Featured

PROTECCIÓN CIVIL DE SALVADOR ALVARADO SE CAPACITA EN RESCATES ACUÁTICOS

El cuerpo de Bomberos de Guamúchil ha entrenado por un mes a personal de base y voluntarios para que aprendan a hacer rescates en ríos, playas, albercas y lagos

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de julio del 2023.- Con la intención de tener un equipo de trabajo más profesional y fortalecido, la dirección de Protección Civil de Salvador Alvarado le apuesta a la capacitación de su personal, en esta ocasión, el cuerpo de Bomberos de Guamúchil los ha entrenado por más de un mes para que puedan hacer rescates acuáticos, por lo que agradeció a la corporación todo su apoyo, en especial del subcomandante Omar López Sánchez y auxiliares, que fueron quienes brindaron el curso.

El director de Protección Civil, José Carlos Espinoza Espinoza, informó que tanto el personal de base, como voluntarios, han estado aprendiendo diferentes técnicas de rescate en agua, llámese ríos, playas, albercas o lagos, indicó que el objetivo es que sepan actuar en caso de ser requeridos en un servicio de emergencia.

José Carlos Espinoza, expresó que Protección Civil no va a suplir a Bomberos o Cruz Roja en los servicios que prestan a diario a la población alvaradense, pero si pueden brindar apoyo esencial en situaciones de riesgo o emergencia.

Espinoza Espinoza, comentó que por esta razón se han estado capacitando en diferentes temas como primeros auxilios, manejo de residuos peligrosos, rescate en estructuras colapsadas en caso de sismos y aseguró que continuarán entrenando a su personal para poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Featured

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD PÚBLICA DE SALVADOR ALVARADO RETIRA POLARIZADO EN SUS UNIDADES

El titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Lagunes Inclán, informó que con estas acciones hacen cumplir la ley de movilidad sustentable y ponen en el ejemplo a la sociedad

Guamúchil, Sinaloa; a 25 de julio del 2023.- Con el objetivo de darle total cumplimiento a la Ley de Movilidad Sustentable, a las unidades asignadas a la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como a Protección Civil se les retiró el polarizado, con la finalidad de que la ciudadanía pueda ver claramente al interior de los vehículos.

El titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Lagunes Inclán, expresó que actualmente ninguna de las patrullas trae polarizado y con eso quieren poner un ejemplo a la población para que también acaten esta disposición de ley que pretende brindar mayor seguridad a las familias.

Lagunes Inclán, informó que en el caso de los vehículos particulares de la ciudadanía, solamente está permitido un polarizado del 50 por ciento, por lo que exhortó a la población a usar solo el de este nivel para evitar sanciones por parte de la corporación.

Por su parte, el director de Protección Civil, José Carlos Espinoza Espinoza, comentó que las tres unidades asignadas en su área ya no cuentan con polarizado que no está permitido y la gente ya puede observar sin problemas al interior de las unidades, asimismo, hizo un llamado al resto de los funcionarios para que hagan lo propio y también regulen el polarizado de sus vehículos.

Featured

CENTROS DE REHABILITACIÓN DE SALVADOR ALVARADO CUMPLEN CON LA NORMATIVA PARA OPERAR

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través de un grupo interdisciplinario visitó de forma sorpresiva los siete espacios que existen en el municipio para corroborar que trabajen de forma correcta

Guamúchil, Sinaloa; a 24 de julio del 2023.- La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a través del departamento de Programas Preventivos, Protección Civil y Salud Municipal, realizaron una supervisión sorpresiva en los siete centros de rehabilitación que existen en el municipio para verificar que estén cumpliendo con la normativa.

El titular de la DSPyTM, Sergio Lagunes Inclán, expresó que la idea de hacer dichas visitas a los centros de rehabilitación fue para cerciorarse de primera mano de qué manera están operando y verificar que cumplan con los protocolos y permisos necesarios.

Lagunes Inclán, comentó que con este acercamiento buscan evitar que se presenten condiciones como las que se han detectado en centros de rehabilitación de otros municipios, en donde incluso tiene problemas legales por el tema de la explotación laboral y de la privación ilegal de la libertad.

