sayas Barreras, y la coordinadora de Desarrollo Urbano y Ecología Rosalinda Cruz Huitrón.
Problemáticas de años serán solucionadas, con una inversión de más de 3 millones de pesos
Con el objetivo de dar solución a problemáticas de años, como lo es el cárcamo de aguas negras y algunas de las tuberías obsoletas de Villa Benito Juárez, se gestionaron recursos gracias a nuestro presidente Armando Camacho Aguilar, Regidores y Paulina Saiz, directora de Desarrollo Social.
“Uno de los problemas más solicitados por la ciudadanía es el referido al cárcamo de aguas negras, ya que es de conocimiento público que ha habido derrames de aguas en ese sector y por fin ya se aprobó la adquisición de bombas, para poder reebombear las aguas residuales a nuestra laguna de oxidación” informó Enrique Cruz, Gerente General de Japasa.
Asimismo se solucionarán problemas de muchos años, en Villa Benito Juárez que aquejaban a los ciudadanos, en la calle Justa López, una de las calles principales de la sindicatura y recientemente el Presidente Municipal, gestionó en la Secretaría de Bienestar y gracias a ello, hoy serán una realidad, mencionó Enrique Cruz.
“Han sido obras muy solicitadas, demandas de la ciudadanía, reclamos que con ayuda de nuestro Presidente, Regidores y Directora de Desarrollo Social, por fin se hará realidad estos proyectos.
El funcionario municipal informó que con este proyecto se solucionarán problemas de salud pública que perjudican a los habitantes de Villa Benito Juárez.
El alcalde Armando Camacho, sostuvo el primer acercamiento con la nueva mesa directiva del STASASA, la cual es encabezada por Miguel Zazueta Gerardo
Guamúchil, Sinaloa a martes 18 de julio del 2023 .- El alcalde Armando Camacho Aguilar, tuvo un importante encuentro con la nueva mesa directiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Salvador Alvarado (STASASA), el objetivo de esta reunión fue establecer las bases para una colaboración conjunta en beneficio de la ciudadanía alvaradense, el encuentro tuvo lugar en la sala de Cabildo, donde el Oficial Mayor, Martín Camacho Figueroa, dio la bienvenida a los representantes del sindicato.
Armando Camacho Aguilar, invitó a los presentes a trabajar en unidad y comunicación para lograr el desarrollo y progreso del municipio, destacó la importancia de la comunicación y la unidad entre la administración municipal y la fuerza laboral representada por el sindicato, asimismo, reafirmó su compromiso de siempre hablar con la verdad y brindar su apoyo en todo lo que esté a su alcance para asegurar las mejores condiciones de trabajo posibles.
Por su parte, Miguel Zazueta Gerardo, Secretario General del STASASA, expresó su total disposición para trabajar de manera conjunta y convertirse en una sola fuerza en beneficio del pueblo alvaradense, además, agradeció el cálido recibimiento que se les brindó en los inicios de esta nueva encomienda.
La Secretaria de Trabajo y Conflictos, Karina Nohemí López Román, también agradeció la bienvenida y resaltó la importancia de mantener una comunicación constante y fluida para construir un municipio cada vez mejor.
Este primer acercamiento entre el Alcalde Armando Camacho y la nueva mesa directiva del STASASA marca el inicio de una relación de colaboración y trabajo en equipo, donde se busca el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo integral del municipio de Salvador Alvarado.
El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, señaló que la Jornada del Bienestar tendrá un breve receso en esta temporada vacacional, pero regresará con más fuerza una semana antes de que inicie el ciclo escolar
Guamúchil, Sinaloa; a 15 de julio del 2023.- Este fin de semana la Jornada del Bienestar se desarrolló en la avenida Mariano Matamoros desde el COBAES hasta la presa Eustaquio Buelna, en donde la fuerza laboral del Ayuntamiento trabajó arduamente para dejar esos espacios en las mejores condiciones posibles para que las familias puedan disfrutarlos en esta temporada vacacional.