Por su parte, el médico municipal, Cesar René Montoya Arias, informó que se visitaron los seis centros de la cabecera municipal y el que opera en la sindicatura de Villa Benito Juárez y por fortuna no encontraron ninguna anomalía, señaló que todos los espacios contaban con los permisos necesarios para su operatividad y cumplían con las condiciones de salud y seguridad necesaria en sus inmuebles.

Featured

GUAMÚCHIL CELEBRARÁ EN GRANDE EL 115 ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado que encabeza el alcalde, Armando Camacho Aguilar, preparó una serie de actividades sociales, culturales y deportivas para conmemorar un año más de la creación de la ciudad de Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa; a 24 de julio del 2023.- Mediante una rueda de prensa, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado que encabeza el alcalde, Armando Camacho Aguilar, dio a conocer grandes eventos que se realizarán en el municipio para conmemorar el 115 aniversario de la llegada del ferrocarril, lo cual detonó el nacimiento de la ciudad de Guamúchil.

El director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, expresó que el primero de agosto se cumple un año más de este gran acontecimiento para Guamúchil y pretenden darle el realce que se merece, por tal motivo, ese día en punto de las seis de la tarde, en las instalaciones del Auditorio 27 de Febrero, se llevará a cabo un importante evento para hacer una remembranza histórica de la ciudad y se reconocerá a 7 personas que a lo largo de los años han hecho grandes aportes para el desarrollo del municipio.

Romel Báez, señaló que en el marco del 115 aniversario se tienen preparadas diferentes acciones culturales, donde destaca la feria del libro: “Lee Guamúchil”, la cual se desarrollará del 01 al 11 de agosto en la plazuela municipal Pedro Infante, el día dos de agosto, a las 07:00 PM, se ofrecerá una conferencia en la Casa de la Cultura, denominada, “Guamúchil: Un pueblo que nació a la sombra del Ferrocarril y el tres de agosto, en este mismo espacio se llevará a cabo a las 07:00 PM la obra de teatro. “El olor de la sangre”, por el grupo Tatuas.

Romel Báez, señaló que los festejos culturales culminarán con un concierto musical conmemorativo, el cual se llevará a cabo en la calle Ferrocarril el 04 de agosto, a partir de las 08:00 PM, en donde participará Banda Patria Chica y el grupo Clave Reservada.

El director del Instituto Municipal del Deporte, Jesús Antonio Sañudo García, informó que también se realizarán algunas actividades deportivas en la calle Ferrocarril, explicó que el día dos, se realizara una exhibición de volibol femenil, el día tres se tendrá un encuentro de futbol infantil y el día cuatro se hará un zumbatón.

Por su parte, el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, manifestó que la llegada del ferrocarril fue un parte aguas para la creación de Guamúchil y consideró que conmemorar esa fecha es importante para mejorar la cultura y heredarle a las nuevas generaciones parte de la historia del municipio, por lo que exhortó a la sociedad a participar en los festejos que se han preparado con mucho cariño para toda la gente.

Camacho Aguilar, expresó que en el marco del 115 aniversario de Guamúchil, se reconocerá a 7 personajes de la vida productiva, social y deportiva del municipio, mencionó que son ciudadanos que siempre han estado presentes e involucrados en las diferentes actividades del pueblo, por lo que quieren darles el realce y el valor que se merecen.

Ciudadanos galardonados por su trayectoria:

• Gladis Gaxiola Cuadras
• Alma Rosa Gaxiola Camacho
• Juan José Cabrera Castro
• Gustavo Torres Félix
• Sigifredo Inzunza Inzunza

Jóvenes Destacados:

• Roberto Cruz Bejarano
• Magdaly Esther Santillanez Olivas

Featured

INVITAN EN SALVADOR ALVARADO A UNIRSE AL EQUIPO DE PARAATLETISMO

Guamúchil, Sinaloa a 22 de julio del 2023.- La Coordinación de Personas con Discapacidad del municipio de Salvador Alvarado invitó a todas las personas que viven con algún tipo de discapacidad, para unirse a su equipo de paraatletismo, esta iniciativa busca fomentar la inclusión, el deporte adaptado y el desarrollo de habilidades atléticas en jóvenes de 13 a 22 años de edad.

Leonel Castro Valenzuela, coordinador de personas con discapacidad del municipio, invitó a todos aquellos que enfrentan desafíos físicos o intelectuales, como síndrome de down, parálisis cerebral, discapacidad intelectual, débiles visuales, entre otras discapacidades, a unirse a este grupo.

“Creemos que el paraatletismo no solo es una oportunidad para destacar en el deporte adaptado, sino también para mantener una vida activa y saludable, queremos que cada participante se sienta valorado y respaldado en su camino hacia el éxito” afirmó el coordinador de personas con discapacidad del municipio.

Castro Valenzuela, expresó que el equipo de paraatletismo cuenta con integrantes que han logrado destacados éxitos, ganando medallas nacionales y alcanzando reconocimientos en diversas competencias, comentó que para obtener más información y unirse al equipo de paraatletismo, los interesados pueden acercarse a la coordinación de personas con discapacidad, ubicada en el Ayuntamiento.

Featured

CIENTOS DE NIÑOS CULMINAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO IMDESA 2023 EN SALVADOR ALVARADO

El alcalde Armando Camacho motivó a los niños a seguir practicando el deporte, agradeció el compromiso de entrenadores y sobre todo a los padres por preocuparse por brindarles un desarrollo integral y sano a sus hijos

Guamúchil, Sinaloa a 21 julio del 2023.- Del 10 al 21 de julio, Salvador Alvarado fue testigo de la emoción y el entusiasmo de más de 300 niños y jóvenes que participaron en los Cursos de Verano IMDESA 2023, el Instituto Municipal del Deporte de Salvador Alvarado ofreció una amplia variedad de disciplinas deportivas que permitieron a los participantes disfrutar de dos semanas llenas de aprendizaje, diversión y competencia.

Las disciplinas que formaron parte de los cursos incluyeron senderismo, futbol, voleibol, natación, kung-fu, beisbol, softbol, levantamiento de pesas, ajedrez, atletismo, karate-do, zumba, tenis, bádminton, balonmano y basquetbol, esta diversidad de opciones permitió a los niños explorar diferentes deportes y descubrir nuevas pasiones mientras fortalecían sus habilidades y el trabajo en equipo.

En la ceremonia de clausura, el presidente municipal, Armando Camacho Águilar, expresó su gratitud a los padres de familia por su apoyo incondicional al permitir la participación de sus hijos en estos cursos, también agradeció a los maestros por su valiosa enseñanza y dedicación para hacer posible el éxito de estos cursos.

Con la clausura de los Cursos de Verano IMDESA 2023, el Instituto Municipal del Deporte de Salvador Alvarado reafirmó su compromiso de continuar impulsando programas deportivos que beneficien el desarrollo integral de la juventud, el éxito de esta edición inspira a la comunidad a seguir promoviendo el amor por el deporte y el trabajo en equipo entre los niños de la localidad.

Featured

SEDESOL IMPLEMENTA COMITÉS DE SUPERVISIÓN DE OBRAS PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL

Ya se encuentran conformados los comités en las comunidades de Cacalotita, Toro Manchado y Carricitos, y próximamente se visitará comunidades en la zona norte, El Mauto, El Guayacán y La Ciénega de Casal

Guamúchil, Sinaloa a 20 de julio del 2023 .- La dirección de Desarrollo Social (SEDESOL) ha anunciado la incorporación de Comités de Supervisión de Obras en comunidades beneficiadas por el Fondo 3 de Infraestructura Social, Paulina Saiz Aguilar, Directora de Desarrollo Social, resaltó la relevancia de la Contraloría Social para garantizar la correcta ejecución de los proyectos y subrayó la función primordial que cumplirán estos comités en el proceso.

Saiz Aguilar informó que cada obra financiada por el Fondo 3 de Infraestructura Social requerirá la formación de un Comité de Supervisión de Obra, cuya vigencia abarcará desde la aprobación de los recursos hasta la entrega final del proyecto. Los comités actuarán como representantes de la comunidad, asegurando el flujo adecuado de la obra y comunicando cualquier inquietud o problema directamente a SEDESOL para su pronta solución.