El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, informó que dentro de las acciones que se realizaron este sábado, se encuentra la limpieza general de los espacios, una jornada de arborización, pintado de topes, pintado de la barda del mirador de la presa, reparación de alumbrado, raspado del estacionamiento de la presa, rehabilitación de juegos infantiles y retiro de ramas.
Camacho Aguilar, expresó que las Jornadas del Bienestar tendrán un breve receso en esta temporada vacacional, mencionó que todo el personal que labora incondicionalmente y sin retribución económica los fines de semana, también merece descansar y pasar momentos con su familia, sin embargo dijo que esté importante proyecto se retomará una semana antes de que inicie el ciclo escolar 2023-2024.
Armando Camacho, informó que antes de que arranquen las clases, se trabajará en las vialidades de algunas instituciones educativas para que estén más limpias, además que se pintarán pasos de cebra y se hará el acondicionamiento necesario para que los alumnos puedan regresar a las aulas en las mejores condiciones posibles.
El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, manifestó que uno de los principales objetivos, es brindar a la población servicios básicos de calidad para que tengan una mejor calidad de vida
Guamúchil, Sinaloa; a 14 de julio del 2023.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado que encabeza el alcalde Armando Camacho Aguilar, anunció 12 importantes obras en materia de agua potable y drenaje, el principal objetivo es que las familias puedan acceder a servicios básicos de calidad para que tengan una mejor calidad de vida.
Armando Camacho Aguilar, señaló que, desde el Subcomité de Sedesol, se han enfocado en ejecutar proyectos que vengan a solventar las principales necesidades de la población, por tal motivo para este segundo semestre del año se invertirán más de 15 millones de pesos en este rubro.
Camacho Aguilar, informó que dentro de las obras que se iniciarán en breve está la construcción de un pozo profundo en la comunidad de Terrero de los Guerrero, la ampliación del pozo profundo en la comunidad 15 de Septiembre, la rehabilitación de red de agua potable en la colonia San Pedro y la primera etapa de la rehabilitación de la planta potabilizadora.
El presidente municipal, comentó que también se contempló la rehabilitación de alcantarillado sanitario en dos sectores de la colonia Niños Héroes, la rehabilitación de red de agua potable y drenaje en dos puntos de la colonia Juárez, así como la construcción de red de agua potable y drenaje en dos sectores del fraccionamiento Los Ángeles.
Otra de las principales obras es la rehabilitación de red de alcantarillado sanitario en la colonia 5 de Febrero, que dará solución a una problemática muy añeja en ese sector, en donde se pretende invertir más de ocho millones de pesos, además se proyectó la adquisición de dos bombas para el cárcamo de aguas negras en la colonia Las Garzas.
En la sesión ordinaria de Cabildo número 42 se aprobó la pensión por viudez a tres conyugues de policías municipales, el alcalde Armando Camacho Aguilar expresó que seguirán trabajando para atender los casos qué aún hay pendientes
Guamúchil, Sinaloa a 14 de julio del 2023.-En la sesión ordinaria de Cabildo número 42 del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, se aprobaron importantes medidas en relación a la pensión por viudez para conyugues de policías municipales, el alcalde, Armando Camacho Aguilar, expresó su compromiso para continuar trabajando para atender todos los casos pendientes en este ámbito.
“Creo que poco a poco vamos a ir cumpliendo con la obligación que nos corresponde, es importante resaltar que esta es una voluntad de nuestro gobernador, quien ha girado instrucciones para que, en la medida de las posibilidades de cada municipio, se vayan resolviendo los derechos a los que son acreedoras las viudas, en ese sentido, hemos mantenido siempre una apertura y disposición, y continuaremos trabajando con gusto en este sentido”, manifestó el alcalde Camacho Aguilar.