Paulina Saiz, comentó que se visitó a las comunidades de Cacalotita, Toro Manchado y Carricitos, y próximamente se visitará comunidades en la zona norte, El Mauto, El Guayacán y La Ciénega de Casal, en estas localidades, se conformarán nuevos comités para supervisar acciones de techo, piso y la construcción de un vado de concreto.

“Estamos trabajando intensamente en la formación de los comités, dado el riguroso proceso del Fondo 3, verificamos que cada obra cumpla con los requisitos y confirmamos la presencia de los comités para asegurar la transparencia y la correcta ejecución de los proyectos”, afirmó Saiz Aguilar.

La funcionaria municipal, expresó que los comités de supervisión serán esenciales para garantizar el cumplimiento oportuno de las obras, además, SEDESOL se encargará de todos los trámites necesarios para la ejecución adecuada de los recursos.

Ya se encuentran conformados los comités en las comunidades de Cacalotita, Toro Manchado y Carricitos, y próximamente se visitará comunidades en la zona norte, El Mauto, El Guayacán y La Ciénega de Casal

Guamúchil, Sinaloa a 20 de julio del 2023 .- La dirección de Desarrollo Social (SEDESOL) ha anunciado la incorporación de Comités de Supervisión de Obras en comunidades beneficiadas por el Fondo 3 de Infraestructura Social, Paulina Saiz Aguilar, Directora de Desarrollo Social, resaltó la relevancia de la Contraloría Social para garantizar la correcta ejecución de los proyectos y subrayó la función primordial que cumplirán estos comités en el proceso.

Saiz Aguilar informó que cada obra financiada por el Fondo 3 de Infraestructura Social requerirá la formación de un Comité de Supervisión de Obra, cuya vigencia abarcará desde la aprobación de los recursos hasta la entrega final del proyecto. Los comités actuarán como representantes de la comunidad, asegurando el flujo adecuado de la obra y comunicando cualquier inquietud o problema directamente a SEDESOL para su pronta solución.

Paulina Saiz, comentó que se visitó a las comunidades de Cacalotita, Toro Manchado y Carricitos, y próximamente se visitará comunidades en la zona norte, El Mauto, El Guayacán y La Ciénega de Casal, en estas localidades, se conformarán nuevos comités para supervisar acciones de techo, piso y la construcción de un vado de concreto.

“Estamos trabajando intensamente en la formación de los comités, dado el riguroso proceso del Fondo 3, verificamos que cada obra cumpla con los requisitos y confirmamos la presencia de los comités para asegurar la transparencia y la correcta ejecución de los proyectos”, afirmó Saiz Aguilar.

La funcionaria municipal, expresó que los comités de supervisión serán esenciales para garantizar el cumplimiento oportuno de las obras, además, SEDESOL se encargará de todos los trámites necesarios para la ejecución adecuada de los recursos.

Featured

REALIZAN REUNIÓN ESTRATÉGICA PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DE LA QUEMA DE SOCA EN EL MUNICIPIO DE SALVADOR ALVARADO

El Ayuntamiento que encabeza el presidente Armando Camacho Aguilar, se comprometió a seguir trabajando en conjunto con los diferentes organismos para diseñar un programa eficiente que disminuya la problemática de la quema de soca en la próxima temporada de cosecha

Guamúchil, Sinaloa, 20 de julio de 2023 – El presidente municipal Armando Camacho encabezó una importante reunión en la sala de cabildo del H. Ayuntamiento con el objetivo de abordar la preocupante situación de la quema de soca en el municipio, la sesión contó con la participación del presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora, Carlos Beltrán Astorga, y diversos organismos relacionados con esta actividad que afecta al medio ambiente y la salud pública.

El presidente municipal Armando Camacho Aguilar, destacó la relevancia de esta problemática y señaló la necesidad de actuar de manera conjunta para combatir la quema de soca.

“Es momento de concientizarnos y aplicar la normatividad vigente, la participación y responsabilidad de cada actor involucrado son fundamentales para reducir este problema”, afirmó Camacho Aguilar.

Por su parte, Carlos Beltrán Astorga expresó su agradecimiento al municipio por el apoyo y la voluntad para abordar esta cuestión, se anunció que no se extenderán permisos de siembra en predios donde se haya detectado quema de socas, y se tomarán acciones para investigar los casos de incendios y aplicar las sanciones correspondientes.

En la reunión, se dieron cita representantes de entidades como Ganaderas, Secretaría de Agricultura, cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Programas Preventivos, Dirección de Seguridad Pública, la Síndica Procuradora Martha Olivia González, la regidora presidenta de la comisión de agricultura y ganadería Rosa Armida Sayas Barreras, y la coordinadora de Desarrollo Urbano y Ecología Rosalinda Cruz Huitrón.

Featured

JAPASA anuncia obras de gran importancia

Problemáticas de años serán solucionadas, con una inversión de más de 3 millones de pesos

Con el objetivo de dar solución a problemáticas de años, como lo es el cárcamo de aguas negras y algunas de las tuberías obsoletas de Villa Benito Juárez, se gestionaron recursos gracias a nuestro presidente Armando Camacho Aguilar, Regidores y Paulina Saiz, directora de Desarrollo Social.

“Uno de los problemas más solicitados por la ciudadanía es el referido al cárcamo de aguas negras, ya que es de conocimiento público que ha habido derrames de aguas en ese sector y por fin ya se aprobó la adquisición de bombas, para poder reebombear  las aguas residuales a nuestra laguna de oxidación” informó Enrique Cruz, Gerente General de Japasa.

Asimismo se solucionarán problemas de muchos años, en Villa Benito Juárez que aquejaban a los ciudadanos, en la calle Justa López, una de las calles principales de la sindicatura y recientemente el Presidente Municipal, gestionó en la Secretaría de Bienestar y gracias a ello, hoy serán una realidad, mencionó Enrique Cruz.

“Han sido obras muy solicitadas, demandas de la ciudadanía, reclamos que con ayuda de nuestro Presidente, Regidores y Directora de Desarrollo Social, por fin se hará realidad estos proyectos.

El funcionario municipal informó que con este proyecto se solucionarán problemas de salud pública que perjudican a los habitantes de Villa Benito Juárez.

Featured

AYUNTAMIENTO DE SALVADOR ALVARADO Y EL STASASA REAFIRMAN COMPROMISO POR TRABAJAR JUNTOS POR EL BIEN DEL MUNICIPIO

El alcalde Armando Camacho, sostuvo el primer acercamiento con la nueva mesa directiva del STASASA, la cual es encabezada por Miguel Zazueta Gerardo

Guamúchil, Sinaloa a martes 18 de julio del 2023 .- El alcalde Armando Camacho Aguilar, tuvo un importante encuentro con la nueva mesa directiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Salvador Alvarado (STASASA), el objetivo de esta reunión fue establecer las bases para una colaboración conjunta en beneficio de la ciudadanía alvaradense, el encuentro tuvo lugar en la sala de Cabildo, donde el Oficial Mayor, Martín Camacho Figueroa, dio la bienvenida a los representantes del sindicato.

Armando Camacho Aguilar, invitó a los presentes a trabajar en unidad y comunicación para lograr el desarrollo y progreso del municipio, destacó la importancia de la comunicación y la unidad entre la administración municipal y la fuerza laboral representada por el sindicato, asimismo, reafirmó su compromiso de siempre hablar con la verdad y brindar su apoyo en todo lo que esté a su alcance para asegurar las mejores condiciones de trabajo posibles.

Por su parte, Miguel Zazueta Gerardo, Secretario General del STASASA, expresó su total disposición para trabajar de manera conjunta y convertirse en una sola fuerza en beneficio del pueblo alvaradense, además, agradeció el cálido recibimiento que se les brindó en los inicios de esta nueva encomienda.

La Secretaria de Trabajo y Conflictos, Karina Nohemí López Román, también agradeció la bienvenida y resaltó la importancia de mantener una comunicación constante y fluida para construir un municipio cada vez mejor.

Este primer acercamiento entre el Alcalde Armando Camacho y la nueva mesa directiva del STASASA marca el inicio de una relación de colaboración y trabajo en equipo, donde se busca el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo integral del municipio de Salvador Alvarado.