Camacho Aguilar, expresó que hasta el momento, se han identificado alrededor de 17 casos de viudas de policías municipales en Salvador Alvarado, mencionó que cada uno de ellos está siendo analizado cuidadosamente para garantizar el cumplimiento jurídico correspondiente, indicó que están realizando un análisis exhaustivo para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos legales en cada caso y en la medida que cuenten con las posibilidades necesarias, irán cumpliendo con esta obligación.
Durante la misma sesión de Cabildo, se aprobó la solicitud del Congreso del Estado de Sinaloa para permitir que los jóvenes ocupen cargos públicos, especialmente en el Senado, a una edad menor, esta medida busca fomentar la participación activa de los jóvenes en la vida política y promover su desarrollo en el ámbito público.
Asimismo, se enviaron a comisión diferentes puntos para su análisis y aprobación, entre los que se encuentran, la solicitud de modificación y actualización del reglamento Interior del Sistema DIF Salvador Alvarado, la creación del reglamento interior de la Coordinación Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Familiar en este municipio, de igual forma la solicitud de renovación del Comité de Obras de la comunidad de El Guayacán, perteneciente a este municipio.
Dentro del apartado de comisiones, se aprobó también un dictamen que avala la construcción de un obelisco en la entrada del mirador de la presa Eustaquio Buelna, en memoria de los integrantes del comité pro municipio de Salvador Alvarado, el cual fue una iniciativa que presentó el Club Rotario.
En el marco del día mundial del árbol, la coordinación de Desarrollo Urbano y Ecología llevó entregó árboles de diversas especies de forma gratuita a la población
Guamúchil, Sinaloa; a 14 de julio del 2023.- La coordinadora de Desarrollo Urbano y Ecología, Rosalinda Cruz Huitrón, realizó junto a su equipo de trabajo una gran campaña de donación de árboles en conmemoración del día del árbol en México, en un esfuerzo por fomentar la arborización y concientizar sobre el cambio climático.
Cruz Huitrón, comentó que se entregaron aproximadamente 60 árboles de diferentes especies como: amapa rosa, amapa amarilla, mezquites, lluvias de oro, guacaporas y almendros, invitó a los interesados pueden acercarse al departamento de Desarrollo Urbano y Ecología con su credencial de elector, donde se les tomará una copia y se registrarán para recibir un árbol, el objetivo de esta campaña es promover la participación ciudadana en las acciones de arborización y luchar contra los efectos del calentamiento global y el intenso calor que se experimenta en la región.
La funcionaria municipal, externó que los árboles desempeñan un papel fundamental en la disminución de la temperatura y ofrecen una amplia gama de servicios ambientales, con base a la ciencia informó que la presencia de árboles en un área puede reducir significativamente los grados centígrados de la temperatura ambiente, por lo tanto, invitó a todos los ciudadanos a sumarse a esta campaña y a plantar árboles en sus hogares, y resaltó que es fundamental que aquellos que adopten los árboles sean responsables con ellos, especialmente en el riego.
Rosalinda Cruz, expresó que por instrucciones del presidente Armando Camacho Aguilar, la coordinación de Desarrollo Urbano y Ecología ha estado implementando acciones de arborización en el municipio, invitando a la ciudadanía a participar en estas actividades que no solo benefician a unos pocos, sino a toda la comunidad, puesto que el objetivo es construir un municipio más verde.
GUADALUPE LOPEZ GONZALEZ
LIQUIDACIÓN POR CONCEPTO DE DERECHOS DE GUARDA O DEPÓSITO DE VEHÍCULOS
TERCER INFORME DE GOBIERNO 2023/2024
SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO 2022/2023
PRIMER INFORME DE GOBIERNO 2021/2022
PLAN MUNICIPAL DEL DESARROLLO 2024-2027
PLAN ESTATAL DEL DESARROLLO 2022-2027
GASTOS DE LA CONTINGENCIA COVID-19 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Comentarios recientes